¿Vas a introducir un nuevo gato en la familia?

Gatos

¿Has decidido introducir un nuevo miembro en la familia? ¿Vas a adoptar un segundo gato? Probablemente hayas oído hablar de los beneficios de tener dos gatos, de que estos se sientan acompañados, ¿pero qué opina el rey o reina de la casa sobre ello?

La adaptación entre ambos gatos no siempre es sencilla; puede ser larga y resultar estresante en algunos momentos tanto para humanos como para gatos. Pero no por ello debemos desistir. Hay unas pautas básicas de presentación que explican muy bien las protectoras y que contribuyen a una buena relación entre el viejo y el nuevo miembro de la familia.

¿Qué ventajas tiene tener dos y no un gato en casa?

  • En general tener dos gatos y no une reduce los problemas de comportamiento derivados del aburrimiento. Cuando un gato pasa muchas horas solo puede desarrollar problemas de conducta que a los humanos suelen no gustarnos.
  • La actividad incrementa y los gatos permanecen mas activos; se estimulan y retan mutuamente.
  • Su intinto depredador encuentra nuevas formas de canalizarse, disminuyendo su «agresividad» con las personas.

Gatos

A estas ventajas dedemos sumar una mas cuando adoptamos dos gatos que ya se conocen o pertenecen a la misma cama: evitamos las pautas de presentación. Sin embargo, es frecuente que por «miedo» o un tema económico posterguemos la decisión de incorporar un segundo felino a la familia.

¿Cómo presentamos a dos gatos?

Evitar trifulcas y peleas innecesarias al introducir en la familia un nuevo miembro felino está en nuestras manos. Crear un buen ambiente desde el minuto uno que consiga que el rey de la casa no se sienta agredido o desplazado y que respete los plazos del nuevo miembro de la familia para sentirse relajado en un nuevo espacio es clave.

Gatos

Para lograrlo basta seguir las normas básicas que hoy os proporcionamos. Quienes hayáis decidido adoptar tendréis muchas mas información por parte de la protectora con la que decidáis llevar a cabo este proceso. No tengáis miedo a preguntar; las dudas es mejor solventarlas antes de que el nuevo peludo llegue a casa.

  1. Cuando lleves a casa al nuevo gato a casa en su trasportín deja que el gato residente se acerque y lo huela. Tras la presentación aisla al nueco gato en una habitación tranquila. NUNCA los juntes a la llegada; podrías crear una mala relación entre ambos difícil de enmendar después.
  2. Mantén al nuevo gato aislado unos días en una habitación con todas sus cosas. El nuevo gato los necesitará no solo para sentirse seguro en ese espacio sino para aprender a confiar en los miembros humanos de la familia. Ambos gatos se irán conociendo a través de la puerta e irán reconociendo su olor.
  3. Pasados unos días, cuando el nuevo gato se sienta tranquilo en su espacio, podrás comenzar a presentarle por el olor al gato residente. Intercambia sus mantas y parte de la arena de sus areneros para que cuando sea vean se reconozcan por el olor.
  4.  El siguiente paso, cuando veas que ambos gatos se encuentran tranquilos será juntarlos en una habitación de forma supervisada. Debes permanecer tranquilo o les transmitirás tu nerviosismo. Estate pendiente de sus movimientos y ante cualquier intento de agresión sepáralos sin perder los nervios.
  5. Vuélvelo a intentar por la tarde o espera al siguiente día para juntarlos.  Anímalos con el juego a que vayan acercándose e interactuando.
  6. Repite este proceso las veces que necesiten hasta que ambos sean capaces de permanecer tranquilos y ve alargándolo a medida que sientas que funciona. La idea es que cada vez pasen mas tiempo juntos. Cuando veas que su relación es sana podrás reubicar todas las cositas del nuevo y dejar que pasen el día juntos.

gatos

¿Cuánto dura este proceso? 2 semanas, 3 semanas o 2 meses; no hay una sola respuesta correcta. Cada gato, al igual que las personas, tiene un carácter y requiere un tiempo diferente para aclimatarse. Por norma general cuanto mas lleva un gato solo en casa mas cuesta introducir uno nuevo pero no siempre es asi. También la edad influye; que los gatos sean de edades similares contribuye a que su energía sea similar y por tanto su nivel de actividad y juego.

No tener prisa y hacer las cosas bien es lo ideal para no lamentarse después. ¡Suerte!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.