Si sabes que tienes las venas más taponadas y tu flujo sanguíneo es leve, te recomendamos que empieces a cuidar tu cuerpo y pongas en práctica nuestros consejos para liberar las arterias y mejorar así tu salud.
El mal funcionamiento del torrente sanguíneo puede hacer que el transporte de oxígeno no sea el adecuado y haga que los nutrientes tampoco puedan llegar a todos los órganos y tejidos del cuerpo provocando daños generales e importantes.
No es fácil detectar que tenemos una vena obstruida y no se sabe a ciencia cierta cuál es la causa que lo provoca, si la alimentación, una herencia genética, malos hábitos poco saludables, la falta de ejercicio, padecer diabetes, tener colesterol alto o sobrepeso.
Sea cual sea la razón, te contamos cuáles son los mejores remedios naturales y caseros que puedes realizar sencillamente en casa con productos sencillos de encontrar y muy cotidianos.
Índice
Remedios caseros para prevenir y tratar las arterias obstruidas
Si no tratamos las arterias y dejamos pasar el tiempo puede llevarnos graves problemas de salud: la enfermedad de las arterias coronarias, la enfermedad de la arteria carótida, un ataque al corazón o un derrame cerebral, por lo que no hay que tomarlo a la ligera.
Las arterias de este tipo, cuando están taponadas pueden no causar ningún síntomas, sin embargo, en ocasiones se repiten algunas dolencias o síntomas:
- Debilidad.
- Palpitaciones.
- Problemas de respiración.
- Ansiedad.
- Náuseas.
- Sudoración.
- Mareos.
- Pérdida de apetito.
- Dolor en el pecho.
- Pies fríos.
- Dolor en las piernas.
- Entumecimiento de algunas de un lateral del cuerpo.
- Pérdida de visión de un sólo ojo.
- Incapacidad de mover un brazo o una pierna.
Hay que saber detectar, preveer y mantener una salud de las arterias porque así podremos tratarlas a tiempo y evitar todas estas dolencias.
Para conseguirlo, presta atención a todos los remedios caseros y naturales muy eficaces y sencillos de realizar.
Ajo, el mejor antibiótico natural
Se dice que el ajo es uno de los antibióticos naturales por excelencia, es un producto que nos ofrece la naturaleza muy importante para mejorar nuestra salud.
En este caso, el ajo ayuda a ensanchar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación de la sangre. Te contamos como debes utilizarlo:
- Pica y añade tres dientes de ajo a una taza de leche. Hierve durante unos minutos y deja enfriar.
- Bebe antes de acostarte el preparado cada noche.
- También puedes aumentar la ingesta de ajo en tus recetas o consumir suplementos de ajo.
Cúrcuma
La cúrcuma es una especia muy utilizada en países asiáticos, ayuda a mejorar la calidad de nuestras arterias y hace que nuestro corazón esté más sano y fuerte.
En su interior encontramos la curcumina, posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Así evita que se formen coágulos por culpa de las plaquetas sanguíneas. Por otro lado, también reduce el colesterol malo y relaja los vasos sanguíneos.
- Puedes beber dos vasos de leche al día con un poco de polvo de cúrcuma. Para ello, añade una cucharada pequeña de cúrcuma a una taza de leche caliente con un poco de miel.
- También puedes consumir suplementos de cúrcuma. No superar la dosis que nos indique el fabricante.
- No olvides utilizar esta especia en tus guisos, a parte de darle un sabor diferente también lograrás que tu organismo esté más saludable.
Limón
Al tratarse de un cítrico es rico en vitamina C, tiene propiedades antioxidantes y mejora la presión sanguínea. Ayuda a reducir la inflamación de las arterias y mejora los niveles de colesterol.
- Mezcla el zumo de limón recién exprimido en un vaso de agua tibia. Puedes añadir una cucharada de miel o de pimienta negra. Tómalo durante dos semanas dos veces al día.
Cayena
La pimienta cayena evita que tengamos colesterol malo en sangre, uno de los principales causantes de tener obstruidas las arterias. Mejorará tu circulación y reducirás la probabilidad de padecer un ataque al corazón o un accidente cardiovascular.
- Calienta un vaso de agua y añade media cucharada de pimienta molida, bebe dos veces al día durante un par de semanas.
- Como comentábamos, también puedes consumir suplementos de herboristería.
Jengibre
La raíz de jengibre ha ido cogiendo protagonismo en gran parte de las cocinas, es un producto muy natural y que nos puedes ayudar a luchar contra la poca circulación sanguínea.
El jengibre evita la acumulación de la placa y disminuye el colesterol en sangre, esto se consigue gracias a su alto contenido en gingeroles y shogaoles.
- Realiza infusión de jengibre añadiendo un poco de jengibre rallado a una taza de agua. Deja reposar cinco minutos y consume.
- Puedes beber de 2 a 3 tazas diarias.
- También puedes masticar jengibre crudo en ayunas, o sino, tomar cápsulas de suplementos.
Semillas de linaza
Las semillas de lino también han ido adquiriendo mucho protagonismo, las encontramos en prácticamente todos los supermercados y nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida.
En este caso, mejoran la presión arterial y la inflamación, además reduce el colesterol y por ende, limpia las arterias.
- Consume de 2 a 4 cucharadas de linaza diariamente, mezcladas en agua, leche o yogur.
- Puedes espolvorear estas pequeñas semillas también en ensaladas o sopas.
Deporte y ejercicio físico
Sobre todo, si queremos tener una buena salud y estar fuertes y sanos, debemos introducir una rutina de ejercicios físicos para mejorar nuestra calidad de vida.
El ejercicio regular también evita que las arterias se deterioren y se taponen. Hay que combinar los ejercicios aeróbicos con una buena alimentación. Además, si tenemos un poco de sobrepeso hará que nuestras articulaciones también se vean recompensadas.
Consejos a tener en cuenta
Cuando hablamos de salud, tenemos que tener muy claro que la información y los mejores tratamientos nos los proporcionará un profesional, un médico cualificado. Por ello, si tienes dudas acude a tu médico de cabecera para consultarle tus dolencias y malestares.
A continuación, te contamos algunos consejos prácticos para tener en cuenta.
- No abuses de la comida basura, es mala para la salud.
- Evita comer fritos o carne roja habitualmente.
- Si eres fumador intenta quitar ese mal vicio.
- Aprovecha tus momentos libres para hacer yoga o meditar
- No abuses del alcohol.
- Aumenta la ingesta de frutas y verduras de colores.
- Intenta tomar el sol, la vitamina D es muy importante.
- Añade aceite de coco virgen a tus comidas.
- Cocina con aceite de oliva virgen extra.
- Intenta consumir de dos a tres veces pescado en tu dieta.
- Aumenta la ingesta de omega 3 y 6.
- Toma infusiones y tés como el verde o el negro.
- Toma frutos secos, sobre todo 30 gramos de nueces al día.
Todos estos consejos son muy beneficiosos, toma nota y pon en práctica.
Sé el primero en comentar