Ya sea porque has cocinado algo recientemente, porque la basura está pidiendo a gritos ser sacada, porque las cañerías han acumulado moho o porque hemos reunido a la familia y entre ellos había algún fumador… Los malos olores pueden apoderarse de tu hogar y ¡no hay nada mas molesto!
Abrir las ventanas y camuflar estos olores con ambientadores químicos es una solución rápida pero ¿la mejor? En Bezzia queremos daros hoy unos trucos para eliminar los olores en casa utilizando productos habituales en casa. Productos sencillos que no solo os ayudarán a «tapar» los malos olores sino también a prevenirlos.
La limpieza es la base para lograr un ambiente agradable en casa. Los siguientes trucos pueden ayudarnos en situaciones concretas pero no sustituir aquello que es imprescindible en un hogar: limpiar asiduamente y ventilar a diario.
Si tras una situación concreta necesitas acabar con los malos olores en casa, hervir cáscaras de cítricos como la naranja y el limón puede ayudarte. El vapor desprenderá un aroma agradable que te ayudará a neutralizar los primeros malos olores. Después, una vez hierva la mezcla, podrás repartirla en uno o varios recipientes de cristal y colocar estos en la estancia que quieras aromatizar.
Prueba alguna de estas combinaciones para empezar:
Agua, el zumo de dos limones y su corteza.
Agua, cáscaras de naranja y de limón y una rama de canela.
Si has observado algún olor persistente en tu cocina o cuarto de baño, aplica vinagre en las encimeras. Si es tu horno o tu frigorífico el que huele mal, haz lo propio pasando un trapo impregnado en vinagre blanco por cada rincón. ¿El problema es el lavavajilla? Sustituir tu detergente habitual por vinagre blanco y pono en marcha cuando esté vacío.
Colocar hojas de lavanda seca en los armarios
La lavanda es una planta que crece de forma silvestre en toda la zona mediterránea. Cuando está en plena floración, se acostumbra a cortar sus tallos para posteriormente secarla y poderla utilizar durante todo el año. Una vez seca las flores de lavanda siguen teniendo una agradable fragancia que podemos utilizar para mantener un olor agradable en nuestros armarios.
Los armarios si no se ventilan adecuadamente o reciben ropa ligeramente húmeda pueden dar mal olor. Para solucionarlo basta con crear unos saquitos de lavanda de agradable fragancia y efecto antipolillas. Para crearlos necesitarás una tela tramada, como el lino o la organza, que dejen «traspasar» las fragancias. Rellénalos y átalos con un cordel.
Además de utilizar las hojas de lavanda de esta manera puedes utilizarlas directamente sobre los zapatos. Te permitirá quitar el mal olor del zapatero y dejarlo perfumado. ¿Y si no es suficiente? Entonces tendrás que recurrir al bicarbonato; echar una cucharadita a cada zapato y esperar a que absorba los olores.
Utilizar bicarbonato para «limpiar» las cañerías
El incorrecto sellado de los tubos del inodoro, las bacterias y el moho provocados por el agua estancada en las tuberías y los químicos adheridos a las cañerías por el uso constante de detergentes y jabones sobre los fregaderos, provocan que estas huelan mal.
Quitar estos malos olores es sencillo con el bicarbonato. ¿Quieres saber cómo actuar? Pon a hervir el agua y el vinagre blanco, en las cantidades que se especifican a continuación. Mientras esperas a que hierva, vierte el bicarbonato en la tubería. A continuación, retira la mezcla hirviendo del fuego y viértela por la fregadera.
½ vaso de bicarbonato de sodio (100 g)
1 vaso de vinagre blanco (200 ml)
½ litro de agua caliente
Solo tendrás que dejar que actúe media hora antes de dejar correr al agua caliente. El fregadero olerá mejor y, además, desatascarás las tuberías.
Aplicar aceites esenciales en el cubo de la basura
La clave para que la basura no huela es sacarla con frecuencia. Aun asi, especialmente durante el verano cuando las temperaturas suben, resulta inevitable sufrir en ocasiones estos malos olores. Olores que suelen impregnarse en el cubo y resulta difícil atacar solo con agua y jabón.
Mojar un poco de algodón con unas cuantas gotas de extracto de vainilla y dejarlo toda la noche en el basurero es una buena forma de acabar con los olores. Aunque aún mas eficaz es combinar a partes iguales unas gotas de aceite del árbol del té -astiséptico- con aceite de lavanda en agua y deja que actúe una vez limpio el cubo por dos o tres horas.
¿Utilizas ya alguno de estos trucos en tu hogar?
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Ruta completa hacia el artículo: Bezzia » Hogar » 5 trucos para acabar con los malos olores en casa