Viajar con animales se ha convertido en una práctica cada vez más común. Para muchos, sus mascotas son parte de la familia y, por ende, no desean dejarlas atrás durante las vacaciones. Sin embargo, planificar un viaje con animales requiere de una preparación exhaustiva para garantizar tanto su comodidad como su seguridad. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que tu experiencia sea beneficiosa para todos los miembros de la familia, incluyendo a tus amigos de cuatro patas.
¿Puede viajar mi mascota en cabina?
Si eliges el avión como medio de transporte, es fundamental conocer las políticas de la aerolínea con la que viajarás. Generalmente, las mascotas que no superan los 8 kilos (incluyendo el peso del transportín) pueden viajar en cabina. No obstante, algunas aerolíneas como Air Europa y Volotea permiten hasta 10 kilos. Es importante reservar plaza para tu mascota, ya que el número de animales permitidos por vuelo suele ser limitado.
Por otro lado, si tu mascota supera el peso permitido, deberá viajar en la bodega del avión dentro de un transportín rígido conforme a las normativas de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). En el caso de Ryanair, las únicas excepciones son los perros guía. Asimismo, es importante destacar que las aerolíneas aplican tarifas adicionales por el transporte de mascotas.
¿Qué debes tener en cuenta sobre el transportín?
El transportín debe ser lo suficientemente amplio para que tu mascota pueda moverse cómodamente, girar y estirarse. Algunos consejos sobre su elección incluyen:
- El transportín debe contar con agujeros de ventilación para garantizar un flujo de aire adecuado.
- Si es flexible, asegúrate de que cumpla las dimensiones aceptadas por la aerolínea.
- Recomendamos acostumbrar a tu mascota a pasar tiempo en el transportín días antes del viaje, usando premios para que lo asocie como un lugar seguro.
Documentación y requisitos para viajar
Para evitar contratiempos durante el viaje, es imprescindible que la documentación de tu mascota esté en regla. Esto incluye:
- Pasaporte para mascotas: Este documento, emitido por un veterinario, es obligatorio para viajar dentro de la Unión Europea y debe incluir información sobre sus vacunas.
- Vacunación: La vacuna contra la rabia es obligatoria en la mayoría de los destinos internacionales. Si viajas a países como Reino Unido o Finlandia, también podría exigirse un tratamiento antiparasitario contra la Tenia con una antelación de 24-120 horas.
- Microchip: En muchos países es obligatorio que tu mascota esté identificada mediante un microchip homologado.
Recuerda consultar las normativas específicas de tu destino con suficiente antelación, ya que algunos países pueden requerir certificados adicionales, como el test serológico frente a la rabia para regresar a la UE.
Vacunas y cuidados previos
Los viajes pueden ser estresantes para las mascotas, por lo que es fundamental asegurarse de que estén en perfecto estado de salud. Algunos pasos esenciales incluyen:
- Programar una visita al veterinario para comprobar el estado general de salud de tu mascota.
- Asegurarte de que todas las vacunas estén actualizadas, incluyendo aquellas requeridas para el destino de viaje.
- Revisar posibles riesgos de enfermedades locales y considerar tratamientos preventivos, como desparasitaciones contra pulgas, garrapatas y mosquitos.
Además, si tu mascota tiene algún problema de salud o está en tratamiento, lleva suficiente medicación para la duración del viaje y organiza un botiquín con artículos básicos como desinfectantes, tijeras romas y vendas.
Consejos para perros y gatos no acostumbrados a viajar
Viajar puede ser una experiencia desafiante para las mascotas que no están acostumbradas. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Adaptación previa: Realiza trayectos cortos en el medio de transporte elegido. Esto ayudará a reducir su ansiedad.
- Uso de juguetes: Lleva juguetes o mantas con su olor para crear una sensación de familiaridad.
- Ejercicio físico: Antes del viaje, asegúrate de que tu mascota gaste energía con paseos o juegos. Esto facilitará que esté más tranquila durante el trayecto.
- Evitar comidas abundantes: Ofrece una ración ligera horas antes del viaje para evitar mareos.
Si tu mascota tiende a marearse o ponerse nerviosa, consulta con tu veterinario sobre posibles alternativas, como feromonas relajantes o medicamentos.
Viajes en tren y otros medios de transporte
Viajar con mascotas en tren es otra opción cómoda, especialmente dentro del territorio nacional. En España, Renfe permite el transporte de animales en transportines de hasta 10 kilos. En clase preferente, este servicio puede ser gratuito.
Por otro lado, si eliges viajar en barco, verifica que las instalaciones cuenten con espacios habilitados para mascotas. Algunas compañías permiten pasearlos en cubierta bajo supervisión.
Recomendaciones para viajar en coche:
- Utiliza arneses homologados o transportines para garantizar la seguridad de todos los ocupantes.
- Realiza paradas cada 2-3 horas para que tu mascota pueda estirar las patas, hidratarse y hacer sus necesidades.
- No dejes a tu mascota sola dentro del coche, especialmente en temporadas de calor.
Preparación del equipaje de tu mascota
No te olvides de preparar una maleta exclusivamente para tu mascota. Algunos elementos imprescindibles incluyen:
- Comida y agua suficiente para los días de viaje.
- Recipientes plegables para facilitar su alimentación.
- Correas, collar o arnés con su identificación actualizada.
- Toallas, empapadores y bolsas para recoger desechos.
- Botiquín de primeros auxilios y medicación necesaria.
¿Qué hacer al llegar al destino?
Una vez en tu destino, asegúrate de que el alojamiento sea pet-friendly. Muchos establecimientos ofrecen servicios específicos para animales, como zonas de paseo o menús adaptados. Facilita la adaptación de tu mascota presentándole el entorno y respetando sus horarios habituales de comida y descanso.
Viajar con animales puede ser una experiencia maravillosa si se planifica adecuadamente. Con los consejos anteriores, podrás disfrutar de unas vacaciones inolvidables junto a tu fiel compañero.