La provincia de Gerona, ubicada en el noreste de Cataluña, es uno de los destinos más versátiles y cautivadores de España, con una oferta turística que combina historia, naturaleza, arte y tradición en cada rincón. Si estás planificando una escapada o unas vacaciones en esta región, te contamos todo lo que tienes que saber para descubrir sus encantos más destacados.
Gerona ciudad: historia, arte y modernidad
La capital de la provincia, Gerona ciudad, destaca como uno de los destinos históricos por excelencia en Cataluña. Su casco antiguo es un conglomerado de calles estrechas y empedradas, monumentos imponentes y rincones mágicos que parecen haber detenido el tiempo. Entre los lugares imprescindibles se encuentra la Catedral de Girona, con su imponente escalinata y su nave gótica considerada la más ancha del mundo. Este emblemático monumento es reconocido también por su aparición en la famosa serie Juego de Tronos. Desde este punto, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
Otro atractivo que no puedes perderte son las casas colgantes del río Oñar, cuyas fachadas de colores reflejadas en el agua son un símbolo icónico de Gerona. Pasear por el Call, el barrio judío, es una oportunidad para sumergirte en siglos de historia; este enclave se encuentra entre los mejor conservados de toda Europa. Además, te recomendamos explorar los baños árabes y la muralla, desde donde se obtiene otra perspectiva única de la ciudad.
Para quienes buscan tranquilidad en medio del ajetreo urbano, el Parque de La Devesa es una visita imprescindible. Este espacio verde es ideal para paseos relajantes o para disfrutar de un helado en la famosa heladería Rocambolesc, creada por los hermanos Roca. Combinando tradición y modernidad, Gerona te invita a recorrer sus calles y disfrutar de su deliciosa oferta gastronómica, que incluye platos como el «xuixo» o la gamba de Palamós, disfrutados en algunos de los mejores restaurantes locales.
La magia de la Costa Brava
La Costa Brava es uno de los mayores tesoros de la provincia de Gerona, extendiéndose desde Blanes hasta Portbou. Sus playas y calas de aguas cristalinas, rodeadas de paisajes abruptos y acantilados, han cautivado a viajeros de todo el mundo. Este litoral ofrece lugares perfectos para actividades acuáticas como el snorkel, el buceo y el kayak, así como para deportes más extremos como el windsurf y el kitesurf, especialmente en zonas como Sant Pere Pescador.
Entre las localidades más visitadas se encuentra Tossa de Mar, famosa por su casco antiguo amurallado y su ambiente romántico. En contraste, en pueblos como Lloret de Mar, Blanes y Platja d’Aro encontrarás una vibrante vida nocturna repleta de bares, discotecas y restaurantes. Para quienes buscan un destino un poco más tranquilo pero igualmente hermoso, Cadaqués destaca por su autenticidad y su fuerte conexión con el arte, siendo este el lugar donde Salvador Dalí pasó buena parte de su vida.
La Costa Brava también alberga Parques Naturales como Cap de Creus y Els Aiguamolls de l’Empordà, ideales para quienes deseen explorar la biodiversidad de la región. Además, el litoral está salpicado de caminos de ronda, antiguamente utilizados por pescadores y vigilantes para recorrer la costa, hoy perfectos para senderistas que quieran maravillarse con paisajes únicos.
La belleza volcánica de la Garrotxa
La Zona Volcánica de la Garrotxa es, sin lugar a dudas, una de las maravillas naturales más fascinantes de Gerona. Este parque natural alberga más de 40 conos volcánicos que se prestan a un sinfín de actividades al aire libre. Entre los volcanes más conocidos se encuentran el Croscat y el Santa Margarida, este último con una ermita románica enclavada en su cráter.
Para los más aventureros, los vuelos en globo son una experiencia única que permite apreciar la espectacularidad del paisaje desde el aire. La Garrotxa también es famosa por sus bosques, como la Fageda d’en Jordà, un hayedo mágico que cambia su aspecto con cada estación del año. Los senderos que atraviesan el parque son aptos para todos los niveles y ofrecen una conexión perfecta con la naturaleza.
Además de sus paisajes, la Garrotxa cuenta con pueblos encantadores como Besalú, conocido por su puente medieval y su rico patrimonio histórico. Otros lugares destacados son Santa Pau, con su plaza porticada, y el lago de Banyoles, el más grande de Cataluña, ideal para paseos en bicicleta, piragüismo o simplemente para disfrutar de sus vistas.
La Vall de Núria: un paraíso en los Pirineos
La Vall de Núria es un destino perfecto para quienes buscan adentrarse en los Pirineos y disfrutar tanto de actividades de invierno como de verano. Este valle es ideal para familias por sus rutas accesibles y su oferta de actividades, que incluyen senderismo, montañismo y deportes de nieve en sus estaciones de esquí.
Para acceder a la Vall de Núria, se debe tomar el histórico tren cremallera desde Queralbs o Ribes de Freser, un recorrido que ofrece vistas espectaculares de los paisajes montañosos. Para los más pequeños, el parque lúdico en el valle los mantendrá entretenidos, mientras que los adultos podrán disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza o participar en caminatas guiadas para explorar la flora y fauna de la región.
Pueblos con encanto en Gerona
La provincia de Gerona está salpicada de pueblos con un encanto único que reflejan la riqueza cultural de la región:
- Figueres: Conocida como la cuna de Salvador Dalí, aquí encontrarás el icónico Teatro-Museo Dalí, que alberga algunas de las mejores obras surrealistas del artista.
- Sant Joan de les Abadesses: Ideal para amantes de la historia y el ciclismo, este pueblo del Ripollès cuenta con el Monasterio de Sant Joan y la iglesia de Sant Pol.
- Castellfollit de la Roca: Uno de los pueblos más pequeños de España, situado sobre un impresionante risco de basalto de 50 metros.
- Tamariu: En pleno corazón de la Costa Brava, este pequeño pueblo costero destaca por sus calas escondidas y su tranquilidad.
Gerona es, sin duda, un destino que fusiona paisajes de ensueño, patrimonio cultural y una amplia oferta de actividades para todo tipo de viajeros. Desde sus playas hasta sus montañas, desde sus volcanes hasta su historia medieval, esta provincia tiene algo especial que ofrecer a quien la visite.