Cuidar el cabello no es algo que sea muy sencillo. Cuando no está seco y con encrespamiento, está más graso o más complicado de peinar. Parece que siempre hay algún pequeño detalle que nos impide ver nuestra melena brillante y fuerte. Hoy, ese detalle lo vamos a eliminar con los mejores consejos para tratar las puntas abiertas.
Es uno de los problemas a los que siempre nos enfrentamos. Tratar las puntas abiertas es algo que tenemos que ir cuidando cada día. Solo de esta manera y con unos simples pasos, lograremos que nuestro cabello vuelva a estar reluciente. ¿Quieres saber cómo lo vamos a conseguir? ¡Pues toma buena nota!
Cómo tratar las puntas abiertas con remedios caseros
Sabemos que nuestro pelo es muy delicado y que nos lo demuestra de la mejor manera que sabe. Son muchos los factores que impulsan y potencian su delicadeza, desde el uso de herramientas térmicas hasta los efectos del clima, pasando por una rutina de cuidado capilar inadecuada. Para ponerle freno y tratar las puntas abiertas, recurriremos a los remedios caseros, una alternativa económica y natural.
Mascarilla de aguacate
El aguacate siempre es uno de esos ingredientes básicos para el cuidado de nuestro cabello. Rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas, resulta ideal para reparar profundamente las puntas abiertas. Para preparar esta mascarilla necesitarás:
- Un aguacate maduro.
- Dos cucharadas de aceite de almendras.
Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Luego, aplícalo sobre el cabello, insistiendo especialmente en la zona de puntas y medios. Cubre tu cabello con una gorra de baño y deja actuar durante 30 minutos. Finalmente, aclara con abundante agua tibia.
Los aceites
Sin duda, los aceites son perfectos para tratar las puntas abiertas y cuidar nuestro cabello en general. Algunos de los más recomendados son:
- El aceite de oliva: ideal para nutrir profundamente.
- El aceite de coco: conocido por su capacidad para proteger el cabello y prevenir la pérdida de proteínas.
- El aceite de almendras: perfecto por sus propiedades hidratantes.
Antes de aplicar el aceite, caliéntalo un poco para favorecer su penetración en la fibra capilar. Luego, distribúyelo en las puntas con los dedos, masajeando suavemente. Deja actuar durante 30 minutos y lava como de costumbre.
Consejos para prevenir las puntas abiertas
Aunque los remedios caseros ayudan a reparar las puntas abiertas, lo ideal es prevenir su aparición. Aquí te dejamos una serie de consejos prácticos para conseguirlo:
Corte del cabello
No siempre queremos llegar a ello, pero es inevitable. Cortarse las puntas cada dos meses es una de las mejores maneras de evitar que se sigan abriendo. Con solo un corte que solo sanee las puntas, tendremos más que suficiente para mantener nuestra melena saludable.
Acondicionador y mascarilla
El acondicionador es algo básico tras el lavado. Nos permite cuidar el cabello a la vez que facilita el peinado. Por eso, no debemos olvidarlo nunca. Además, una vez por semana debemos usar una mascarilla reparadora. Lo mejor es aplicar el producto y peinar el cabello con un peine de púas anchas para distribuirlo de manera uniforme.
Peinados y recogidos
Intenta recoger el cabello siempre con gomas suaves. Los coleteros de tela son perfectos para evitar que el cabello se enrede y se estropee. Asimismo, no hagas recogidos demasiado tirantes y evita el uso frecuente de productos fijadores, ya que estos también pueden dañar la fibra capilar.
Secadores y planchas
No es ningún secreto que tanto los secadores como las planchas maltratan mucho el cabello. Lo queman y lo resecan, favoreciendo la aparición de las puntas abiertas. Si no puedes evitar usarlos, opta por configurarlos a temperaturas bajas y utiliza un protector térmico.
Cuida tu dieta e hidratación
El aspecto de nuestro cabello también refleja nuestro estado de salud general. Asegúrate de llevar una dieta equilibrada rica en vitaminas, minerales y proteínas. Incluir alimentos como aguacate, frutos secos y pescado azul te ayudará a mantener tu cabello fuerte y nutrido. Además, recuerda beber al menos seis vasos de agua al día para mantener el cabello hidratado desde el interior.
Rutina nocturna para el cuidado capilar
Un cuidado extra que puedes incluir en tu rutina nocturna es aplicar unas pocas gotas de aceite nutritivo en las puntas antes de acostarte. Esto ayudará a reparar el cabello mientras descansas. Además, utiliza una funda de almohada de seda que reduzca la fricción y evite la rotura capilar.
Con una combinación de atención diaria, una correcta hidratación y tratamientos caseros, puedes prevenir y tratar las puntas abiertas con éxito. Convertir el cuidado de tu melena en un hábito hará que luzca saludable y brillante, ayudándote a evitar los cortes drásticos que suelen ser necesarios cuando las puntas están muy dañadas. Recuerda que la clave está en la constancia.