Trata y previene las aftas bucales

Chica con manchas de descalcificación en los dientes

Las aftas bucales, también conocidas como llagas o úlceras bucales, son lesiones recurrentes que afectan a las mucosas de la boca. Aunque no son contagiosas, resultan extremadamente molestas e incluso dolorosas, afectando actividades cotidianas como comer o hablar.

A continuación, exploraremos en detalle las causas, síntomas, tratamientos y medidas de prevención que te ayudarán a combatirlas de manera eficaz. Además, te proporcionaremos valiosos consejos avalados por expertos para aliviar rápidamente las molestias y reducir la frecuencia de su aparición.

¿Por qué aparecen las aftas bucales?

Sonrisa bonita

Las causas detrás de la aparición de aftas bucales son diversas y, en muchos casos, su origen exacto sigue siendo desconocido. Sin embargo, diversos factores han sido identificados como desencadenantes:

  • Bajas defensas inmunológicas: Una disminución temporal en el sistema inmunitario puede favorecer su aparición.
  • Predisposición genética: Si tus familiares cercanos son propensos a sufrir aftas, es más probable que tú también las padezcas.
  • Traumatismos bucales: Morderse accidentalmente el interior de la boca, llevar ortodoncia o prótesis dentales mal ajustadas pueden ser factores desencadenantes.
  • Déficit de nutrientes: Niveles bajos de vitaminas B12, C, hierro y ácido fólico están relacionados con su aparición.
  • Estrés y ansiedad: Estas condiciones emocionales pueden impactar negativamente en la salud de la boca.
  • Hormonas: Cambios hormonales como los que suceden antes o después de la menstruación pueden ser un factor desencadenante.
  • Infecciones y alergias alimentarias: Determinados alimentos o infecciones virales pueden contribuir a irritar las mucosas.
  • Uso de productos químicos: Dentífricos y enjuagues con lauril sulfato de sodio han sido señalados como irritantes para algunas personas.
Cómo afecta el estrés a tu salud dental
Artículo relacionado:
Cómo el estrés afecta gravemente tu salud bucal

Principales síntomas de las aftas bucales

Las aftas bucales son fáciles de identificar por sus características visuales y los síntomas que provocan:

  • Lesiones blanquecinas: Rodeadas de un halo rojizo, tienen un tamaño promedio de entre 1 y 10 milímetros.
  • Dolor o escozor: Especialmente al comer alimentos ácidos, picantes o calientes.
  • Fiebre y malestar general: En casos severos, pueden acompañarse de inflamación de ganglios linfáticos.

Tipos de aftas bucales

Existen diferentes tipos de aftas bucales, clasificadas según su tamaño y gravedad:

  • Aftas menores: Son las más comunes, pequeñas, ovaladas y suelen desaparecer en 1-2 semanas sin dejar cicatriz.
  • Aftas mayores: De mayor tamaño y profundidad, pueden tardar hasta 6 semanas en sanar, dejando cicatrices visibles.
  • Aftas herpetiformes: Aunque su nombre puede recordar al virus del herpes, no están relacionadas. Estas pequeñas lesiones pueden unirse, formando úlceras mayores.

¿Cómo tratar las aftas bucales?

Vinagre para los dientes

Actualmente, no existe un tratamiento que elimine instantáneamente las aftas bucales. No obstante, hay opciones eficaces para reducir el dolar y acelerar la cicatrización:

  • Enjuagues bucales con anestésicos: Aportan alivio temporal al reducir la sensibilidad en la zona afectada. Prueba opciones naturales como agua con sal o bicarbonato.
  • Tratamientos tópicos: Cremas o geles con carbenoxolona, dexametasona o ácido hialurónico ayudan a proteger y sanear la úlcera.
  • Antiinflamatorios: Los corticoides como la triamcinolona se recetan en casos graves.
  • Antibióticos: En casos donde exista infección bacteriana secundaria.
  • Cauterización química: Procedimientos como el uso de nitrato de plata reducen el tiempo de curación.
Úlceras en la boca de un gato
Artículo relacionado:
Cómo prevenir y tratar las llagas en la boca con eficacia

Remedios caseros y consejos prácticos

Existen también medidas simples y naturales que aceleran la recuperación:

  • Evita consumir alimentos picantes, ácidos o muy calientes.
  • Utiliza enjuagues de agua con sal para mantener limpia la zona afectada.
  • Aplica una mezcla de bicarbonato de sodio y agua directamente sobre las aftas.
  • Incrementa el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales.

Prevención de las aftas bucales

Boca sana

Si bien no siempre es posible prevenir por completo las aftas bucales, aplicar las siguientes medidas te ayudará a reducir su frecuencia:

  • Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes con productos sin químicos irritantes.
  • Aliméntate saludablemente: Consume frutas, verduras y alimentos ricos en hierro, vitamina B12 y ácido fólico.
  • Evita el estrés: Practica técnicas de relajación como yoga o meditación.
  • Usa cera ortodóntica: Si usas brackets, evita que estos rocen las mucosas.
  • No fumes: El tabaco irrita las mucosas bucales y aumenta el riesgo de padecer úlceras.
beneficios del agua con sal para la salud
Artículo relacionado:
Todos los beneficios del agua con sal, usos y cómo aprovecharlos

Las aftas bucales, aunque comunes, son un problema que no debe ser ignorado. Prestar atención a los factores desencadenantes y adoptar estrategias efectivas de tratamiento y prevención permitirá reducir su impacto en tu vida diaria. Una dieta equilibrada, un buen manejo del estrés y el cuidado de la higiene bucal son clave para mantener una boca sana y libre de estas molestas úlceras.

llagas en las encías causas y tipos
Artículo relacionado:
Causas y soluciones para las llagas en las encías

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.