Organizar una boda es un proceso cargado de ilusión y detalles importantes que marcarán el día más especial en la vida de muchas parejas. Uno de los puntos clave es la elección del vestido de novia y, por supuesto, los complementos que lo acompañan para conseguir un look impecable. Entre ellos, destaca el cancán para novias, una pieza imprescindible para realzar la belleza y el movimiento del vestido. En este artículo, profundizaremos en los diferentes tipos de cancán, sus funciones, materiales y consejos para elegir el más adecuado según el estilo de tu vestido.
¿Qué es un cancán y por qué es tan importante?
Un cancán es una prenda interior diseñada para colocarse debajo del vestido de novia con el objetivo de darle una forma específica, mantenerlo alejado de las piernas y facilitar el movimiento. Además, aporta volumen y estructura, lo que realza la caída del vestido y asegura que luzca con todo su esplendor en cada fotografía y momento del día.
El cancán se compone generalmente de materiales ligeros como el tul, la gasa o la seda, y en muchos casos incluye aros de metal o plástico, conocidos como ballenas, que ayudan a crear el volumen deseado. Aunque su uso implica un costo adicional, la inversión merece la pena para garantizar confort y estética en el gran día.
Funciones principales del cancán para novias
- Estética: Realza la silueta del vestido, consiguiendo un aspecto más elegante y definido. Los vestidos de corte princesa o con mucho volumen lucen especialmente mejor con un cancán adecuado.
- Comodidad: Permite caminar y moverse sin tropezar con el vestido, ya que evita que el tejido quede atrapado entre las piernas.
- Definición de la forma: Ayuda a mantener la forma exacta del vestido, especialmente en los diseños con cortes específicos como el sirena o el evasé.
Si estás considerando prescindir de esta pieza, es importante asegurarte de que el vestido tenga suficiente caída natural para evitar inconvenientes.
Diferentes tipos de cancán según el estilo del vestido
El mercado ofrece una amplia variedad de cancanes que se adaptan a diferentes estilos de vestidos de novia. A continuación, te explicamos los más comunes:
Cancán tipo sirena
Este cancán está diseñado para vestidos ceñidos en la parte superior y con una caída amplia a partir de las rodillas. Incluyen volantes o un aro en la zona baja, consiguiendo movimiento sin perder la forma ajustada de la cintura y cadera. Es ideal para quienes desean movilidad sin sacrificar comodidad.
Cancán de un solo aro
Perfecto para vestidos de corte evasé o imperio, este modelo incluye un solo aro y varias capas de tul que realzan suavemente la falda sin añadir un volumen excesivo. Es una opción ligera y cómoda para estilos más sencillos.
Cancán de dos o tres aros
Indicado para vestidos de corte princesa, este cancán está diseñado para proporcionar un volumen considerable, manteniendo la estructura de la falda. Es ideal para tejidos no vaporosos como el brocado, mikado o piqué.
Cancán enagua de neopreno
Esta opción es revolucionaria, ya que se centra en moldear la figura en lugar de dar volumen. Es perfecto para vestidos de tejidos vaporosos como la gasa o el crepé, asegurando una caída impecable sin transparencia ni marcas.
Materiales más utilizados en los cancanes
Los cancanes suelen estar confeccionados con materiales ligeros y transpirables que no incomoden a la novia durante largas horas. Entre los más frecuentes se encuentran:
- Tul: Ideal para dar volumen sin añadir peso.
- Gasa: Sutil y fluida, adecuada para estilos más ligeros.
- Seda: Perfecta para un acabado elegante y sofisticado.
- Neopreno: Innovador y funcional para vestidos con cortes ajustados.
Consejos clave para elegir el cancán perfecto
A la hora de elegir el cancán, es fundamental tener en cuenta aspectos como el estilo del vestido, las proporciones del cuerpo y, por supuesto, la comodidad. Estos consejos te ayudarán a tomar la mejor decisión:
- Prueba el vestido con el cancán: Lleva el cancán durante las pruebas del vestido para asegurarte de que ambos se ajustan perfectamente.
- Busca asesoramiento profesional: Consulta en el atelier o la tienda donde has comprado el vestido; suelen ofrecer modelos hechos a medida para cada diseño.
- Evita que se vea: Es esencial que el cancán sea invisible debajo del vestido.
- Considera alquilar: Si no planeas usarlo nuevamente, el alquiler es una opción económica y práctica.
Precio y opciones de compra
El precio de un cancán varía según el diseño y los materiales. Los modelos más básicos comienzan en torno a los 40 €, mientras que los más elaborados pueden superar los 100 €. También es posible encontrar opciones de segunda mano o alquiler en tiendas especializadas.
El cancán para novias es un complemento que no solo aporta elegancia, sino que también asegura comodidad y funcionalidad. Elegir el cancán adecuado marcará la diferencia en el look y la experiencia del gran día, convirtiéndolo en un recuerdo inolvidable.