La tensión alta supone todo un riesgo para nuestra salud. Por eso, debemos realizarnos los chequeos pertinentes para poder controlarla y seguir las indicaciones de nuestro médico. Ya que en muchas ocasiones no aparece acompañada de síntomas a priori, en otros casos sí que las cefaleas continuas pueden ser un indicador de tensión, pero solo el especialista tendrá la última palabra.
De manera que, si sabes que tu tensión tiende a subir ligeramente, siempre podemos ayudarle a que baje o a controlarla de la mano de una serie de infusiones. Sí, los remedios naturales pueden ser de gran ayuda en ciertos momentos y si te gustan las infusiones, entonces tampoco tienes nada qué perder.
Índice
Infusión de apio
Es uno de los alimentos principales en nuestra dieta. Porque entre todas sus ventajas, cuenta con el beneficio de que mejora la circulación sanguínea, ya que también dilata los vasos sanguíneos. Sin olvidar que también es un potente diurético. Así que, por todo ello, nada como realizar una infusión de apio y disfrutar de sus ventajas. Con unos 20 o 25 gramos de apio será más que suficiente. Solo tienes que hervirlo en agua, colarla y cuando esté más templada ya podrás beberla.
Infusión de perejil
Seguro que en tu cocina siempre está presente el perejil. Pues en este caso no será para condimentar tus mejores platos sino que será un gran aliado para que puedas disfrutar de las mejores infusiones. Ya que también te ayuda a deshacerte de todas las toxinas que se van acumulando en tu cuerpo y como tal, la tensión y hasta los niveles de colesterol también serán inferiores. Con una cucharada y media de perejil en agua hirviendo será suficiente. Acuérdate de colarla y en este caso, le podrás añadir un poco de limón si lo prefieres.
Infusión de canela
La canela también sirve como aderezo en un sinfín de platos. Es una de las especias más queridas por lo que hay que tenerla muy en cuenta. En este caso, también cuenta con más ventajas porque además de ser perfecta para bajar la tensión alta, también te ayudará a equilibrar los niveles de glucosa. Para su realización siempre es mejor añadir la canela en rama, con dos, será suficiente. Deja cocinar unos minutos, cuela y ya tendrás tu infusión perfecta para acompañar tus sobremesas.
Diente de león para la tensión alta
Seguro que es uno de los remedios que más te suenan porque suele estar presente cuando hablamos de la retención de líquidos. Pues eso mismo es lo que hace que nuestro cuerpo reaccione, al poder eliminar los excesos y desechos. Es cierto que, aunque este tipo de infusiones son buenas, no debemos excedernos porque entonces sí que podrían ser contraproducentes. De nuevo debes prepararla echando una cucharada de diente de león en agua hirviendo. Antes de beberla, se aconseja colarla. Disfruta de tu momento relax y del cuidado de tu cuerpo.
Hojas secas de olivo
Las hojas secas de olivo, una cucharada, serán perfectas para hablar de otra de las infusiones contra la tensión alta. También nos ayuda porque hace que los vasos sanguíneos se dilaten y como tal, también va a reducir el colesterol. Así que, ya matamos dos pájaros de un tiro. Es una manera sencilla de poder prepararnos una infusión rápida y casera, a la par que efectiva. Para hacerlo, se sigue el mismo procedimiento que en todas las anteriores.
Infusión de pasiflora
Seguro que también la conoces y no es para menos. La pasiflora es una especie de relajante, por lo que si te notas estresado y te sube la tensión por ello, entonces será uno de los mejores remedios para ti. Se convierte en una gran alternativa que debes tener en cuenta. ¡Verás cómo te funciona!
Sé el primero en comentar