El uso de los aceites naturales en belleza está cada vez más extendido. Uno de ellos es el estupendo aceite de aguacate, que se extrae de los preciados aguacates que cuentan con estupendas propiedades. Este aceite incluso se usa en cocina, pues nos aporta ácidos grasos esenciales, pero también es bueno para la piel y el cabello.
Vamos a ver cuáles pueden ser los usos del aceite de aguacate en belleza. También podremos ver cómo hacer ese estupendo aceite a partir de aguacates maduros, para tener un producto de calidad con el que trabajar.
Índice
Propiedades del aceite de aguacate
El aceite de aguacate tiene estupendas propiedades que se mantienen intactas si lo extraemos con cuidado o si lo compramos totalmente natural. Este aceite dispone de aceites grasos esenciales Omega 3 y Omega 6, los cuales son necesarios para el cuidado de la piel. Tiene también muchas vitaminas, como las del grupo A y E, siendo un aceite que dispone de un gran poder antioxidante, y como cualquier otro aceite nos puede ayudar a hidratar la piel gracias a su efecto graso.
Cómo hacer el aceite de aguacate
Este aceite se puede hacer a partir de aguacates maduros. Se separa la cáscara de la pulpa y ser corta en cachos para poder machacarlo todo mejor. Al machacarlo veremos cómo va saliendo un aceite, el cual se separa con un paño. Se mete la mezcla en ese paño y vamos exprimiendo. Finalmente podemos pasar el aceite que hemos obtenido por un colador para conseguir el aceite final. Este aceite se debe conservar en una botella de cristal y en un lugar alejado de la luz y con temperatura ambiente para que conserve sus propiedades.
Aceite de aguacate para el cabello
El aceite de aguacate es un gran hidratante y rejuvenecedor, por lo que se utiliza en el cabello, sobre todo en el cabello rizado que tiene tendencia a resecarse. Hay que evitarlo en los cabellos finos y grasos, pues pueden apelmazarse. Este tipo de aceite se usa para suavizar los cabellos rizados, ayudando a alisarlos o a mantener el rizo sin que se encrespe. Se puede usar como mascarilla antes del lavado, para hidratar en profundidad. Es muy importante evitar la raíz para que no se engrase. Es un producto que ofrece un brillo espectacular para el cabello.
Cuida tu piel con este aceite
Este aceite también puede ser un buen remedio para la piel seca o cansada. Si tu piel es grasa es mejor usar un aceite como el de jojoba, que nos ayuda a regular la producción de grasa. El aceite de aguacate es muy hidratante y se puede usar en la piel para mantenerla elástica y muy hidratada, siendo perfecto para las pieles más secas e incluso si son sensibles, ya que este tipo de aceite natural no tiene efectos secundarios. Es un aceite muy hidratante que también se puede usar en zonas como el contorno de ojos.
El aceite de aguacate se puede usar sobre toda la piel. Tiene un efecto muy hidratante que permite mantener la piel elástica durante más tiempo. Es por eso que si tenemos la piel seca podemos usar este aceite en todo el cuerpo. Además, este aceite permite conseguir más elasticidad en la piel, con un efecto rejuvenecedor gracias a la vitamina E, que es un pontente antioxidante. De esta forma, podemos utilizar este aceite a diario para tener la piel brillante, suave e hidratada, nutriéndola con un aceite natural que además no nos produce efectos secundarios.
Antiinflamatorio y calmante
Este aceite de aguacate también tiene un efecto antiinflamatorio y calmante en la piel. Ayuda a proteger la piel contra los rayos solares y cuida la piel que tiene problemas como los eccemas gracias a ese efecto antiinflamatorio.