En esta ocasión, os hablamos del alga fucus se conoce como Fucus Vesiculosus, un alga que ayuda a mantener una buena salud en nuestro organismo. Y como todos sabemos las hierbas medicinales pueden ser perfectas para tratar y prevenir ciertos tipos de enfermedades.
El fucus puede ser tratado como complemento alimenticio para tratar diferentes afecciones de salud, ya que uno de sus principales virtudes es el ser un acelerador del metabolismo basal.
Es una alga de color pardo que puede llegar a medir entre 30 y 90 cm de longitud. La podemos conseguir de diferentes formas y en ocasiones se confunde con otro tipo de alga. La diferencia más notable respecto a las otras algas por sus vesículas aeríferas, ya que es la única especie que las posee.
Índice
Propiedades y beneficios del fucus
El fucus posee ciertas propiedades que no dejan indiferente a nadie, conócelas a continuación.
- Acelera el metabolismo basal, esto ayuda a quemar energía y gastarla aun estando en reposo.
- Regula la actividad de la tiroides y por lo tanto, también controla nuestro peso.
- Ayuda en el propósito de adelgazar.
- Potencia el consumo calórico.
- Trata la celulitis.
- Elimina nódulos de grasa.
- Evita la retención de líquidos.
- Es un buen diurético.
- Contiene grandes dosis de fibra, combate el estreñimiento.
- Depura el organismo.
- Tiene propiedades desinfectantes y bactericidas.
- Es un buen remineralizante.
Efectos secundarios del fucus
Como cualquier alimento o producto que podamos consumir, si lo tomamos en exceso puede ser perjudicial para nuestro organismo. Puede presentar efectos secundarios y contraindicaciones que pueden afectar directamente a nuestro organismo.
A continuación te contamos cuáles son esos síntomas que podemos sufrir si abusamos de este alga.
- Ansiedad.
- Nerviosismo.
- Insomnio.
- Taquicardia.
No es recomendable que personas que se estén medicando para el tratamiento de la tiroides consuman esta alga porque podría perjudicarles, por otro lado, aquellas personas que sufren cardiopatías, taquicardias o hipertensión también tendrían que moderar su consumo.
Como todos los suplementos alimenticios, el fucus debe tomarse con precauciones y no abusar de él. Lo ideal es comentar siempre con tu médico de cabecera las intenciones que se tienen en la toma de suplementos.
Infusión de fucus para adelgazar
Muchas personas buscan información para encontrar el alimento estrella para perder peso y adelgazar todos los kilos que se desean. En este caso el fucus puede ayudar a perder peso. Una de sus propiedades es ser un gran depurativo, elimina líquidos, grasas y toxinas. Por esta razón, creemos que es una buena opción, añadir estas algas y consumirlas en forma de infusión.
El fucus está de moda, se puede conseguir en ciertos supermercados ecológicos, herbolarios y tiendas especializadas. El fucus es saciante, evita que picoteemos entre horas, nos ayuda a eliminar desechos a través de la orina y ayuda a quema de grasas.
A continuación te contamos cómo preparar una deliciosa infusión.
Necesitarás una buena cantidad de fucus, un buen puñado y un litro y medio de agua mineral. Calentaremos el agua en una cacerola y añadir las algas cuando rompa a hervir. Dejaremos hervir durante 15 minutos. Una vez pasado el tiempo. Apagamos el fuego y dejaremos reposar hasta que se temple.
Una vez templado, colaremos las algas y podremos consumir tres vasos de esta infusión al día. Como comentábamos no se debe abusar de las hierbas ni plantas por muy saludables que sean, ya que sus propiedades en altas concentraciones podrían afectarnos a otros órganos.
Lo ideal es consumirlo en ayunas para que su efecto sea mayor, con esta infusión, eliminarás líquidos y grasas. Te sentirás más ligera y te apoyará en tu pérdida de peso. Por otro lado, evitará que sientas ansiedad por comer entre horas y comidas pesadas y llenas de grasas nada saludables.
Puedes buscar esta alga en las tiendas naturistas, se puede encontrar en cápsulas, es la forma más común, aunque siempre se puede buscar el alga natural, seguramente en las tiendas especializadas se pueden conseguir.