Cómo preparar las auténticas peras al vino tinto con canela

  • Elige peras conferencia maduras pero firmes, ideales para la cocción lenta.
  • Infusiona el vino con especias como canela, clavo y cítricos para una salsa aromática.
  • Reduce la salsa hasta obtener una textura almibarada que resalte el postre.
  • Acompaña con nata, helado o crema pastelera para realzar su sabor.

Peras al vino tinto

¿Te ha sobrado vino tinto en estas fiestas? No lo desperdicies. Te presentamos una receta clásica y deliciosa que te permitirá utilizarlo de manera creativa: las peras al vino tinto. Originarias de La Rioja, estas peras son ligeras, exquisitas y, sobre todo, muy fáciles de preparar. Eso sí, procura que el vino sea de buena calidad, ya que marcará la diferencia en el resultado final.

Un clásico con infinitas variaciones

Tradicionalmente, las peras al vino suelen acompañarse de canela. Sin embargo, puedes personalizar tu receta con otros ingredientes que realcen su sabor. Añade un toque de anís estrellado, clavos de olor, cáscara de naranja o limón e incluso un poco de vainilla. Cada especia o cítrico aporta matices únicos a la salsa, que siempre resulta irresistible.

Peras al vino con especias

Además, para quienes busquen más opciones dulces, puedes echar un vistazo a nuestra receta de peras al vino blanco, una alternativa igualmente deliciosa pero con matices más suaves y afrutados. De este modo, tendrás opciones para todos los gustos.

Ingredientes necesarios

Para unas peras al vino tinto tradicionales que sirvan a 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 peras conferencia poco maduras.
  • 750 ml de vino tinto (de preferencia un vino de calidad).
  • 150 g de azúcar blanco.
  • 1 rama de canela.
  • 1 anís estrellado (opcional).
  • 2 clavos de olor (opcional).
  • Cáscara de naranja o limón (opcional).
  • 1 vaina de vainilla o esencia de vainilla (opcional).

Preparación paso a paso

A continuación, te explicamos cómo preparar este delicioso postre de manera fácil y efectiva:

1. Elegir y pelar las peras

Es fundamental que las peras estén maduras pero firmes, para que aguanten bien la cocción sin desmoronarse. La variedad conferencia es ideal, ya que tiene menos agua y una buena textura para la receta. Pela las peras dejando el rabito (o péndulo), lo que mejora la presentación.

Peras conferencia

Truco profesional: Usa un pelador de verduras para obtener una superficie más uniforme y estética.

2. Preparar la base de la salsa

En una cacerola estrecha (preferiblemente alta) añade el vino tinto, el azúcar, la rama de canela y las especias opcionales que hayas elegido. Calienta a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo. Este paso permite que el vino y las especias se infusionen, creando una base aromática y deliciosa.

3. Cocinar las peras

Añade las peras tumbadas al cazo. Báñalas continuamente con la mezcla de vino para evitar que se sequen y para que absorban el color y sabor de manera uniforme. Baja el fuego y cocina a fuego lento, con la tapa puesta, durante unos 30 minutos. Gira las peras cada 10 minutos y sigue bañándolas para lograr un color granate uniforme.

En este punto, puedes comprobar la cocción pinchando las peras con un cuchillo fino. Si la hoja entra fácilmente hasta el corazón, están listas.

4. Reducir la salsa

Una vez que las peras estén tiernas, retíralas de la cacerola con cuidado para no romperlas. Aumenta el fuego y reduce el líquido restante hasta obtener una salsa más espesa, tipo almíbar.

Salsa de vino reducida

Este paso es crucial, ya que la salsa será el acompañamiento estrella del postre.

5. Presentación y servicio

Las peras al vino pueden servirse calientes o frías, dependiendo de tus preferencias y del clima. Colócalas en un plato o tazón individual y cúbrelas con generosa cantidad de la salsa reducida. Para un toque gourmet, acompáñalas con:

  • Nata montada.
  • Helado de vainilla o limón.
  • Crema pastelera.
  • Yogur natural o griego.
  • Arroz con leche.

Peras al vino y helado

Para un resultado espectacular en cenas o reuniones, sirve las peras en platos decorados con menta fresca o almendras laminadas.

Consejos adicionales para lograr la perfección

  • Conservación: Si haces más cantidad de peras, guárdalas en un recipiente hermético, junto con la salsa, en la nevera. Se conservan hasta 3-4 días y su sabor mejora con el tiempo.
  • Personalización: Si buscas un toque más sofisticado, añade un par de cucharadas de mermelada de fresa al vino durante la cocción. Este truco, utilizado por chefs reconocidos, intensifica el color y aporta una textura más densa a la salsa.
  • Tip para reducir salsa: Evita que se caramelice demasiado. Busca una textura almibarada para que pueda cubrir las peras sin solidificarse.
cómo eliminar manchas de vino
Artículo relacionado:
Cómo eliminar manchas de vino: trucos caseros y consejos prácticos

Las peras al vino tinto no son solo un postre delicioso, sino también un homenaje a la cocina tradicional que nunca pasa de moda. Su combinación de sabores dulces, afrutados y especiados convierten esta receta en una opción ideal para cualquier ocasión. Prepáralas y disfruta de su irresistible encanto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.