Existen muchos remedios naturales que podemos llevar a cabo con mucha facilidad, reducen la inflamación y hacen desaparecer el molesto orzuelo, sin embargo, no es recomendable mezclar todos los tratamientos naturales ya que podrían desencadenar otras reacciones.
Índice
Remedios naturales contra los orzuelos
Los orzuelos no afectan a la visión del ojo ni presenta un riesgo para la salud. Tiene de duración una semana, dependiendo del tamaño o el nivel de infección, en ocasiones el cuerpo neutraliza la bacteria y acaba con ella, y en otras es el mismo organismo que hace que se rompa de manera natural sin causar ningún daño.
Síntomas de la aparición del orzuelo
No es común que ocurran complicaciones, sin embargo, el orzuelo puede originar una infección, o irritación en la córnea o deformidad en el párpado.
- Enrojecimiento de las pestañas.
- Sensibilidad a la luz.
- Parpadeo excesivo.
- Visión borrosa.
- Sensación de párpado caído.
- Lagrimeo.
¿Por qué aparecen?
- Falta de higiene.
- Mala alimentación.
- Tocarse demasiado los ojos.
- Uso de toallas infectadas.
- Deficiencia inmunitaria.
- Deshidratación.
Compresas calientes
Las compresas húmedas y calientes si entran directamente en contacto con el párpado es muy útil para ablandar la obstrucción del conducto de la glándula sebácea. Su uso puede disminuir la inflamación y calma la irritación del párpado.
Infusión de perejil
El perejil tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, reduce el tamaño del párpado y controlará la irritación. El perejil purifica la zona externa de los ojos y limpia las sustancias adheridas en el párpado.
Bolsitas de té de manzanilla
La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y refrescantes, ayudan a curar los orzuelos rápidamente. Para ello, hervimos las bolsitas de té y una vez atemperadas, las colocamos en el ojo afectado para que actúe durante 15 minutos al día, dos o tres veces al día para que se desinflame la hinchazón.
Aloe vera
El gel de la planta de aloe vera contiene unos cristales prodigiosos que ayudan a recuperar la normalidad del párpado. Esta planta es un buen antibacteriano y humectante, se aplica de manera externa y combate la infección.
Con tal de masajear durante 5 minutos el aloe vera es suficiente para conseguir sus propiedades y beneficios.
Pepino
El pepino es uno de los vegetales más ricos en agua, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Puede ayudar a curar los orzuelos, tiene sustancias astringentes y refrescantes que reducen las bolsas y la picazón del orzuelo.
Cortaremos las rodajas del pepino y las colocaremos sobre los párpados afectados, tras una espera de 5 minutos los retiraremos. Podemos repetir la operación hasta cuatro veces al día.
Estos son algunos remedios caseros que tenemos al alcance de todos y en nuestra casa, son económicos y muy eficaces para tratar los orzuelos. No dejes que ese pequeño bultito antiestético te amargue y ponle remedio. Además, notarás los beneficios rápidamente.
Sé el primero en comentar