En Bezzia nos encanta disfrutar de un bocado dulce saludable que combine a la perfección con el café de la tarde. Hoy te invitamos a sumergirte en la receta de un delicioso bizcocho de zanahoria y avena que destaca por su perfil nutritivo y facilidad de preparación. Este bizcocho es ideal para quienes buscan una opción dulce sin renunciar a una dieta equilibrada. Descubre más recetas de este tipo aquí.
Rico en fibra, vitaminas y sin azúcares refinados, este bizcocho es una de nuestras apuestas favoritas para el desayuno, la merienda o incluso como postre. Aquí descubrirás cada detalle para que el resultado sea perfecto y, además, aprenderás sobre los beneficios de sus ingredientes principales: la zanahoria y la avena.
Beneficios de los ingredientes principales
Uno de los puntos fuertes de este bizcocho son los ingredientes que utilizamos. Optamos por endulzantes naturales como los dátiles, reduciendo al mínimo la miel, haciendo que sea una opción mucho más saludable. Este enfoque no solo beneficia tu salud, sino que también potencia los sabores naturales de cada componente.
Zanahoria: Este vegetal es una fuente rica en potasio, calcio, magnesio y vitamina C. Su contenido en betacarotenos, antioxidantes naturales, se transforma en vitamina A en nuestro cuerpo, fortaleciendo las uñas y el cabello, y ayudando a prevenir el envejecimiento. Además, su alto contenido de agua le confiere propiedades diuréticas.
Avena: Considerada uno de los cereales más completos, la avena es rica en hierro, fibra, calcio, magnesio y vitaminas del grupo B. Además, contiene seis de los ocho aminoácidos esenciales, ayudando a reducir el colesterol malo y promoviendo la salud cardiovascular. Este alimento es uno de los grandes aliados para quienes buscan cuidar su salud sin renunciar al sabor.
Para otras preparaciones saludables a base de avena, puedes explorar nuestras recetas como este increíble bizcocho integral de limón.
Ingredientes necesarios
Te detallamos aquí los ingredientes que necesitarás para esta receta. Recuerda que puedes sustituir algunos de ellos por alternativas si buscas personalizar tu bizcocho.
- 185 g de harina de avena.
- 1 cucharadita de canela.
- Una pizca de nuez moscada.
- 1 cucharada de bicarbonato.
- 1 cucharada de coco rallado.
- 2 huevos L.
- 120 g de dátiles.
- 20 g de miel.
- 50 g de mantequilla ablandada.
- 100 g de leche (puedes optar por leche vegetal).
- 230 g de zanahoria cruda rallada.
Preparación paso a paso
Hacer este bizcocho es realmente sencillo. Sigue estos pasos y disfruta del proceso:
- Pon los dátiles en agua caliente durante 10 minutos para ablandarlos. Después, escúrrelos ligeramente y tritúralos hasta obtener una crema.
- Precalienta el horno a 190ºC y engrasa o forra un molde con papel de horno.
- En un bol, mezcla todos los ingredientes secos: harina de avena, canela, nuez moscada, bicarbonato y coco rallado.
- En otro bol, bate los ingredientes húmedos: huevos, crema de dátiles, miel, mantequilla, leche y zanahoria rallada.
- Añade los ingredientes secos a los húmedos poco a poco, mezclando con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Vierte la mezcla en el molde preparado previamente.
- Introduce el molde en el horno y hornea durante 50 minutos aproximadamente, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
- Deja templar el bizcocho dentro del molde unos 10 minutos antes de desmoldarlo. Luego, colócalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse completamente.
Consejos para un bizcocho perfecto
A continuación, te damos algunos consejos útiles para que tu bizcocho quede perfecto:
- Si deseas un bizcocho aún más jugoso, puedes sustituir la mantequilla por yogur griego natural sin azúcar.
- Para opciones sin lactosa, elige leche vegetal como bebida de almendras o avena.
- Puedes añadir nueces o pepitas de chocolate negro para dar un toque único.
- Utiliza un rallador de queso o una mandolina para rallar la zanahoria; si prefieres que pase desapercibida en la masa, usa una cuchilla de grosor fino.
Disfrutar de un bizcocho de zanahoria y avena no solo es un placer para el paladar, sino también un gesto hacia una alimentación consciente y saludable. Te animamos a probar esta receta y experimentar con diferentes ingredientes para personalizarla. ¡Seguro que se convertirá en uno de tus favoritos!