El kéfir es un producto que cuenta con un sinfín de propiedades. Porque siempre buscamos los mejores alimentos, saludables y que nos llenen de numerosas virtudes. Pues hoy tenemos uno de ellos ante nosotros. ¿Todavía no sabes cómo tomar kéfir?, nosotros te dejamos con grandes ideas.
Aunque hay dos tipos de kéfir es cierto que el de leche es uno de los más antiguos que existen. Quizás por este motivo y por ese uso desde hace muchos años, todavía nos dan más confianza en un producto así. No te pierdas todas sus ventajas y estas ideas sobre cómo tomar kéfir.
Índice
¿Qué es el kéfir?
Antes de saber cuáles son sus propiedades o cómo debemos tomarlo, tendremos que conocer qué es realmente este producto. Pues bien, se puede decir de él que se trata de un producto lácteo, parecido al yogur líquido y con un color muy similar. Fermentado gracias a una levaduras donde los gránulos que se usan para su producción tienen una forma muy parecida a la coliflor. Aunque las del kéfir son muy blandas.
Los tipos de kéfir
El más usado y conocido es el llamado kéfir de leche. Es el que ha usado a través de los años y el que encontrarás de una manera más sencilla. Es el más similar al yogur, aunque no en su procedimiento ya que este último tiene un proceso de elaboración menos complicado. Poco a poco, ya empezamos a ver cómo algunas empresas han empezado a darle más protagonismo al kéfir. La fermentación, a través de diferentes bacterias del kéfir, dará lugar a un poco de alcohol y Dióxido de Carbono. Esto es debido a que la leche fermenta a través del proceso llamado ‘lacto-alcohólica’, donde proporciona energía a los microorganismos sin oxígeno y a partir de la glucosa.
Cómo tomar kéfir
Ya sabemos que el kéfir es una bebida fermentada. Como tal, cuenta con un sinfín de propiedades que luego veremos y que queremos que todas ellas estén en nuestro día a día. ¡Prueba estas recetas!.
Kéfir con frutas
Sin duda, con fruta es una de las mejores ideas para tomar kéfir. Para ello, puedes mezclar 300 ml de kéfir de leche con la fruta que más te guste y tendrás un desayuno o merienda delicioso. Puedes añadir un puñado de cereales o una pequeña cucharada de miel.
Bebida kéfir
Si ya estás un poco acostumbrado a su sabor, siempre podrás tomarlo directamente, a modo de bebida refrescante. Eso sí, al tener un sabor un tanto ácido, siempre puedes apostar por endulzarlo. Aunque siempre de manera natural, con miel o stevia.
Tortitas para el desayuno
Las tortitas para el desayuno son una opción saludable y más, cuando sus ingredientes también lo son. Por eso, si no tienes yogur a mano, usa el kéfir. Con 200 gramos de kéfir de cabra, 160 gramos de harina, 30 gramos de aceite de oliva, 30 gramos de azúcar o edulcorante, 2 huevos grandes y media cucharadita de levadura ya tendrás la receta perfecta para disfrutar de tus pancakes.
Como vemos, se puede tomar a cualquier hora del día y es de lo más versátil. Si era receta que tanto te gusta lleva yogur, ya podrás sustituirlo por nuestro producto estrella de hoy: el kéfir.
Propiedades y beneficios del kéfir
Algunas de las propiedades que tiene el kéfir es que se trata de un producto antioxidante, que facilita la digestión, combate problemas de estreñimiento y regenerará la mucosa del estómago. Tiene, además, una fuerte acción antibacteriana y protege el organismo de todo tipo de toxinas, así como al sistema inmunológico. Además, tiene numerosas proteínas, minerales como el potasio o el calcio y vitaminas del grupo B. Hay estudios que apuntan a que también es muy beneficioso para bajar el colesterol. Para cualquier duda, siempre es mejor consultar con tu médico, antes de tomar este tipo de bebidas.
Sé el primero en comentar