No sólo tu cabello lucirá mejor que nunca sino que además conseguirás que esté más fuerte, gracias a las múltiples propiedades que esconden los ingredientes naturales que componen estos tintes. Te invitamos a atreverte a experimentar, no te arrepentirás.
Índice
Tinte para castañas
Para el pelo castaño, utiliza una solución fuerte de té negro o café. Otra cosa que puedes hacer es una infusión de ortiga, romero y salvia. Además la salvia ha sido siempre utilizada para cubrir las canas, si es tu caso, utilízala semanalmente para obtener una mejor cobertura.
Tinte para rubias
Tinte para pelirrojas
También puedes hacer una infusión de flores de hibisco y caléndula. Juega con las proporciones de estos dos ingredientes, más flores de hibisco para un tono más oscuro y más caléndula para uno más claro. Y ambos están llenos de antioxidantes muy saludables para el pelo.
Tinte para morenas
Aplicación del tinte
Preparación
La mayoría de los ingredientes citados se preparan en forma de infusión, sin embargo, a continuación te ofrecemos una guía más detallada para su elaboración:
- Para los colores que requieren hacer una infusión, utiliza una gran cantidad de hierbas (½ taza de hierbas por 2 tazas de agua). Hierve la mezcla y déjalo reposar hasta que se enfríe. Cuela las hierbas y transfiere el líquido a una botella para hacer la aplicación más fácil. Enjuaga tu cabello repetidas veces hasta que te quedes sin producto y recógelo en una bolsa o gorro de ducha.
- Para hacer una crema, pica o haz una papilla tus ingredientes, puedes utilizar producto fresco o seco en la mayoría de los casos. Añade agua caliente poco a poco, hasta crear una textura pastosa. Cuanto más espesa sea la mezcla, más fuerte y oscuro será el tinte ya que el agua caliente abrirá los poros de las hierbas. Aplica la pasta desde la raíz y cubre tu pelo con una toalla o bolsa.
- Para ambos tipos de preparación, deja actuar el tinte durante media hora más o menos y procede a enjuagar tu pelo. Y si tienes la posibilidad de secar tu cabello al sol, eso le daría un acabado con reflejos más naturales. Estos tintes son semipermanentes, así que repite el proceso cada dos semanas para unos resultados duraderos.
Precauciones
Aunque las precauciones a la hora de trabajar con tintes basados en hierbas y productos naturales son pocas, hay unas cuantas importantes a tener en cuenta:
- Asegúrate de que no eres alérgica a ninguno de los ingredientes requeridos, aplica una pequeña cantidad sobre tu muñeca y espera un par de horas, si notas tu piel irritada o te provoca alguna erupción, no lo utilices.
- El polvo de nuez negra no es recomendable para personas con problemas de tiroides.
- Usa guantes y evita que el producto entre en contacto con tus ojos durante la aplicación.
Sé el primero en comentar