Ventajas y desventajas de hacer deporte en casa

No suele ser lo más común si estás acostumbrada a hacer deporte en el gimnasio o en el centro deportivo, pero cada vez más muchas de las mujeres recurrimos a hacer deporte en casa, pero ¿sabes qué tipo de ejercicios debes hacer y cómo has de hacerlos?

Hoy te voy a dejar unas sencillas pautas para que puedas hacer deporte desde casa sin problemas.

Antes de ponernos a entrenar hemos de tener en cuenta varios aspectos:

  • Tener un pequeño espacio donde poder realizar los ejercicios, ha de ser amplio para podernos tumbar, y debemos acostumbrarnos a que siempre sea el mismo espacio.
  • ¿Qué material vamos a utilizar? Todo depende de nuestro objetivo a conseguir. Podemos optar desde lo más económico como salir a correr o algo que suponga un poco más de gasto como montar en bicicleta, tanto dentro como fuera de casa.

Una vez establecido el tipo de ejercicio aeróbico que queremos realizar y el espacio que vamos a utilizar, empezaremos a pensar qué objetos necesitamos:

  • Mancuernas. Nos ayudarán a realizar ejercicios con un poco de peso. No hace falta que las cojas con mucho peso, adecua tu peso al de las mancuernas, pero no cojas más de 3 kilos de peso por cada brazo.
  • Bandas elásticas. Nos ayudarán a trabajar músculos específicos y variar la intensidad del ejercicio. Además como ventaja, no pesan nada y no ocupan espacio por lo que las puedes guardar donde quieras.
  • Trabajo con tu propio peso, haz ejercicios como sentadillas, abdominales o fondos con tu propio peso.

¿Qué ventajas nos proporcionará hacer deporte en casa?

  • Ahorro de espacio y de dinero, solo tendrás que invertir en algo de material muy básico y que sólo supondrá un desembolso incial.
  • Disponibilidad, puedes entrenar cuando quieras y a la hora que quieras. Solo tienes que saber planificarte adecuadamente.
  • Es ideal para todas aquellas vergonzosas, nadie te verá entrenar, adiós a los complejos y a las distracciones.

¿Qué desventajas nos proporcionará hacer deporte en casa?

  • Falta de compromiso, muchas somos incapaces de hacerlo en casa, yo por ejemplo, prefiero ir a un gimnasio y de esa forma «obligarme».
  • Si no sabes por donde empezar, necesitarás que alguien te ayude a programar tus ejercicios y a recomendarte cuales son mejor para ti.
  • El material del gimnasio es mejor y más amplio para poder hacer todo tipo de ejercicios.
  • El gimnasio es un excelente lugar social. Conoces a mucha gente e interactúas con ellos.

Si aún así estás convencida de entrenar en casa, lo mejor es que te hagas un plan de entrenamiento diario y que hagas los ejercicios de manera correcta pra evitar lesiones.

En Deguapas: Otros ejercicios para hacer en casa


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.