Hemos querido publicar este artículo «Un problema de piel, una solución» porque suponemos que como nosotras, estaréis cansadas de que a vuestra caprichosa piel le salgan manchas, rojeces o granitos en los momentos menos oportunos.
Hoy, en nuestra sección de belleza, os decimos los mejores trucos y productos para combatir esos pequeños problemas de la piel. No dejes de leerlo, si no te resulta útil ahora, puede hacerte falta en un futuro cercano.
¿Qué es una piel atópica? Según La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) es un desorden crónico que se caracteriza por una sensibilidad extrema en la piel y que provoca enrojecimiento, picor y descamación de la piel. Diríamos que es la piel sensible elevado a la enésima potencia.
Para las pieles atópicas se recomienda el poco o ningún uso de cosméticos químicos, pero sí se pueden utilizar aquellos que sean naturales. Para ellos nos apoyaremos sobre todo en los aceites naturales (de argán, karité, rosa mosqueta o aloe vera) para la hidratación de la piel, la cuál resulta fundamental en estos casos para contrarrestar la descamación y deshidratación.
Otro punto a destacar es el elevado factor de protección solar que deben utilizar aquellas personas con piel sensible o atópica. Protección total sería la recomendable o en su defecto, la de SPF 50. Los rayos del sol puede provocar mayor sensibilidad y rojez en la piel.
Marcas como Bottega Verde, Yves Rocher o Lush pueden convertirse en tus mejores alíados, ya que la mayoría de sus productos por no decir en su totalidad, son naturales y para nada dañarán el aspecto de tu piel ni su salud.
Soluciones para pieles con acné
El acné es una enfermedad que afecta a las glándulas sebáceas de la piel. El poro se conecta a la glándula sebácea, la cuál produce una sustancia grasienta llamada sebo. Los poros se conectan a esta glándula por debajo de la piel a través de un conducto llamado folículo, mediante el cuál se transporta el sebo con células de piel muerta desde la glándula hasta la superficie de la piel. A través de ese folículo también se forma un fino vello que llega a la superficie. El grano se produce entonces cuando ese folículo se tapa.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.