El alisado japonés es una de las técnicas de alisado más revolucionarias y duraderas en el mundo de la peluquería. Muchas mujeres y hombres con cabello encrespado, rizado o rebelde han encontrado en este tratamiento una solución para transformar sus melenas en un cabello completamente liso, sedoso y fácil de manejar durante meses.
Si eres de las personas que luchan contra el frizz y no consiguen mantener el cabello bajo control, especialmente en climas húmedos, esta técnica puede ser la respuesta a tus necesidades. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre el alisado japonés, sus ventajas, el proceso, los cuidados posteriores y más detalles para que tomes una decisión informada.
Qué es el alisado japonés
El alisado japonés, también conocido como reacondicionamiento térmico, es un tratamiento químico y térmico que modifica la estructura interna del cabello para dejarlo completamente liso de manera permanente. Este procedimiento logra resultados tan precisos que puedes olvidarte de las planchas y secadores calientes para el mantenimiento diario.
El proceso rompe y reconstruye los enlaces internos del cabello, permitiendo que luzca liso desde la raíz hasta las puntas. Aunque el tratamiento es permanente, debes realizar retoques en las raíces a medida que el cabello crece para mantener una apariencia uniforme.
Este tipo de alisado destaca por ser ideal para quienes buscan un acabado impecable y liso tabla, especialmente en cabellos rizados, gruesos o con mucho encrespamiento. Además, aporta un brillo extra y una textura suave que lo diferencian de otros tratamientos como el alisado brasileño.
Alisado brasileño con queratina vs alisado japonés
El alisado brasileño y el japonés son dos tratamientos muy conocidos, pero sus efectos y técnicas varían considerablemente.
- Duración: El alisado japonés es permanente, mientras que el brasileño desaparece gradualmente después de algunos meses, ya que no altera de forma definitiva la estructura del cabello.
- Mantenimiento: Con el alisado japonés, el cabello permanece liso incluso después de lavarlo, mientras que el brasileño requiere más cuidados y puede necesitar retoques más frecuentes.
- Adaptabilidad: El alisado brasileño es ideal para reducir el frizz y mantener ondas suaves, mientras que el japonés está diseñado para un acabado liso tabla.
Métodos para el alisado japonés
Existen diferentes métodos empleados por los estilistas para realizar el alisado japonés. Los más populares incluyen las técnicas de Yuko e iStraight, que se adaptan a diversos tipos de cabello.
La técnica de Yuko
Creado por la estilista japonesa Yuko Yamashita, este método se centra en alisar el cabello utilizando productos que contienen proteínas de soja y otros ingredientes nutritivos. El proceso incluye:
- Lavar el cabello con un champú alcalino para eliminar residuos y preparar la cutícula.
- Aplicar el producto alisador mechón a mechón.
- Secar el cabello y plancharlo con herramientas de cerámica para fijar el alisado.
Los resultados pueden durar hasta un año con los cuidados adecuados, haciendo de la técnica Yuko una de las más demandadas.
iStraight
Este método combina aceites naturales con productos químicos más suaves, lo que lo convierte en una opción ideal para cabellos previamente tratados o teñidos. Sus tres fases principales permiten al estilista personalizar el tratamiento según las necesidades específicas del cliente.
Los días después de hacerte el alisado
Es fundamental seguir ciertas recomendaciones después de realizarte el alisado japonés para garantizar un resultado duradero:
- No laves tu cabello durante 72 horas. Esto permite que el tratamiento se asiente completamente.
- No uses bandas, coletas o cualquier accesorio que pueda dejar marcas en tu cabello.
- Evita actividades que te hagan sudar en exceso, como ejercicio intenso o saunas.
El mantenimiento del alisado japonés
El mantenimiento del alisado japonés es relativamente sencillo en comparación con otros tratamientos:
- Usa champús y acondicionadores suaves, preferiblemente sin sulfatos ni parabenos.
- No es necesario utilizar herramientas de calor como planchas o secadores, ya que el cabello mantendrá su forma lisa.
- Aplica mascarillas nutritivas o sérums ocasionalmente para mantener el cabello hidratado y brillante.
Lo que cuesta
El precio del alisado japonés puede variar dependiendo de la longitud y el tipo de cabello, pero generalmente oscila entre los 200 y 300 euros. Es importante acudir a salones profesionales y evitar precios sospechosamente bajos para garantizar la calidad del tratamiento y la seguridad de tu cabello.
Existen riesgos
Como con cualquier tratamiento químico, el alisado japonés puede tener riesgos si no se realiza correctamente. Estos incluyen:
- Cabello quebradizo o debilitado debido al calor y los químicos.
- Pérdida de elasticidad y textura natural del cabello.
- Potenciales reacciones alérgicas a los productos químicos utilizados.
Consulta siempre con un profesional antes de decidirte por este tratamiento, especialmente si tu cabello está dañado o ha sido sometido a procesos como decoloraciones o tintes recientes.
El alisado japonés sigue siendo una técnica revolucionaria que ofrece resultados incomparables para aquellas personas que buscan un cabello liso perfecto. Es esencial acudir a un profesional experimentado y seguir los cuidados recomendados para mantener la salud y la belleza de tu melena.