Todo lo que necesitas saber para decolorar tu cabello en casa

  • La decoloración permite cambiar drásticamente el tono del cabello eliminando pigmentos.
  • Es esencial preparar el pelo con mascarillas y cuidar los productos utilizados.
  • Los cuidados posteriores son indispensables para mantener el brillo y la salud capilar.

Decorar el cabello en casa paso a paso

Decolorar tu cabello en casa no solo es una tendencia, sino también una manera económica y práctica de transformar tu look. Sin embargo, llevar a cabo procesos como la decoloración puede parecer intimidante si no conoces los productos, las herramientas y las técnicas necesarias. La buena noticia es que con la información adecuada puedes lograr resultados espectaculares sin dañar tu pelo.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo decolorar, iluminar o personalizar tu cabello desde casa de forma segura y efectiva. Hemos recopilado la información más detallada y completa para que, tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, puedas realizar este proceso sin problemas y con el menor daño posible.

¿Qué es la decoloración del cabello?

La decoloración es un proceso químico que elimina los pigmentos naturales del cabello, aclarando su tono para luego aplicar un color más claro o simplemente dejarlo en un rubio, platino o incluso blanco. Este procedimiento es ideal para cambios drásticos en el color, pero también requiere precaución, ya que puede ser agresivo si no se realiza correctamente.

El proceso funciona permitiendo que los productos químicos penetren la cutícula del cabello, disolviendo la melanina que da color al pelo. Dependiendo de tu tono inicial, el cabello pasa por varias etapas, desde tonos rojizos hasta amarillo claro, antes de alcanzar el tono deseado. Cada cabello reacciona de manera distinta, por lo que es fundamental conocer bien su salud antes de empezar.

decorar el cabello en casa paso a paso-5

Preparación previa: Cuida y evalúa tu cabello

Antes de lanzarte a la decoloración, es importante evaluar la condición de tu cabello. Si tu pelo está dañado, seco o ha pasado por muchos tratamientos químicos, es mejor reforzarlo primero con mascarillas nutritivas y productos hidratantes durante al menos dos semanas.

  • Lava tu cabello dos días antes para que los aceites naturales protejan tu cuero cabelludo del producto químico.
  • Haz una prueba de mechón para asegurarte de que tu pelo soporta el proceso y para calcular cuánto tiempo tomará alcanzar el tono deseado.
  • Si has teñido tu cabello anteriormente, considera que puede ser más difícil decolorar zonas ya tratadas químicamente.

¿Qué necesitas para decolorar tu cabello en casa?

Tener los productos y herramientas adecuados puede marcar la diferencia en el resultado final. Asegúrate de tener todo a mano antes de comenzar.

  • Polvo decolorante: Producto esencial que elimina los pigmentos del cabello.
  • Peróxido o activador: Disponible en diferentes volúmenes (10, 20, 30). Los más bajos son menos agresivos pero aclaran menos.
  • Recipiente y brocha: Para mezclar y aplicar correctamente el decolorante.
  • Guantes: Protegen tus manos del contacto directo con los productos químicos.
  • Peines y clips: Facilitan dividir el cabello en secciones.
  • Mascarilla nutritiva: Para aplicar después del proceso.

¡Manos a la obra! Cómo decolorar tu cabello en casa paso a paso

A continuación, te mostramos una guía detallada para realizar el proceso de forma segura:

  1. Protege tu espacio y ropa: Usa una toalla vieja o camiseta que no te importe manchar.
  2. Divide tu cabello: Separa el pelo en secciones pequeñas con clips para facilitar la aplicación.
  3. Prepara la mezcla: En un recipiente, mezcla el polvo decolorante con el peróxido siguiendo las indicaciones del fabricante. Debe quedar una textura cremosa y homogénea.
  4. Aplica de manera uniforme: Usando la brocha, cubre mechón por mechón, comenzando por medios y puntas. Deja la raíz para el final, ya que suele aclararse más rápido.
  5. Monitorea el proceso: Observa cómo cambia tu cabello cada 10 minutos. No excedas el tiempo indicado en el empaque.
  6. Enjuaga y nutre: Retira el producto con agua tibia y utiliza un shampoo suave. Aplica una mascarilla nutritiva para restaurar la hidratación.

Resultado final de decorar el cabello

Errores comunes y cómo evitarlos

El proceso de decoloración puede ser delicado, pero evitar estos errores te ayudará a lograr un mejor resultado:

  • Usar peróxido demasiado fuerte: Para principiantes, es mejor quedarse en 10 o 20 volúmenes.
  • No respetar los tiempos: Exceder el tiempo puede dañar tu cabello permanentemente.
  • No realizar la prueba de mechón: Es clave para evitar sorpresas desagradables.
  • Decolorar sobre cabello dañado: Puede provocar quiebre o caída.

Cuidados posteriores para un cabello decolorado

Tras la decoloración, tu pelo necesitará cuidados especiales para mantenerse saludable y brillante.

  • Utiliza productos hidratantes: Elige champús y acondicionadores diseñados para pelo tratado químicamente.
  • Evita herramientas de calor: Reducir el uso de secadores y planchas ayudará a evitar más daños.
  • Incorpora mascarillas nutritivas y aceites: Ingredientes como el coco o el aguacate son grandes aliados.
  • Espacia los lavados: Esto ayuda a mantener el equilibrio de aceites naturales en tu cuero cabelludo.

Con paciencia, dedicación y los productos correctos, decolorar el cabello desde casa es una experiencia que puede brindarte resultados sorprendentes. Dale a tu melena el cuidado que merece y, si tienes dudas, no temas pedir consejo a un profesional. ¡Tu cabello es tu lienzo y siempre estará de moda!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.