Explorando el aborto: 6 libros para reflexionar sobre derechos y decisiones

  • Se presenta una selección de libros que abordan el aborto desde múltiples perspectivas: sociales, culturales y políticas.
  • Las obras analizadas destacan temas como el derecho a decidir, la penalización social y legal del aborto, y la importancia de la empatía en torno a estas experiencias.
  • Cada libro ofrece una visión única sobre cómo el aborto impacta en la vida de las mujeres, abordando experiencias personales, culturales y colectivas.
  • Estos títulos contribuyen a una conversación más inclusiva y profunda sobre los derechos reproductivos a nivel global.

Libros sobre el aborto

La reciente decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de derogar el derecho al aborto ha generado intensos debates y ha puesto de manifiesto una realidad crucial: los derechos conquistados pueden no estar garantizados. En este contexto, reflexionar sobre el aborto como temática social, cultural y política es más importante que nunca. Desde Bezzia, hemos querido contribuir a esta conversación proponiendo una lista de libros sobre el aborto que abordan la cuestión desde diferentes perspectivas. Estas obras, que incluyen novelas, memorias y fanzines, tratan el tema de manera profunda y multifacética, ofreciendo diversas aproximaciones a uno de los derechos fundamentales de las mujeres.

Un libro de mártires americanos

Un libro de mártires americanos

  • Autora: Joyce Carol Oates
  • Traductor: José Luis López Muñoz
  • Editorial: Alfaguara (2017)

Joyce Carol Oates presenta una magistral novela río que narra el cruce de dos familias estadounidenses profundamente diferentes, pero unidas por una tragedia: el asesinato de un médico abortista cometido por un fervoroso evangélico en Ohio. La historia va más allá del asesinato, explorando las trayectorias de las hijas de ambas familias. Mientras Dawn Dunphy se convierte en boxeadora profesional, Naomi Voorhees se obsesiona con la búsqueda de la verdad sobre el asesinato de su padre.

Oates analiza con maestría el impacto de la religión en el debate sobre el aborto, ofreciendo un retrato polémico y profundamente introspectivo sobre los Estados Unidos contemporáneos. Reflexiona sobre temas como la pena de muerte, el fanatismo religioso y el complejo entramado político y social de este país, desnudando las contradicciones inherentes a nuestras sociedades.

Papá se ha ido de caza

Papá se ha ido de caza

  • Autora: Penelope Mortimer
  • Traductora: Alicia Frieyro
  • Editorial: Impedimenta (2018)

Ambientada en un suburbio inglés, esta obra retrata la vida de Ruth Whiting, una mujer que lucha con el tedio y la presión de conformarse a las expectativas sociales y familiares de la época. Estas presiones culminan cuando su hija universitaria queda embarazada, un evento que obliga a Ruth a enfrentar sus propios miedos y traumas no resueltos.

Esta novela es un referente del feminismo inglés. Explora el aislamiento, el matrimonio, el aborto y el papel de la mujer en una sociedad patriarcal, en un momento en el que las normas sobre género eran opresivas. Además, Mortimer no solo relata el impacto del aborto en Ruth, sino que lo utiliza como un medio para analizar las tensiones sociales y emocionales que enfrentan las mujeres en la búsqueda de su identidad.

El acontecimiento

El acontecimiento

  • Autora: Annie Ernaux
  • Traductoras: Berta Corral Corral y Mercedes Corral Corral
  • Editorial: Tusquets (2019)

Ernaux relata su experiencia de embarazo no deseado en la Francia de los años 60, cuando el aborto era ilegal y tabú. A través de una narración íntima y desgarradora, la autora describe su lucha por encontrar una solución en un entorno hostil, enfrentando el estigma social, la culpa y el miedo.

Considerada una obra profundamente introspectiva y feminista, El acontecimiento es un testimonio sobre la autonomía corporal y el impacto social y psicológico de un aborto clandestino. Es una obra que, al dar voz a una experiencia silenciada, nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos reproductivos como un pilar fundamental de la libertad de las mujeres.

5 libros sobre feminismo publicados recientemente
Artículo relacionado:
5 libros imprescindibles sobre feminismo para reflexionar y transformar

Y tú, ¿tan feliz?

Y tú, ¿tan feliz?

  • Autora: Bárbara Carvacho
  • Editorial: Caballo de Troya (2020)

En este libro, la periodista chilena Bárbara Carvacho narra su experiencia personal al someterse a un aborto clandestino en un país donde esta práctica aún es ilegal. A través de un relato honesto y visceral, la autora describe las implicaciones físicas, emocionales y sociales de esta decisión, mientras denuncia la falta de educación sexual y las profundas desigualdades de género en Chile y Latinoamérica.

Desde una perspectiva feminista, Y tú, ¿tan feliz? es un llamado a la acción para derribar las barreras legales y sociales que impiden a las mujeres ejercer plenamente su derecho a decidir sobre sus cuerpos. Es una obra que humaniza las cifras y estadísticas, destacando la dimensión individual de esta lucha colectiva.

Tienes que mirar

Tienes que mirar

  • Autora: Anna Starobinets
  • Traductores: Viktoria Lefterova y Enrique Maldonado
  • Editorial: Impedimenta (2021)

Esta obra autobiográfica nos sumerge en la experiencia de Anna Starobinets al enfrentar un embarazo marcado por un diagnóstico devastador: su bebé padece una condición incompatible con la vida. La autora documenta su viaje a través de instituciones sanitarias en Rusia y Alemania, exponiendo las barreras emocionales, sociales y legales que enfrentan las mujeres en situaciones similares.

Con su enfoque valiente y emotivo, Tienes que mirar es mucho más que una crónica personal. Es una denuncia contra la deshumanización en los sistemas de salud y un testimonio de resistencia frente al tabú del aborto por motivos médicos.

hablar de sexo con nuestros hijos
Artículo relacionado:
Cómo fomentar la educación sexual saludable en casa

Abortos felices

Abortos felices

  • Autora: Elisabeth Falomir Archambault
  • Editorial: Episkaia (2021)

«Abortar puede ser un acto de libertad radical». Con esta premisa, Abortos felices desafía las narrativas predominantes sobre el aborto, que suelen asociarlo exclusivamente con sentimientos de culpa, vergüenza o alivio. La autora argumenta que el aborto puede ser una decisión emancipadora y transformadora, dependiendo del contexto personal y social.

A través de testimonios y reflexiones, el libro reinterpreta el acto de abortar como una elección consciente y legítima que otorga poder a quienes la ejercen. Su enfoque innovador y liberador lo convierte en una lectura obligatoria para quienes buscan desmitificar el aborto y entenderlo como un derecho humano esencial.

A medida que exploramos las múltiples perspectivas que ofrecen estos libros sobre el aborto, queda claro que la literatura puede ser una herramienta poderosa para generar empatía y cuestionar nuestras creencias. Estas obras no solo abordan un tema controvertido, sino que también nos invitan a reflexionar sobre el papel de la sociedad, la religión, la política y la cultura en la lucha por los derechos reproductivos. Cada libro, con su voz única, nos recuerda la importancia de garantizar la autonomía y la dignidad de las mujeres en todo el mundo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.