Cuando una pareja decide tener hijos normalmente no se plantea el número que van a tener, ya que en un embarazo puede venir un bebé como más de uno. Pero la sociedad de hoy en día es muy exigente con los padres y les deja pocas opciones en cuanto a la maternidad y la paternidad. Es por esto que muchas parejas deciden no tener hijos o tener uno solo. Pero, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de ser hijo único?
La realidad es que el tener sólo un hijo puede ser una decisión tomada por muchos motivos, y es algo muy personal que cada pareja debe pensar detenidamente. Saber los pros y contras de que un niño sea hijo único puede motivar a unos padres a seguir sin tener hijos o a darle por lo menos un hermano y que de este modo, la familia sea más de 3 miembros.
Ventajas de ser hijo único
Mayor atención de los padres
Una atención casi exclusiva de los padres hacia el hijo hará que tenga las mejores atenciones en todo lo que necesite. Nunca tendrá que competir por la atención.
Mucho tiempo en contacto con adultos
Pueden aprender a relacionarse más y mejor con personas de más edad gracias a que desde pequeños siempre han estado en más en contacto con adultos (tíos, primos, abuelos…) que con niños de su edad.
Mayor independencia
Al no tener hermanos se toman decisiones por cuenta de uno mismo. Deberá aprender a ocuparse y entretenerse solo por ejemplo con lecturas, dibujando o con juegos individuales.
Consigue lo mejor de todo
Un hijo único puede conseguir lo mejor de todo, ya sean cosas materiales o afectivas. Al estar solo y al tener toda la atención de sus padres podrá sentirse muy unido a ellos y tener una gran relación.
Desventajas de ser un hijo único
Se quedará sin sus padres algún día
Aunque suene demasiado duro es la realidad, es ley de vida y es natural. Llegará un momento en el que en el futuro sus padres ya no estarán a su lado y tendrá que hacer frente a estos duros momentos solo, sin el apoyo incondicional de un hermano que esté pasando exactamente por lo mismo. Quizá esté rodeado de personas que le quieren y le apoyan en ese momento duro, pero la complicidad de un hermano es necesaria.
No sentirá la complicidad de un hermano
Un hermano además de ser un compañero diario, será una persona que hará que tengan una complicidad que no podrá conseguir con otra persona en todo el mundo. Si se trabaja para conseguir una buena relación entre ellos, sin duda podrán tener un vínculo inquebrantable. Si no se tiene, nunca se sabrá qué es.
No comparten responsabilidades
Cuando los niños crecen tienen responsabilidades que si no tienen hermanos no podrán compartir. Los regalos del día del padre o de la madre, el aniversario de boda, organizar una fiesta sorpresa, regalarles cosas por navidad, cuidad de ellos cuando sean ancianos, etc.
Cuando se tienen hermanos se tienen más habilidades sociales, se aprende a competir, a discutir, a conversar y a buscar soluciones ante los desacuerdos. Cuando no tienes que luchar significa que en los años adultos costará más lidiar con algunos conflictos personales.
La soledad
La soledad puede ser un gran inconveniente para los hijos únicos. Muchos niños que crecen sin hermanos pueden sentir envidia cuando ven a sus amigos de la escuela disfrutar de los suyos en los días festivos.
Estas son algunas ventajas y desventajas de ser hijo único, pero si has vivido la experiencia en tu vida o si crees que se debería añadir algún punto en cualquiera de los apartados, ¡no dudes en darnos tu opinión al respecto!
Muy interesante, permìtame dar una opiniòn al respecto. Cuando se es hijo ùnico, tambièn se puede dar el caso de que a la larga la persona va ser egoista,caprichosa,siempre va a tener la razòn, querrà siempre imponer sus ideas, no serà tolerante, poco comprenderà sus emociones y las emociones de los demàs. La seguridad que aparentan no es producto de que conocen sus emociones. Necesitarà buscar el verdadero equilibrio emocional. Muchas gracias.
Tengo dos hermanos, tuve la mala experiencia de no crecer a la par ellos, puedo decirleses que es como no tenerlos.
ummm muy buena la pagina
no creo yo me siento muy bien siendo hijo unico pero me preocupa porque dicen seras muy mimado y seras un fastidio pero no creo porque desde pequeño me enseñaron a ser independiente y no recibir ayuda de nadie
Soy hija única, solo tengo mamá desde que nací, y sí, tengo ese miedo enorme de quedarme sola, ya que al tenerla ahora me siento apoyada, protegida. Pero me imagino cuando se muera que va ser de mí. 🙁