Cómo interpretar los códigos en las pegatinas de las frutas

  • Los códigos PLU en las etiquetas indican el tipo de producción de las frutas: convencional, orgánica o transgénica.
  • Un código de 4 dígitos revela cultivo convencional, mientras que 5 dígitos empezando por 9 indican producción orgánica.
  • Los clichés sobre el número 8 como indicador de transgénicos son infundados; solo se usa como expansión de rangos.
  • Además de los códigos, las pegatinas incluyen información como el país de origen y el productor, siendo complementos valiosos para el consumidor.

manzana2.jpg

Hoy acabo de enterarme cuál es el significado de las pegatinas que traen las frutas y del significado de los números que suelen detallarla. Me ha parecido muy interesante, por lo que quiero compartirlo con vosotras.

Este número te está informando de la manera de producción que ha seguido la fruta, que puede ser de manera convencional, orgánica o transgénica. Bien, los números te dirán de qué tipo son. Atenta:

¿Qué son los códigos PLU y para qué sirven?

Las pegatinas en las frutas contienen un código de identificación conocido como PLU (Price Look-Up). Este sistema fue introducido en 1990 por la Federación Internacional para Estándares de Productos (IFPS) y está diseñado para facilitar el control de inventario, identificar el tipo de producto y su modo de cultivo, e incluso clasificar los productos por tamaño y variedad.

Estos códigos son voluntarios, lo que significa que no todos los productos los incluirán, pero son ampliamente utilizados en países como Estados Unidos, Canadá, México y otros. Los rangos de códigos PLU ayudan a identificar tres tipos principales de producción:

  • Productos con cuatro dígitos, cuyo primer número no es 9: Frutas cultivadas de manera convencional, utilizando pesticidas.
  • Productos con cinco dígitos comenzando por 8: Frutas modificadas genéticamente (GMO).
  • Productos con cinco dígitos comenzando por 9: Cultivo orgánico, sin uso de pesticidas químicos o fertilizantes sintéticos.

Cómo interpretar los códigos de las pegatinas

Identificar el tipo de producción es sencillo si sabes cómo leer el código:

  1. Frutas convencionales: Los códigos constan de cuatro dígitos y, generalmente, comienzan con un número entre 3 y 4. Estas frutas han sido cultivadas con el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. Por ejemplo, el código 4011 corresponde al plátano convencional.
  2. Frutas orgánicas: Si el código tiene cinco dígitos y comienza con el número 9, significa que el producto es orgánico. Por ejemplo, un plátano orgánico tendría el código 94011. Estas frutas son cultivadas sin productos químicos, lo que las hace una opción más saludable y sostenible.
  3. Frutas transgénicas: Si el código tiene cinco dígitos y comienza con el número 8, indica que el producto ha sido modificado genéticamente. Por ejemplo, un plátano transgénico tendría el código 84011.

Mitos y realidades sobre los códigos PLU

A lo largo del tiempo, han surgido muchos mitos relacionados con estos códigos, especialmente en redes sociales. Uno de los más comunes es que el número 8 indica que el producto es transgénico. Si bien es cierto que se utiliza para identificar productos GMO, también puede estar relacionado con la expansión de los rangos de códigos. Por ejemplo, los rangos 3000 y 4000 se han agotado, por lo que se añade un 8 al inicio para nuevos productos convencionales.

Por otro lado, la ausencia de un código PLU en frutas no necesariamente indica algo negativo. Algunas frutas no lo incluyen porque el sistema es voluntario. Además, en algunos países, las etiquetas adicionales como «producto ecológico» cumplen un propósito similar.

frutas para rejuvenecer la piel
Artículo relacionado:
Frutas que rejuvenecen la piel: Descubre sus beneficios y usos

¿Por qué es importante conocer estos códigos?

Saber interpretar los códigos PLU es una herramienta poderosa para quienes desean hacer elecciones más conscientes al comprar frutas y verduras. Te permite identificar rápidamente si una fruta ha sido sometida a procesos químicos o si es orgánica, lo que puede alinearse con tus prioridades de salud y sostenibilidad.

Además, para quienes buscan evitar alimentos modificados genéticamente, los códigos PLU pueden ser una guía útil. Aunque los productos transgénicos son seguros, muchas personas prefieren evitarlos por razones personales o ambientales.

Otros datos útiles sobre las pegatinas de las frutas

Estas pegatinas no solo contienen el código PLU. También suelen incluir el país de origen del producto, el nombre del productor o proveedor, y en algunos casos, un código de barras que facilita la lectura automática en cajas registradoras.

Es importante mencionar que el adhesivo utilizado en estas pegatinas es comestible, aunque siempre es recomendable retirarlas antes de consumir la fruta. Si bien no representan un riesgo para la salud, pueden alterar la textura o el sabor si no son retiradas.

Frutas y verduras de marzo temporada
Artículo relacionado:
Frutas y verduras de temporada: el encanto de marzo en tu cocina

exijamos-el-etiquetado-de-los-trangenicos.jpg

Compromiso global con el etiquetado alimentario

El sistema PLU es un ejemplo de cómo la industria alimentaria busca estandarizar procesos para incrementar la transparencia y la confianza del consumidor. Aunque no es obligatorio, su adopción ha crecido en muchos países gracias a sus ventajas logísticas y la demanda de los consumidores por información clara.

En países europeos, por ejemplo, se exigen etiquetas adicionales para certificar que un producto es orgánico o de comercio justo. Esto complementa la información que ya proporciona el código PLU, ayudando a los consumidores a tomar decisiones más informadas.

frutas ricas en colágeno
Artículo relacionado:
Las Mejores Frutas para Promover la Producción de Colágeno

Me he puesto a leer páginas web que hablan acerca de la alimentación modificada genéticamente y la verdad es que da sustito. Aunque el debate científico sigue abierto, muchos consumidores confían en el etiquetado para evitar este tipo de alimentos.

Así que la próxima vez que veas una pegatina en una fruta, no dudes en inspeccionarla. Puede contener información muy valiosa sobre lo que estás a punto de comer. Si tienes curiosidad por explorar más sobre frutas y sus beneficios, te invitamos a leer este artículo sobre frutas ricas en potasio y descubrir cómo aprovechar al máximo estos alimentos naturales.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Kassandra dijo

    Hola, oye hace mucho tiempo leo tu blog :p me encanta mucho entrar y ver tantas cosas tus post son originales no se de donde sacas tantas ideas.
    Yo soy de Mexico, y para ser exactos te qeria pedir una ayudita y no encontre nadie mejor qe tu.
    Plis, Plis, plis me encantaria tuvieras un post sobre sobres originales para cartas, plis es qe qiero hacer uno pero necesito mas ideas.

    Besos!

      monica dijo

    hola Kassandra!,
    lo primero de todo muchas gracias.Es un placer que te guste mundochica.

    En segundo lugar ya estoy en ello. 😉
    Además me parece muy interesante.Asì que manos a la obra!!

    Besos.

      Chú dijo

    Pues yo tampoco le he visto pegatinas a mis manzanas. Se que he tenido, pero pocas eh? pocas pocas. En la universidad compro de la frutería y ahí ni pensarlo, pero en el supermercado de aquí tampoco he visto.

    Uh….

    Mónica, a todas nos encantas!

      monica dijo

    Gracias Chù!,

    en cuanto encuentre una de mis frutas con pegatinas la fotografìo!!
    Hoy traje a casa y en ninguna habìa nùmero :S

    Saludos!
    y gracias

      Jonas dijo

    genial, por fin ya me abriste un poco los ojos de estos numeros, buscare mas informacion sobre esto gracias de verdad