Las náuseas post-ejercicio son muy comunes pero también son evitables, y una de las posibles causas de tener ganas de vomitar después de hacer ejercicio es por tener un nivel de azúcar en sangre bajo.
Las ganas de vomitar después de hacer ejercicio suele ser razón por tener los niveles de azúcar en sangre bajos, particularmente si se realiza ejercicio a primera hora de la mañana sin haber desayunado, o antes de comer, sin tener nada en el estómago.
Muchos ejercicios como correr, levantar pesas o los ejercicios anaeróbicos pueden producirnos náuseas, sobretodo, si has estado entre 10 y 12 horas ayunando. Comer o beber bebidas con azúcar hace que nuestro cuerpo tenga energía y esté en mejores condiciones para realizar adecuadamente el ejercicio.
Un entrenamiento vigoroso ayuda a sudar las toxinas de nuestro organismo, y nuestro cuerpo se deshidrata si no reponemos los fluidos que hemos ido perdiendo durante el entrenamiento. Si no reponemos estos fluidos podríamos tener mayores probabilidades de deshidratación y el entrenamiento podría verse afectado.
Uno de los síntomas más comunes de la deshidratación son las náuseas, y éstas pueden provocar las ganas de vomitar tan molestas. Ciertos tipos de ejercicio causan este efecto, como por ejemplo las flexiones abdominales, sobre todo si cerramos los ojos al hacer el ejercicio, o si miras hacia arriba mientras haces el ejercicio. Es un efecto similar al de ir en un coche, o en un barco, que nos marea y nos hace sentir mal.
Para prevenir las náuseas después de ejercitarte, lo que debes hacer es beber mucha agua durante el deporte, sobre todo si son actividades de alta intensidad. Lo ideal es comer proteínas antes de cada entrenamiento y evitar el consumo de azúcares al menos una hora antes del ejercicio. Esto asegura que los niveles de azúcar sean altos durante la rutina de ejercicios y además, no tendrás un descenso muy brusco de energía.
Índice
Te contamos qué son las náuseas
Las náuseas son esas sensaciones molestas en la parte alta del abdomen o del estómago que va seguido de un impulso para vomitar. Es muy desagradable y puede durar varios minutos o en ocasiones horas.
No se sabe a ciencia cierta las causas de sentir náuseas, ya que pueden ser muchas y muy diversas. En cambio, algunos de ellos pueden ser las infecciones gastrointestinales pero en otras ocasiones pueden ser efecto de tomar algunas medicaciones.
A continuación, os contaremos de una forma concreta cuáles son las causas de tener náuseas. Además, es posible que se de tanto en gente deportistas, que son personas my acostumbradas al deporte y pueden, de igual manera, tener esos mareos y náuseas.
¿Por qué tenemos náuseas durante el ejercicio?
En cuestiones de saber cuáles son las causas por las que pueden aparecer las náuseas durante la práctica o tras acabar el ejercicio. Algunas de las más comunes son las siguientes:
Deshidratarse
Cuando hacemos ejercicio, sobre todo cuando es a un nivel alto o durante unas épocas y horas, sudamos gran cantidad de líquido. El sudor es un mecanismo fisiológico necesario para regular y mantener la temperatura corporal.
Lo que ocurre cuando sudamos, es que perdemos mucho líquido y sales minerales. Esta pérdida conlleva que nuestra presión sanguínea disminuya porque la sangre está compuesta sobre todo por agua.
Cuando sudamos, perdemos líquido y sales minerales, esto lo tenemos claro. Por lo que tenemos que tener siempre presente beber mucho líquido para mantenernos estables y saludables durante el ejercicio.
Debemos reponer la misma cantidad de agua y sales que perdemos mediante el sudor. Puedes hacerlo bebiendo agua común o si lo prefieres bebidas isotónicas que mantienen estable nuestra tensión arterial.
Bebe siempre sorbos cortos para no asustar al organismo y al estómago, lo haremos antes, durante y tras finalizar el ejercicio.
Hiperhidratación
Puede darse el caso contrario, como decimos es fundamental mantenernos hidratados durante y después del ejercicio, tenemos que tener en cuenta que un exceso de hidratación también puede tener efectos secundarios.
Para que la tensión arterial se mantenga a niveles adecuados y los órganos puedan funcionar de forma correcta, son necesarios unos niveles adecuados tanto de agua como de sales minerales. A su vez, es importante para regular la presión sanguínea es el sodio.
Si bebemos agua en exceso, aumenta el volumen de líquido en nuestro cuerpo y se produce lo que conocemos como hipervolemia. La cantidad de sales presentes en el organismo aparece más diluida, por lo que su concentración es menor.
Corde de digestión
El corte de digestión tiene una explicación fisiológica. Cuando comemos, el organismo dedica una gran parte de su energía a digerir los alimentos. Esto sucede por todos aquellos alimentos ricos en grasas y proteínas que ingerimos. Por lo que se desvía bastante proporción de sangre de la circulación hacia el estómago para que pueda funcionar al máximo.
Cuando los músculos demandan también una gran cantidad de energía, porque necesitan mucho oxígeno para realizar movimientos y esfuerzos. Si realizamos actividad física nuestro organismo, más en concreto los músculos van a demandar más cantidad de energía porque necesitan mucho oxígeno para realizar movimientos y esfuerzos. Por lo que si realizamos actividad física poco tiempo después de una comida copiosa, el aparato gastrointestinal no recibirá toda la sangre que necesita para la realizar la digestión.
Así se previenen las náuseas después del ejercicio
Para prevenir las náuseas después del ejercicio, tendrás que en primer lugar no alarmarte, porque es bastante común que esto ocurra. Os recomendamos no comer mucho entre las 2 y 4 horas antes de ir a hacer ejercicio, ya que podría ocasionar molestias en el organismo y hacer que nuestro ejercicio sea malo.
Toma bebidas isotónicas durante la práctica para evitar la pérdida de agua y sales minerales. Además, sobre todo en la época de verano, habría que evitar las horas de más calor del día, en ellas sudaremos más y la deshidratación será más rápida.
Sé el primero en comentar