Son muchos los factores que determinan el que podamos encontrar la estabilidad en una pareja. A la pregunta de si existe realmente un amor que pueda ser duradero, la respuesta es sí. Pero conservarlo, prosperar en una relación hasta encontrar ese equilibrio perfecto al cual todas aspiramos, requiere esfuerzos, comprensión y una voluntad clara hacia el compromiso. Puede que hayas pasado por varias relaciones infructuosas, por parejas que no dieron respuesta a tus necesidades o que, simplemente, fracasaran sin saber por qué. No debes preocuparte, el amor puede aparecer en cualquier momento, pero recuerda, debes saber aprovechar la oportunidad si crees que de verdad, merece la pena luchar por dicha relación.
Conseguir una relación de pareja estable y sana, donde prime la armonía y la complicidad, supone un gran beneficio físico y emocional. Es un medio para alcanzar la felicidad, aporta un equilibrio a nuestra vida y refuerza nuestra autoestima. Aunque lo sabemos, en ocasiones no es fácil encontrar la persona adecuada, ese chico capaz de ofrecernos todas estas dimensiones básicas que, en esencia, conforman realmente la idea que tenemos de felicidad. Pero debemos tener clara una cosa: no existe la persona perfecta. No pongas listones altos basados en sueños idealistas o duras exigencias. Busca simplemente, a esa persona que sepa hacerte feliz y con quien desees compartir tu vida.
¿Por qué nos cuesta en ocasiones encontrar una pareja estable?
Encontrar a la persona adecuada no es fácil. El mundo emocional es tan duro como complejo, y no todos disponemos de las habilidades básicas para saber gestionar muchos de los aspectos que nutren una relación de pareja. La comunicación, el respeto, la empatía, la comprensión… Es necesario que exista un equilibrio en todos estos elementos, y que a su vez, se puedan entremezclar con otros como la atracción física y el compromiso del uno para el otro.
Pero, ¿qué otros factores pueden determinar la dificultad para encontrar ese amor duradero?
- Modelos previos de educación y relaciones de apego: Nuestro mundo emocional tiene sus raíces en nuestro pasado, en las relaciones que establecimos con nuestros padres y el modelo educativo en el que hayamos crecido. En ocasiones, una educación marcada por el desapego, la distancia o la escasa comunicación emocional marcan unas bases que influyen directamente en el modo en que nos relacionamos en nuestra madurez. Es ahí donde podemos encontrarnos con personas con las que es difícil conseguir cercanía o empatía.
- Fracasos anteriores: Es otro factor a tener en cuenta. Si nuestro pasado emocional está basado principalmente en fracasos, es posible que dichas experiencias negativas nos hagan más desconfiadas. Nos es difícil abrirnos totalmente hacia la otra persona y no terminamos de mostrar un compromiso íntegro. Una apertura basada en la confianza es fundamental.
- Falta de autoestima: Para establecer una relación de pareja sana y feliz, en primer lugar hemos de empezar por nosotras mismas. Debemos saber valorarnos, desarrollar un buen autoconcepto que nos dé confianza y amor propio. Si yo me quiero y me respeto a mí misma, podré aportar a mi pareja estos mismos valores para establecer una relación fuerte. Pero si muestro dudas, si no me veo lo suficientemente «buena» para la otra persona, solo podré aportar miedos, dudas y desconfianza.
- ¿Estás en el entorno adecuado? Puede que tus relaciones sociales se limiten a un círculo muy reducido. Es difícil encontrar la pareja adecuada si nos movemos únicamente en nuestro entorno laboral o en los mismos círculos desde hace años. Abre perspectivas, viaja, apúntate a nuevas actividades y contextos que te alejen de lo que hasta ahora, no te ha dado el resultado que esperabas.
Falsos mitos sobre el amor a tener en cuenta
Existen muchos mitos alrededor del concepto del amor que, aún hoy, siguen pesando demasiado en nuestra sociedad. Veamos algunos de ellos:
- El amor a primera vista es el que verdaderamente vale la pena: Aunque la atracción física y sexual puede ser un gran inicio, no siempre garantiza un amor duradero. Muchas relaciones comienzan como amistad y prosperan con el tiempo.
- Las mujeres sienten de un modo diferente que los hombres: Esto es un error. Todos sentimos las mismas emociones aunque las expresemos de formas distintas. No hay un género que sienta más o menos.
- Siempre podré cambiar ciertos aspectos de mi pareja: Nunca intentes cambiar a alguien. Es vital aceptar a la otra persona tal como es. Intentar cambiar su personalidad o sus gustos solo lleva a infelicidad en la relación.
¿Es posible encontrar un amor duradero? Desde luego que sí, pero ello requiere esfuerzo, una visión realista, compromiso y, cómo no, algo de suerte para dar con esa persona perfecta para ti.
En la travesía hacia un amor duradero, la clave radica en el esfuerzo mutuo, la aceptación y el deseo constante de crecer juntos.