Con el paso del tiempo vemos que podemos llegar a tener gran cantidad de marcas en nuestro cuerpo. Probablemente no se libra ninguna zona y menos la zona de nuestros pechos o senos.
Los pechos son sensibles, los protegen una piel que en ocasiones es muy fina y pueden romperse con facilidad haciendo que aparezcan estrías. Muchas mujeres buscan la manera de prevenir estas molestas estrías y nosotros queremos contarte cómo puedes conseguirlo naturalmente.
Mantener una buena alimentación, consumir mucha agua y líquidos saludables son los mejores aliados que tienes para ayudar a proteger las fibras elásticas de la piel y así evitar que se rompan y aparezcan estrías.
Existen épocas determinadas de la mujer que hacen que sus pechos o senos aumenten: el desarrollo físico, la menstruación, la ovulación o quedarse embarazada hace que nuestro cuerpo se transforme.
A muchas mujeres les crea mucha inseguridad si ven que tienen muchas estrías, porque la gran mayoría se quedarán por siempre en su piel.
Índice
Qué son las estrías
Son hendiduras blanquecinas o de color morado cuando se desarrollan que se crean por una rotura de la piel provocado por un estiramiento excesivo. Suele producirse por unos bajos niveles de colágeno y elastina, así como por el deterioro de las fibras.
Pueden aparecer por varias razones:
- Pérdida brusca de peso.
- Puede derivar en descontroles hormonales.
- Consumo de ciertos medicamentos.
- Obesidad.
Encontramos gran cantidad de cremas, lociones y tratamientos, sin embargo, te queremos acercar algunos consejos y trucos para que los realices en casa de manera sencilla, con productos naturales y económicos.
Remedios caseros para evitar las estrías en los pechos
Aunque existan productos estupendos para mejorar la calidad de nuestra piel, no sólo es cuestión de las cremas o de las lociones, necesitamos rutinas saludables para mejorar completamente nuestra salud.
Tenemos que mejorar nuestro estilo de vida y con los siguientes consejos lo conseguirás.
Mejorar la alimentación
Es importante adoptar una buena alimentación, de los alimentos recibimos nutrientes, vitaminas y nos recuperamos de todas nuestras carencias.
La nutrición ayuda a fortalecer las fibras cutáneas y disminuye la rotura, así evita además, el sobrepeso y no hace que engordemos rápidamente.
Lo importante es mantener una dieta mediterránea, rica en frutas y verduras, por lo tanto incluye los siguientes grupos de alimentos:
- Aceite de oliva virgen extra.
- Semillas y frutos secos.
- Frutas de temporada.
- Verduras de temporada.
- Cereales integrales.
- Legumbres de todas clases.
- Lácteos desnatados.
- Carnes blancas y magras.
Productos diuréticos
Es importante tener un cuerpo libre de toxinas y la mejor manera de conseguirlo es a través de la expulsión de estas toxinas por la orina. Por ello, hay que hacer hincapié en aquellos productos diuréticos, como es la cola de caballo.
Ayudan a eliminar la retención de líquidos, son perfectos para mejorar la circulación y mantienen una buena elasticidad de la piel.
Toma nota de los mejores productos diuréticos del mercado:
- Té verde.
- Cola de caballo.
- Pepino.
- Alcachofas.
- Frutas cítricas: naranja, limón, pomelo.
- Diente de león.
- Piña.
- Melón.
Aumentar la ingesta de agua
Para mantener una buena salud de la dermis y muy importante mantener una buena hidratación corporal. Por ello, hay que cuidar las fibras elásticas de la piel y se hace a través del agua.
Es imprescindible consumir de 6 a 8 vasos de agua al día y si no te gusta tomar el agua sola, añade jugo de limón, rodajas de hortalizas, frutas o haz tus propios zumos naturales.
Siempre protector solar
Aunque no estemos en los meses de verano tenemos que proteger también nuestros pechos siempre que estén parcialmente expuestos al sol.
El sol puede debilitar la piel y una larga exposición puede ser muy perjudicial. El escote muchas veces no recibe crema solar porque no caemos en la cuenta, sin embargo, los rayos del sol facilitan la aparición de estrías, manchas e imperfecciones.
Utiliza una protección como mínimo de 30 FPS.
Hacer ejercicio físico
De igual manera que podemos ejercitar el abdomen, las piernas o los brazos, también es posible hacer ejercicio en la zona de los pechos para protegerlos de la flacidez y de los cambios bruscos de peso.
Lo ideal sería crear una rutina de deporte básica como ir a nadar, caminar, montar en bicicleta. Aunque no son ejercicios específicos para la zona, conseguirás muy buenos beneficios en la zona.
No fumar
Sabemos perfectamente que el tabaco no ayuda y menos si queremos cuidar nuestra piel. Un cigarrillo contiene más de 19 componentes tóxicos que disminuyen la producción de colágeno y elastina.
Muchas personas fumadoras tienden a sufrir mayor número de manchas en la piel, más arrugas y parecen más mayores de lo que son.
Intenta buscar la manera de dejar de fumar, es importante para tu salud en general. Actualmente existen gran cantidad de profesionales que nos ayudan a dejar de fumar.
Hidratación con aceites esenciales
Los aceites esenciales son muy potentes y beneficiosos. Los puedes usar para realizarte masajes en los pechos para fortalecerlos y nutrirlos. Son perfectos para proteger la piel y evitar futuras estrías.
Los aceites esenciales contienen vitamina E y antioxidantes, ayudan a regenerar fibras debilitadas. Te aconsejamos que utilices el aceite de naranja, zanahoria o almendras.
Con todos estos tratamientos tenemos que ser constantes, ante el cuidado de nuestro organismo necesitamos cierta disciplina para conseguir los mejores resultados.
Busca y aplica los consejos que mejor se adapten a tu estilo de vida para conseguir tu objetivo, comprobarás que con el tiempo tus pechos tendrán mejor aspecto y estarán libres de estrías.
Sé el primero en comentar