Si es que no lo podemos evitar: Vamos caminando por la calle y siempre nos sigue ese pequeño gato. Al final, se hace uno más en nuestro paseo matutino y se nos pasa por la cabeza el adoptarlo. Son muchos los gatos callejeros que necesitan de un hogar, donde se les dé cariño y el cuidado necesario.
Seguro que un gato callejero sabrá salir solo adelante, pero si puede tener ayuda, siempre es mejor. ¿Quién no necesita ayuda en algún punto de su vida?. Pues los animales también. Así que hoy te dejamos con los consejos básicos para que puedas comenzar una nueva vida junto él.
Índice
Lleva el gato callejero al veterinario
Siempre es mejor dar los pasos correctos, de ahí que el primero de ellos sea siempre acudir al veterinario. No importa si el gato es más pequeño o más adulto. Siempre conviene hacerle una revisión. Primero mirará si tiene pulgas o si cuenta con alguna enfermedad. Además, es necesario aplicarle las vacunas que necesite y del mismo modo, un microchip para poder encontrarlo si un día se pierde. A veces no reparamos en estas cosas, que son prácticas y necesarias.
El sitio del gato en casa
Es normal que la primera vez que el gato callejero pise nuestra casa, se sienta un poco desubicado. Además, su naturaleza tiende a ser mucho más independiente. De ahí que tengamos que hacerle su propio rincón. Puedes elegir uno al azar o bien, que sea él mismo quien se vaya instalando. Verás cómo rápidamente se va acomodando en esos lugares en los que se sienta más feliz.
Cómprale un transportín, ya que es algo vital si lo tienes que trasladar de un sitio a otro. Eso sí, las primeras veces, no le obligues a entrar. Porque si lo hacemos así, pensará que es algo negativo y solo queremos todo lo contrario. Deja que poco a poco se vaya haciendo con él y verás que resulta mucho más sencillo. Lo mejor es siempre dejarle su ritmo, tener mucha paciencia y hablarles con mucha dulzura.
La cama y la comida
Aunque suene un poco raro, tienes que hacerle una cama. Lógicamente, una adapta al felino. Un lugar cómodo y cálido donde se pueda sentir a gusto, tras haber pasado una temporada en la calle. Aunque en ocasiones, nos molestamos en todo esté perfecto y nuestro gato opta por dormir en otra zona. Hay que comprenderlo, si es así, podemos cambiar su cama de sitio o esperar a que vaya a ella solito.
En cuanto a la comida, siempre tenemos que respetar la edad o el peso de nuestra mascota. Sabiendo esto, entonces optaremos por una comida u otra. Si ya es adulto, lo mejor es que optes por comida de intenso sabor. Verás cómo rápidamente reacciona a ella. Lo mejor es que tienda a ser húmeda y que la coloques en unos cuencos. Dichos cuencos puedes situarlos cerca de su cama o donde quieras que él tenga su sitio. Así se irá familiarizando con la zona donde debe estar. Lo mismo ocurre con el agua. Siempre debe estar al lado de la comida y comprobar que nunca le falte. No coloques su caja de arena cerca de la comida o bebida. Ellos prefieren tener espacio para todo.
Su instinto felino
Aunque ahora, tenga una casa y un hogar, los gatos necesitan de su naturaleza. Así que, no está de más que coloques unas plantas por la terraza o dejar que salga por el jardín, si dispones de él. Loa árboles para los gatos son también básicos. Por un lado, pueden trepar a ellos y por otro, limarán sus uñas. Intenta comprar algunos juguetes para que pueda soltar toda esa energía que siempre tienen acumulada. Eso sí, es cierto que los primeros días, el gato puede querer escaparse, así que, hay que tener un poco más de cuidado y como no, mucha paciencia con él.
Sé el primero en comentar