Descubre por qué se encrespa el pelo y cómo evitarlo eficazmente

  • El encrespamiento ocurre por factores como humedad, falta de hidratación o uso de calor excesivo.
  • Errores como lavar con agua caliente o frotar con toallas agravan el frizz.
  • Hidratar profundamente y usar productos adecuados son soluciones clave contra el encrespamiento.
  • Proteger el cabello mientras duermes y evitar cepillarlo en seco ayuda a reducir el frizz.

Por qué se encrespa el pelo

¿Por qué se encrespa el pelo? Es una de las preguntas más frecuentes. Más que nada porque la gran mayoría sufrimos de este problemilla. Parece que salimos de casa con el cabello perfectamente peinado, pero solo es una ilusión porque rápidamente vemos cómo el encrespamiento se apodera de él.

Sabemos que es algo común, pero esto no quita que perdamos los nervios por momentos. Así que, vamos a intentar entender por qué sucede este proceso. Quizás así, podamos verlo desde otra perspectiva y no odiemos tanto a nuestro cabello en esos momentos. ¡A partir de hoy ya sabrás por qué se encrespa el pelo!

Por qué se encrespa el pelo, las causas más comunes

El encrespamiento, o frizz, ocurre debido a la absorción de humedad del ambiente por parte del cabello, especialmente cuando la cutícula está abierta o dañada. Este problema, aunque puede afectar a todos los tipos de pelo, es más común en cabellos secos, rizados o con tendencia a la porosidad elevada. Aquí te explicamos las causas más comunes:

  • La humedad: Es una de las peores enemigas que podemos encontrar. La humedad, así como los cambios de temperatura, harán que nuestro cabello se encrespe. Cuando el pelo entra en contacto con el aire más húmedo, las cutículas se abren, absorbiendo el agua y haciendo que las hebras se hinchen y se vuelvan indisciplinadas.
  • Le falta hidratación: Nuestro cabello debe estar siempre lleno de hidratación. Si no, nos dejará signos fácilmente reconocibles como la falta de brillo, un aspecto poco sedoso y, por supuesto, el encrespamiento. Las mascarillas son uno de los mejores aliados para combatir este proceso.
  • Productos químicos: Nos encanta hacernos cambios de look. Pero esto implica ciertos ingredientes que pueden dañar la estructura del cabello, dejando las cutículas abiertas. Los tintes o los alisadores son algunos de ellos, provocando que el cabello se resienta y aumente su propensión al encrespamiento.
  • Alimentación poco equilibrada: También la alimentación cuenta con un factor importante. Recuerda que cada día debes ingerir tanto vitaminas como proteínas y minerales. Una dieta desequilibrada, carente de estos nutrientes, puede afectar la calidad del cabello.
  • Abusar del calor: Los secadores y las planchas son factores que también debemos tener en cuenta. Si cada día que nos lavamos el cabello, lo secamos con ellos, propiciamos que se reseque más y que se nos deje un acabado encrespado. El calor es uno de los culpables de este problema.

Causas del encrespamiento del cabello

Errores comunes que agravan el encrespamiento

A menudo, cometemos ciertos errores que, sin darnos cuenta, empeoran el problema. Identificar estos hábitos es clave para cuidar el cabello y evitar el encrespamiento no deseado:

  • Lavar con agua muy caliente: Aunque puede ser placentero, el agua caliente abre la cutícula y elimina los aceites naturales del cabello.
  • Secar el cabello frotándolo con una toalla: Este hábito genera fricción, dañando las cutículas y aumentando el frizz.
  • No usar protectores térmicos: Cuando utilizamos herramientas de calor sin protección, el daño a la cutícula es inevitable.
  • Cepillar el cabello en seco: Esta práctica puede romper las fibras capilares y causar frizz.
  • Uso excesivo de productos con alcohol: Muchos geles, espumas y lacas contienen alcohol, que seca el cabello y lo vuelve quebradizo.

Soluciones para combatir el frizz

Cómo combatir el efecto de frizz o encrespamiento

Afortunadamente, existen numerosas estrategias y tratamientos que pueden ayudarnos a minimizar el encrespamiento y mejorar la apariencia del cabello:

  1. Hidratación profunda: Utiliza mascarillas y acondicionadores hidratantes al menos una vez por semana. Ingredientes como la manteca de karité o el aceite de argán son excelentes opciones.
  2. Usa champús sin sulfatos: Estos productos son menos agresivos y ayudan a mantener la hidratación del cabello. Descubre más sobre estos productos en nuestro artículo sobre acondicionadores para el pelo.
  3. Secado adecuado: Usa una toalla de microfibra o una camiseta de algodón para eliminar el exceso de agua. Si utilizas un secador, opta por aire frío o templado. Aprende más sobre cómo secar el pelo para evitar el frizz.

Remedios para el cabello encrespado

Trucos adicionales para un cabello sin frizz

Además de las soluciones mencionadas, estos trucos pueden ayudarte a mantener el cabello bajo control:

  • Elige herramientas adecuadas: Usa cepillos de cerdas naturales y peines de madera para peinar tu cabello sin dañarlo.
  • Protege tu cabello mientras duermes: Cambia tu funda de almohada por una de satén o seda. Estas telas reducen la fricción y mantienen la hidratación del cabello.
  • Evita tocarte el cabello: Manipularlo constantemente genera electricidad estática y promueve el frizz.

Protección nocturna para el cabello

No importa si tienes el cabello rizado, liso u ondulado. Entender las causas del encrespamiento y adoptar una rutina de cuidado adecuada te permitirá lucir una melena suave, brillante y libre de frizz. Mantén una hidratación constante, evita errores comunes y utiliza productos específicos para garantizar un cabello lleno de vida y manejable.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.