El 13 de diciembre será otra de esas fechas para recordar con lágrimas en los ojos. Porque se nos ha ido uno de los rostros más conocidos de la pequeña y gran pantalla. Verónica Forqué fue encontrada muerta en su domicilio de Madrid y a pesar de una llamada a los servicios de emergencia, nada pudieron hacer por ella.
El mundo del espectáculo acogió esta noticia con verdadera sorpresa como todos sus amigos y allegados. Verónica Forqué ha sido un referente en el mundo del cine y televisión, ya que toda su vida ha estado ligado a él. Hoy hacemos un repaso por esos momentos más importantes en la vida y carrera de la actriz.
Índice
Sus primeros pasos en el mundo del cine
Hay que decir que Verónica Forqué ya llevaba el talento en la sangre, porque su padre era productor y director. Por lo que no es de extrañar que sus primeros pinitos en la actuación fueran gracias a su padre, allá por los años 70. Pero la actriz quiso formarse estudiando arte dramático. A pesar de que tenía otra pequeña espina que era la psicología, aunque esta última nunca llegó a terminarla. Parece que el mundo del espectáculo la llamó desde muy jovencita.
No siempre ha estado bajo las órdenes de su padre porque ha trabajado con directores como Antonio Mercero o Carlos Saura. Después de sus primeras apariciones, llegaron los años 80 y esta década supuso un gran paso adelante en su carrera. Sobre todo destacamos uno de los grandes momentos que llegaba de la mano de Pedro Almodóvar y su película, ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’
Sus grandes éxitos en el cine y sus premios
Parece que poco a poco el cine se rendía a Verónica Forqué, por eso llegaban títulos como ‘Sé infiel y no mires con quién’, en este caso bajo las órdenes de Fernando Trueba. En el año 1986 vuelve a trabajar con Trueba en ‘El año de las luces’ y su éxito fue tal que consiguió su primer premio Goya como actriz de reparto. Con el director Fernando Colomo también le unía una gran amistad y se tradujo en otro premio Goya, pero en este caso como actriz principal y gracias a la película ‘La vida alegre’. Un nuevo Goya como actriz de reparto llegaría muy pronto gracias al título ‘Moros y Cristianos’ de Berlanga. ¿Hubo un cuarto Goya? Pues sí, ya en la década de los años 90 gracias a la película ‘Kika’ de Almodóvar.
En la televisión también tuvo gran repercusión
Aunque el cine siempre estuvo presente en su vida, el mundo de la televisión no se quedaba atrás. Seguro que si haces un poco de memoria recuerdas series míticas como ‘Pepa y Pepe’, ‘Platos rotos’ o ‘La que se avecina’. Donde seguro recuerdas que hacía de alcaldesa y llega a Montepinar de la mano de Enrique Pastor. Uno de los últimos programas en los que la vimos fue en ‘Masterchef Celebrity’, donde abandonó de manera voluntaria su concurso.
El mundo del cine, teatro y televisión lloran su muerte
Si bien el mundo del cine y de la televisión fue su segunda casa, también el teatro se rendía a sus pies. Con numerosos premios a su espalda, Verónica Forqué era muy admirada, dentro y fuera de la pantalla. Por eso hoy, vemos cómo numerosos rostros famosos le dan un último adiós por vía de las redes sociales. Son muchos los que quieren mostrar sus condolencias a toda su familia y recordarla con esa sonrisa que la caracterizaba. Porque la comedia siempre estuvo presente entre sus obras y así es como hay que mantener su memoria, siempre con una sonrisa.