2021 no está siendo un año fácil. Las restricciones y la incertidumbre económica derivadas de la pandemia nos están obligando a muchos a cambiar nuestro día a día también en verano. Por eso, no creo que nos equivocamos al pensar que seremos muchos los que pasaremos nuestras vacaciones en casa, sin movernos de nuestra ciudad, ¿nos equivocamos?
Pasar las vacaciones en casa no es, por norma general, el plan ideal de vacaciones de nadie. Encararlo de forma positiva y hacer que funcione, sin embargo, está en nuestras manos. Y para hacerlo no hay nada como ser turistas en nuestra propia ciudad y disfrutar de los pequeños placeres que esta puede ofrecernos.
Os estaréis preguntando cómo llevarlo a la práctica, cómo hacer que las vacaciones en la ciudad no se conviertan en una rutina más y cómo conseguir desconectar como lo hacemos cuando estamos fuera de casa. En Bezzia compartimos con vosotras cuatro sugerencias y os invitamos, además, a descubrir otras ideas llamativas en el artículo: Ideas para disfrutar de tus vacaciones.
Turista en tu propia ciudad
La mayoría de nosotros no conocemos a fondo nuestra ciudad, aunque esta sea una ciudad pequeña. Es algo habitual con aquello que tenemos cerca: no le damos el mismo valor que el que le dan aquellos que vienen a pasar unos días entre nosotros.
Ser turistas en nuestra propia ciudad puede ser una muy buena forma de redescubrirla. Podemos recurrir a las mismas rutas que llevan a los turistas a visitar los lugares más emblemáticos e importantes de la ciudad, pero también perdernos por zonas desconocidas para nosotros y que una guía no recomendaría. Callejear con los ojos bien abiertos para redescubrir determinados rincones y dejarnos sorprender por su magia.
Consejo adicional: Coge un mapa de la ciudad y marca aquellas zonas que no hayas visitado nunca o aquellas que te gustaría volver a explorar. Puedes trazar un plan para abordar zonas con historia y encanto, como antiguos barrios, parques escondidos o mercados tradicionales. No olvides leer también ideas locales para conocer pueblos únicos en España.
Desconexión digital
Si hay algo a lo que nos ayudan unas vacaciones fuera de casa es a desconectar de nuestra rutina diaria. Sin embargo, es más difícil lograrlo quedándonos en casa. Un buen punto de partida para desconectar es reducir el uso de la tecnología, algo que se puede lograr con pequeñas acciones diarias.
No estamos proponiendo un apagón digital total, pero sí limitar el uso del móvil y el tiempo en redes sociales. Estrategias como poner el móvil en modo avión durante ciertas horas, guardar los dispositivos en un cajón o establecer un horario para revisar mensajes puede ayudar a obtener la tranquilidad necesaria para disfrutar de cada actividad.
Zonas verdes
En los parques y jardines locales encontramos pequeños oasis que nos permiten cambiar, aunque sea por un rato, el asfalto por árboles y césped. Estas zonas verdes son ideales para pasear, hacer deporte o incluso improvisar un picnic con buena compañía.
¿Cómo sacarle el máximo provecho a un día en el parque? Lleva contigo una mantita, algunos libros, juegos de mesa o una pelota si vas con niños. Podrás disfrutar de un día relajado sin necesidad de gastar mucho dinero. Si quieres darle un toque especial, prepárate un menú casero para el picnic. Si no sabes por dónde empezar, te invitamos a aprender más en artículos como cómo planificar actividades al aire libre.
Reuniones de amigos
Si pasas tus vacaciones en casa, probablemente no serás el único. Aprovecha esta oportunidad para organizar encuentros memorables con amigos. Planea veladas temáticas como tardes de cine, juegos de mesa o cenas con menús internacionales. Además, si tienes una terraza, puedes montar cenas al aire libre y sacar partido de ella.
Una idea puede ser que en cada reunión, alguien se encargue de cocinar o seleccionar un tipo de cocina específica para explorar, como italiana, mexicana o asiática. Alternativamente, podrías pedir comida a domicilio de restaurantes locales.
Las vacaciones en casa son una oportunidad perfecta para recargar energías sin la necesidad de trasladarse lejos. Convertir cualquier simple rincón o momento en un espacio de relax, creatividad o diversión dependerá de ti. Tómalo como una oportunidad para reconectar contigo mismo y con tu entorno inmediato.