Trucos para blanquear las juntas de los azulejos

Blanquear las juntas

Limpiar la cocina o los baños sin blanquear las juntas de los azulejos, es casi como esforzarse sin obtener después ninguna recompensa. Porque la realidad es que a simple vista, si las juntas no están blancas parece que los azulejos están sucios. Para solucionarlo no tienes que hacer grandes obras, ni plantearte cambiar las baldosas por el placer de verlo todo nuevo y reluciente.

Solo tienes que utilizar los productos adecuados y seguir algunos consejos como los que te dejamos a continuación. Y con un poco de empeño podrás dejar esas juntas perfectamente blancas. Que, aunque sabemos que no es imprescindible, aporta un poco de paz mental en ese entorno tan importante como es el propio hogar.

Cómo blanquear las juntas de los azulejos

En el mercado existen muchos productos específicos para este fin y si necesitas blanquear unas juntas muy negras, con moho o un espacio que no ha recibido demasiada atención, lo mejor será utilizar alguno de ellos. Ahora bien, si la suciedad de las juntas de los azulejos es la normal del uso, por la humedad en los baños, por la grasa que se acumula en la cocina, etc, lo mejor es el amoníaco y el agua.

Antes de empezar debes protegerte porque el amoníaco es muy fuerte. Utiliza una mascarilla para no inhalar los vapores y colócate unos guantes de goma para no estropearte las uñas y las manos. Para la mezcla necesitarás un barreño con agua caliente y un chorreón de amoníaco. Si te preguntas cómo calcular las medidas, más o menos serían una de amoníaco por cada 10 de agua.

Utiliza un cepillo largo con cerdas semiduras para sacar la máxima cantidad de suciedad posible. Con este utensilio podrás limpiar las juntas de los azulejos a la vez que la propia superficie. Incide bien en las zonas más sucias o donde haya moho para retirar las esporas y bacterias dañinas. Después pasa un paño humedecido con agua caliente para retirar la suciedad. Si quieres eliminar las gotas de agua, puedes pasar un paño limpio y seco y quedarán relucientes además de limpios.

Otros trucos

El amoníaco es infalible, pero no es el único producto que puedes utilizar par limpiar las juntas de los azulejos. En casa podrás encontrar otras soluciones como las siguientes.

  • Con lejía: El mejor desinfectante, aunque algo peligroso para la salud. Con lejía podrás blanquear las juntas de los azulejos y desinfectarlos totalmente. Para acceder bien a esos rincones difíciles puedes usar un pulverizador en el que tendrás que mezclar agua (siempre fría) con un parte de lejía.
  • Pasta de dientes: El dentífrico de toda la vida también es un potente limpiador para las juntas de los azulejos. Eso sí, utiliza alguna que esté diseñada para blanquear los dientes, ya que contienen bicarbonato que es el producto que conseguirá blanquear las juntas. En este caso te recomendamos utilizar un cepillo de dientes viejo con el que podrás frotar bien en las zonas que quieras blanquear. Algo más laborioso, pero igualmente efectivo.
  • Vinagre blanco y bicarbonato: El mejor limpiador y desinfectante que podrás utilizar para cualquier rincón de tu hogar. No nos cansamos de decirlo y es que el vinagre de limpieza junto con el bicarbonato forman el mejor equipo de desinfección del mercado. Baratos, fáciles de encontrar, ecológicos y lo más importante, súper prácticos. Prepara un recipiente con difusor con agua caliente, vinagre blanco y bicarbonato. Rocía sobre las juntas y frota con un cepillo de dientes viejo. Este remedio es especialmente útil para juntas muy ennegrecidas y con restos de moho.

Con cualquiera de estos trucos podrás blanquear las juntas de los azulejos y dejarlas perfectamente limpias y desinfectadas. Para evitar que se acumule en exceso la suciedad y tener que invertir demasiado tiempo en la limpieza, es preferible hacer un repaso cada poco tiempo, así evitarás que se acumule. Aunque limpies los azulejos con regularidad, en las juntas se utilizan materiales porosos en los que es fácil que prolifere el moho por la humedad. Con un poco de cuidado, podrás mantenerlas limpias y perfectas por mucho tiempo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.