
Nuestra piel puede presentar manchas oscuras debido a diversos factores, como la exposición solar prolongada, cambios hormonales, envejecimiento o incluso estrés. Estas manchas, que son principalmente de origen melánico, suelen ser antiestéticas y difíciles de eliminar sin ayuda profesional.
En el ámbito de la ciencia estética, se ha desarrollado un tratamiento innovador conocido como Amelán. Este procedimiento no invasivo ha ganado popularidad debido a sus resultados fiables y seguros, promoviéndose como una solución eficaz para las manchas cutáneas. A continuación, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre esta técnica revolucionaria.
¿Qué es Amelán y cómo funciona?
Amelán es un tratamiento dermatológico diseñado específicamente para eliminar manchas de origen melánico, como el melasma y el cloasma. Estas manchas generalmente son resultado de la sobreproducción de melanina, pigmento que da color a nuestra piel. El tratamiento actúa directamente sobre el proceso de melanogénesis, inhibiendo la acción de la tirosinasa, la enzima clave en la formación de melanina.
Este tratamiento consta de dos fases principales:
- Fase inicial: Se aplica una mascarilla en la piel previamente limpia. Esta mascarilla debe mantenerse puesta entre 6 y 12 horas, dependiendo del tipo de piel y la severidad de las manchas.
- Fase de mantenimiento: A los pocos días, se comienza a aplicar una crema despigmentante en la zona tratada. Esta etapa es crucial, ya que la crema debe seguir usándose diariamente durante aproximadamente un año para garantizar resultados duraderos.
Principales beneficios del tratamiento
El tratamiento Amelán presenta una serie de beneficios significativos frente a otros procedimientos. Entre los principales destacan:
- Alta eficacia: Los estudios clínicos reportan que el tratamiento logra eliminar entre el 90% y 95% de las manchas en un porcentaje similar de pacientes.
- Resultados rápidos: Los efectos blanqueantes comienzan a ser visibles a partir de las primeras dos semanas.
- Procedimiento no invasivo: No requiere intervenciones quirúrgicas ni periodos largos de recuperación.
- Compatibilidad: Es apto para todo tipo de pieles y puede realizarse en cualquier época del año.
El proceso completo: ¿Qué esperar?
Antes de iniciar el tratamiento, los especialistas realizan un diagnóstico exhaustivo para determinar el tipo de manchas y el fototipo de la piel del paciente. Este análisis incluye el uso de herramientas especializadas como la luz de Wood, que permite observar la profundidad de las manchas.
Durante la primera fase, la aplicación de la mascarilla puede ocasionar efectos temporales como rojeces, inflamación y descamación. Estas reacciones son normales y forman parte del proceso de regeneración cutánea. Es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista para minimizar cualquier incomodidad.
Una vez eliminada la mascarilla y superada la etapa de descamación, se inicia el uso de la crema despigmentante. Esta crema no solo actúa como tratamiento blanqueador, sino que también ofrece fotoprotección, protegiendo la piel de los daños causados por los rayos UV.
¿Quiénes son los candidatos ideales?
El tratamiento Amelán está especialmente recomendado para personas con manchas melánicas como melasma y cloasma. También es ideal para quienes tienen piel grasa o mixta y fototipos de piel II a IV. En estos casos, los resultados suelen ser espectaculares, logrando una piel más luminosa, uniforme y rejuvenecida en tan solo días.
Sin embargo, es importante destacar que en casos de manchas no melánicas, como lunares solares o queratosis actínicas, la eficacia del tratamiento puede ser menor. Por ello, el diagnóstico inicial es fundamental para establecer expectativas realistas.
Cuidados post-tratamiento
El éxito del tratamiento no solo depende de las fases en la clínica, sino también de los cuidados posteriores en casa. Algunas recomendaciones básicas incluyen:
- Aplicar la crema despigmentante según lo indicado por el especialista.
- Evitar la exposición directa al sol y complementar con el uso de protectores solares de amplio espectro.
- Hidratar la piel para prevenir la sequedad asociada al tratamiento.
- Consultar regularmente con el dermatólogo para evaluar los avances.
Alternativas y complementos al tratamiento Amelán
Existen otras opciones en el mercado para tratar las manchas en la piel, como el tratamiento IPL facial y el uso de cremas específicas como las analizadas en este artículo. No obstante, Amelán destaca por su capacidad de ofrecer resultados rápidos y duraderos en casos de manchas de origen melánico.
Para aquellos que deseen una solución combinada, se pueden complementar los resultados de Amelán con terapias láser no invasivas, como el láser PicoWay, o incluso tratamientos con ácidos como el ácido láctico, que también ayudan a renovar las capas superficiales de la piel.
El tratamiento Amelán se ha consolidado como una de las soluciones más completas para eliminar manchas en la piel. Su alta eficacia, combinado con un protocolo adaptado a las necesidades de cada paciente, lo convierte en la opción ideal para quienes buscan recuperar una piel uniforme y rejuvenecida. Seguir al detalle las indicaciones del especialista es esencial para garantizar resultados óptimos y duraderos.
en costa rica pueso comprar el producto Aleman… donde lo venden ???? gracias
Segun tengo entendido este tratamiento esta prohibido por la Agencia Española del Medicamentos. Puede comprobarse a traves de la pagina web de la propia agencia. Por otro lado, en mi caso su uso fue desastroso.
hola sonia por que dices que tu caso fue desastroso? que te paso? como te fue?
A mi me trataron con Amelan hace unos 10 años y el resultado fué espectacular.
Con 14 años sufrí de quemaduras solares que me dejaron unas horribles manchas en la piel del rostro (mejillas y frente) las cuales aumentaron de tamaño e intensidad durante mi embarazo 20 años despues.
Una buena amiga me recomendó este tratamiento y no dudé ni un minuto en ponerme en contacto con el Dr.Krulig.
Personas que me conocen y me ven no dejan de asombrarse al ver el cambio pues conocieron el antes y el después.
Yo solo puedo recomendarlo a todas las personas que quieran hacer desaparecer las manchas de su rostro y como estoy tan contenta con el resultado tan inmediato y eficaz animo a todas las personas que tengan este problema a que se traten con el Amelan.
Mil gracias al Dr. Krulig y a todo su equipo por su descubrimiento.
AMELAN ESTA DE VENTA EN MEXICO,SI ES ASÍ LUGARES DONDE LA VENDEN Y POSIBLES RIESGOS DE SUS EFECTOS.
GRACIAS
hola fvr dee decirme en dode lo puedo comprar en mexico me interesa mucho y tambien si es necesario aplicar la mascarilla o solamente la crema? y el precio?
CREO QUE ANTES DE ESCRIBIR UN ARTICULO COMO ESTE, DEBERIAN DE INFORMARSE MEJOR. EL AMELAN ORIGINAL SOLO SE ENCUENTRA EN TENERIFE, Y LA APLICACION NO ES ASI. PRIMERO INFORMENSE ANTES DE METERSE EN MANOS DESCONOCIDAS
ME ES URGENTE SABER SI EN MEXICO VENDEN ESTE PRODUCTO, QUIERO PROBAR
YA Q HE INTENTADO CON VARIOS PRODUCTOSY NO HE TENIDO RESULTDOS FAVORABLES ASI ES QUE, FVR DE MANDARME MAS INFO SOBRE AMELAN DE VERDAD ME INTERESA MUCHO PROBARLO
GRACIAS
Ayudaaa !!! tengo manchas en mis mejillas por causa de los anticonceptivos, alguien me podria indicar como puedo adquir el tratamiento en Perú
gracias
Lo mejor es que vayas a tu médico y te proporcione un tratamiento adecuado para esas manchas
esta crema demelan( aclaradora) , puedo aplicarme en las ojeras? tendra alguna reaccion? o no sirve para eso?
El peeling no me hizo ningún efecto, más bien me salieron algunas pecas, la crema de seguimiento el Dermelan M me provocó como una quemada, obvio mis manchas son ahora mucho más visibles
Me gustaría información sobre el producto máscara y crema
quiciera saber si en venezuela esta a la venta
Hola, Yo vivo en Tijuana, México y como muchas mujeres desarrollé melasma. Fui con muchos dermatólogos y me recetaban hidroquinona, la cual a lo largo empeoró mi condición. HIce una larga investigación, encontré que efectivamente Amelán era una fórmula desarrollada por un doctor venezolano de apellido Krulig. HIce una llamada internacional a Venezuela,expliqué todo lo que había hecho por quitar mis manchas, el personal muy amable me indicó que enviara fotos de mi rostro donde tenía el problema para hacerme una valoración a distancia. Me mandaron vía email, la respuesta del doctor quien me aprobó el uso de Amelan. (en Colombia se llaman cosmelán, por si les interesa el dato). Me inidcaron que porel lugar donde vivo. solo podían enviarlo a los Estados Unidos, la forma de pago del producto y me solicitaron un domicilio en E.U.. , hice lo solcitado y llegaron mis productos. Literarmente en 1 semana,ya no se notaban mis manchas, proseguí después de 1 mes con la fase 2 por otros 3 meses y con eso mi problema mejoró un 95%. debo decir que nunca regresó mi melasma de la forma tan fuerte como inicié. El tratamiento inicial tuvo un costo si mal no recuerdo como de 350 o 400 dlls por el producto y gastos de envío. Cada tratamiento cuesta mas o menos eso y dura exacto 1 mes. Yo les recomiendo ampliamente Amelán. ahora que han pasado los años (como 10) sé por otros dermatélogos y cosmeatras que he visitado por otras cosas que el Dr. Krulig resultó ser el «Gurú» en el asunto de las manchas. O sea el mejor en estos casos. ESpero les haya servido Mi experiencia, la cual fue 100% exitosa. Saludos