Mousse de gofio canario

Mousse de gofio canario Existe una gran variedad de mousses, las Islas Canarias tiene la suya propia, la mousse de gofio y está para chuparse los dedos. Se trata de un postre suave, no muy dulce, y de fácil elaboración.

El gofio es un producto formado por harina de cereales tostados, generalmente trigo o millo. Este postre es una forma estupenda para que los niños (y adultos) consuman cereales y se beneficien de las propiedades nutricionales que el gofio les aporta.

Ingredientes:

  • 110 gr. de gofio canario.
  • 600 ml. de nata para montar.
  • 150 gr. de leche condensada.
  • 30 ml. de leche entera.
  • 3 huevos.
  • Almendras tostadas picadas (para decorar).

Preparación de la mousse de gofio.

Comenzaremos separando las yemas de las claras de los huevos, que colocaremos en dos bols o recipientes distintos.

En un recipiente amplio, donde podamos batir cómodamente, ponemos las yemas de los huevos y las batimos. Añadimos la leche condensada y volvemos a batir ambos ingredientes.

Agregamos el gofio y mezclamos bien, hasta conseguir una textura homogénea. Observaremos que la masa se ha espesado bastante, obteniendo un especie de pasta. Incorporamos ahora la leche y volvemos a mezclar.

Montamos la nata, en un recipiente aparte, ayudándonos con una batidora eléctrica. Añadimos la nata a la pasta de gofio, poco a poco y con la ayuda de una espátula. La integraremos con movimientos suaves y envolventes, para evitar que la nata baje.

Al igual que con la nata, montamos las claras de huevo a punto de nieve en un recipiente a parte. Posteriormente, la incorporamos al gofio de la misma forma, realizando movimientos envolventes y suaves, de arriba a abajo.

Nuestra mousse de gofio ya estaría lista. Sólo nos queda repartirla en vasos o copas individuales y decorarla si queremos. Podemos adornar la mousse con trozos de almendras tostadas por encima, o también, podemos espolvorear un poco de gofio sencillamente. Antes de servir, la pondremos a refrigerar en la nevera un par de horas, para que coja más consistencia y sabor.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.