Cómo preparar una tarta de queso y chocolate sin azúcar

  • La receta utiliza ingredientes saludables como dátiles y chocolate negro en lugar de azúcar refinado.
  • Se prepara al baño maría, logrando una textura cremosa y un sabor incomparable.
  • Permite personalizar los sabores añadiendo vainilla, canela o ralladura de cítricos.
  • Es ideal para conservar en la nevera y disfrutarla en pequeñas porciones durante varios días.

Tarta de queso y chocolate

Hoy en Bezzia vamos a explorar los secretos de una irresistible tarta de queso y chocolate sin azúcar añadida. Este postre combina dos de los sabores más admirados en la repostería: el queso y el chocolate, creando una experiencia única al paladar. La receta se prepara al baño maría, lo que otorga a la tarta una textura increíblemente cremosa y suave. Además, se conserva perfectamente en la nevera durante cuatro días, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar poco a poco.

Esta creación es perfecta para quienes buscan un dulce placentero sin los remordimientos de los excesos de azúcar. Aunque no es una tarta ligera, su textura densa y cremosa asegura que con una pequeña porción sea suficiente para satisfacer cualquier capricho. El equilibrio entre el queso crema y los huevos es el pilar principal de esta tarta, garantizando una mezcla perfecta de sabores y texturas.

El chocolate, el gran protagonista

Chocolate negro para tarta de queso

Para esta receta, usamos un delicioso chocolate negro con un 75% de cacao. Este tipo de chocolate aporta un sabor profundo y una nota levemente amarga que contrasta maravillosamente con la base de queso crema. No obstante, puedes personalizar el resultado final utilizando chocolates con menor porcentaje de cacao si prefieres un sabor más dulce y delicado.

Una de las características más destacadas de esta tarta es que no contiene azúcar refinado. En su lugar, empleamos fuentes naturales de dulzor como los dátiles, lo que añade un toque saludable. También puedes experimentar con otros edulcorantes naturales, como el puré de plátano bien maduro o miel (si no tienes restricciones específicas).

Ingredientes para la tarta de queso y chocolate

  • 60 g de pasas
  • 40 g de dátiles
  • 350 g de queso crema a temperatura ambiente
  • 4 huevos
  • 140 g de chocolate negro

Los ingredientes son fáciles de encontrar y combinan a la perfección. Al omitir el azúcar refinado y las harinas tradicionales, esta receta es más liviana y adecuada para quienes desean alternativas saludables sin sacrificar el sabor.

Paso a paso: Cómo preparar la tarta

Preparación de tarta de queso

  1. Hidrata los frutos secos: Coloca las pasas y los dátiles en un tazón con agua caliente durante 10 minutos. Esto facilita su manipulación y mejora la textura al ser triturados. No tires el agua, ya que puede servir para ajustar luego la consistencia de las mezclas.
  2. Prepara el molde y el horno: Usa un molde desmontable de 15 cm de diámetro. Coloca este dentro de una bandeja más grande con tres dedos de agua para el baño maría. Precalienta el horno a 200ºC.
  3. Mezcla la base blanca: Tritura las pasas junto con dos huevos hasta obtener una mezcla homogénea. Integra esta mezcla con 240 g de queso crema.
  4. Funde el chocolate: Derrite el chocolate negro al baño maría o en el microondas (en intervalos de 30 segundos, removiendo para evitar que se queme). Luego, deja que se enfríe ligeramente.
  5. Prepara la base de chocolate: Tritura los dátiles junto con los otros dos huevos y mezcla con el chocolate derretido y los 160 g restantes de queso crema.
  6. Ajusta las texturas: Usa el agua de remojo para igualar la textura de ambas mezclas, buscando una consistencia parecida a la de un yogur batido.
  7. Montaje: Alterna capas de la mezcla de queso y chocolate sobre el molde, comenzando con la blanca, hasta agotar ambas preparaciones.
  8. Hornea: Reduce el horno a 190ºC y hornea durante 45 minutos. Cuando termine, deja enfriar la tarta dentro del horno apagado con la puerta entreabierta.
  9. Refrigeración: Una vez fría, refrigera la tarta al menos 8 horas para que los sabores se asienten y su textura sea perfecta.

Consejos y sugerencias

Para elevar esta receta a otro nivel, puedes añadir algunos detalles finales que hagan aún más interesante su presentación y sabor:

  • Decoración: Prueba a añadir frutos secos, frutas frescas, o espolvorear una fina capa de cacao en polvo antes de servir.
  • Maridaje: Este postre es el acompañante perfecto para un café recién hecho, un té negro o una infusión de menta.
  • Variaciones: Incluye esencia de vainilla, ralladura de naranja o canela en la mezcla para personalizar los sabores.

Esta tarta es mucho más que un postre. Es una experiencia deliciosa y sofisticada que se adapta tanto a celebraciones especiales como a un antojo dulce en tu día a día. La mezcla de sabores intensos y texturas cremosas hará que se convierta en una de tus recetas favoritas.

alternativas saludables para postres
Artículo relacionado:
Delicias saludables: alternativas naturales para postres irresistibles

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.