¿Es tóxica la parte verde de las patatas? Todo lo que debes saber

  • La parte verde de las patatas indica la presencia de solanina, un compuesto tóxico.
  • Retirar las zonas verdes y pelar el tubérculo reduce significativamente el riesgo.
  • El almacenamiento adecuado en lugares oscuros y frescos es clave para evitar problemas.
  • Cocinar a altas temperaturas puede disminuir el contenido de solanina.

patatas naturales

¿Es tóxica la parte verde de las patatas? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen al encontrarse con este fenómeno en su despensa. La parte verde de las patatas es un tema del que vale la pena hablar, ya que no solo genera dudas, sino que puede influir directamente en nuestra salud. A continuación, exploramos todos los detalles sobre este tema para garantizar un consumo seguro de este popular tubérculo.

¿Qué es la solanina y por qué es importante?

La solanina es un glicoalcaloide tóxico que actúa como un fungicida natural. Sirve para proteger a las patatas de insectos, enfermedades y depredadores. Sin embargo, este compuesto puede ocasionar problemas de salud si se ingiere en grandes cantidades. Se encuentra principalmente en la piel, brotes y zonas verdes de las patatas, que son indicadores de que han estado expuestas a la luz.

Consumir cantidades elevadas de solanina puede provocar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y, en casos extremos, efectos neurológicos como mareos o pérdida de conciencia. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los efectos adversos comienzan a manifestarse con una ingesta de 1 mg de solanina por kilogramo de peso corporal.

Remedio con patatas para la fiebre

Factores que causan la aparición de la parte verde

El color verde de las patatas se debe a la producción de clorofila, que no es tóxica en sí misma, pero indica la presencia de solanina. Este fenómeno ocurre cuando las patatas están expuestas a la luz durante largos periodos, ya sea mientras crecen o durante su almacenamiento inadecuado. Otros factores, como el daño físico, la alta humedad o el calor, también pueden favorecer la producción de solanina.

¿Por qué las patatas generan clorofila?

La clorofila es una sustancia natural que utilizan las plantas para realizar la fotosíntesis. Aunque no representa un riesgo para la salud, su presencia indica que la patata ha sido manipulada o almacenada incorrectamente. Esto suele suceder cuando no se mantiene en un lugar oscuro y fresco.

¿Es tóxica la parte verde de las patatas?

Impacto en la salud y dosis tóxicas

Consumir patatas con niveles elevados de solanina puede tener múltiples efectos negativos para la salud. Desde molestias gastrointestinales como diarrea y dolor abdominal hasta síntomas neurológicos como letargo y desorientación. Sin embargo, para alcanzar niveles de intoxicación graves, se necesitaría consumir grandes cantidades de solanina.

Se estima que la dosis letal de solanina para un adulto es de aproximadamente 2 a 5 mg por kilogramo de peso corporal, lo que equivaldría a consumir alrededor de 2 kilos de patatas verdes en un corto periodo. Este escenario es poco probable, pero aún así se recomienda evitar ingerir las zonas afectadas del tubérculo.

¿Cómo reducir el contenido de solanina?

Hay formas efectivas de minimizar el riesgo al consumir patatas:

  • Retirar la piel: Pelar las patatas reduce la cantidad de solanina en un 25-75%. Es crucial eliminar todas las zonas verdes y los brotes.
  • Cocinar adecuadamente: Técnicas como freír o cocinar al horno a altas temperaturas pueden inactivar hasta el 90% de la solanina. Sin embargo, la cocción al vapor o al microondas no tiene el mismo efecto.
  • Conservación: Almacena las patatas en lugares oscuros, frescos y secos. Evita la exposición a la luz y temperaturas extremas.

Pela de patatas

Patatas fritas
Artículo relacionado:
De todas las variedades de patatas, cuál es la mejor para freír

Otros factores a considerar

Es importante recordar que, además de la solanina, las patatas pueden contener otras sustancias que afectan su calidad y seguridad. Por ejemplo:

  • Acrilamida: Se forma al freír patatas a temperaturas superiores a 170°C. Este compuesto tiene potencial carcinogénico, por lo que es recomendable evitar dorarlas excesivamente.
  • Brotes: Los brotes contienen niveles elevados de solanina y deben retirarse antes de consumir las patatas.

Aunque es raro que el consumo de una pequeña cantidad de solanina presente un riesgo grave, mantener buenas prácticas de higiene alimentaria y conservación puede prevenir problemas de salud.

receta de ensalada de patatas

Las patatas verdes no representan un peligro inmediato en pequeñas cantidades, es mejor prevenir que lamentar. Asegúrate de almacenar y manipular tus patatas adecuadamente para evitar cualquier riesgo. Cuando se trata de la salud, tomar pequeñas decisiones correctas puede marcar una gran diferencia.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.