Índice
Tipos de bases
Bases fluidas hidratantes
Este tipo de bases son ideales para las mujeres que tienen la piel del rostro reseca. Estas bases, además de hidratar la piel, le dan la posibilidad de emparejar todo el color de su piel. Recordemos que son bases muy ligeras que no llegan a cubrir marcas de acné u otras imperfecciones. Pero son perfectas para uniformar el tono de la piel e iluminar tu rostro.
Bases fluidas mate
Estas, en cambio, son mejores para aplicar sobre los rostros grasas. Las pieles con estas características tienen la particularidad de tener un brillo demasiado excesivo que puede ser contrarrestado con estas bases fluidas mate. Estas, tampoco son las mejores bases para cubrir imperfecciones ya que sus componentes son muy suaves.
Bases mousse
Son especiales para ser utilizadas en los maquillajes para el día, ya que le brindan al rostro un aspecto totalmente natural y delicado. Sus tonos no son demasiados intensos por lo que también son utilizadas solo para emparejar el color de la piel y disimular manchas. Las ventajas que ofrecen estas bases es que cualquier mujer puede utilizarla, independientemente del tipo de piel que tenga, ya que sus componentes no son para nada dañinos.
Bases compactas
Estas bases son las más utilizadas por la mayoría de las mujeres, ya que son las más concentradas y ocultan gran parte de las imperfecciones. Además las bases compactas igualan la tonalidad de la piel de una forma perfecta ya que ofrecen un resultado excelente. La aplicación de este maquillaje debe ser muy precisa y pareja para que no queden acumulaciones que después puedan notarse a la luz.
Base compacta en crema
Al igual que las anteriores, las bases compactas ofrecen resultados muy buenos, pieles de tonos uniformes e imperfecciones disimuladas. Pero las cremas, tienen la particularidad de brindar un efecto satinado a la piel, aunque debe ser aplicada con mucho cuidado en las pieles grasosas porque sino el efecto brillante puede ser muy exagerado.
Base compacta en polvo
Los polvos compactos son ideales para aplicar después de la base en crema, ya que eliminan el brillo excesivo que se tiende a formar por encima de la nariz y en otras partes del rostro.
Vienen en distintos colores para que puedas escoger el que mas se adapte a tu color de piel y así emparejes el tono.
Base en barra
Lo primero que debemos indicar es que este tipo de maquillaje no es recomendable para personas que tengan piel tipo grasosa, ya que podría empeorar el problema.
Las bases en barras son las que utilizan las mujeres para llevar en su cartera y restaurar el maquillaje en cualquier instante.
Es muy fácil de utilizar, solo debes tomar la barra y aplicar la base sobre la imperfección. Luego, difuminar el maquillaje con el dedo para que no queden acumulaciones.
Aplicación correcta de la base
La correcta aplicación de la base es un paso esencial, si bien, después existen muchas técnicas, esta aplicación es la fundamental.
Elementos
Después de escoger el tipo de base que creamos que es el mas conveniente para nuestro tipo de piel y para el maquillaje que vallamos a realizar, pasamos a la aplicación.
Para esto necesitaremos una esponja pequeña húmeda. Si bien, se sabe que la aplicación de la base con los dedos ofrece un resultado más natural, a muchas mujeres no les gusta ensuciarse las manos y una esponja pequeña es el mejor elemento para hacerlo.
Aplicación
Comenzamos por humedecer la esponja para conseguir mejores resultados, luego la sumergimos en la base y la colocamos en la zona de las mejillas. Desde ese punto, comenzamos a difuminar la base hacia los cuatro lados, comenzando para abajo y luego para arriba. Si queda mucha base vamos hacia los costados.
Luego aplicamos base en la nariz y de ahí arrastramos hacia ambos lados. Así hasta que cubramos todo el rostro. Recuerda también cubrir la zona del cuello para formar una piel bastante pareja.
Intenta no colocar demasiada base en crema para no crear acumulaciones. Con solo una capa fina ya alcanza para uniformar la piel y cubrir correctamente las imperfecciones.
Cuando termines, toma el polvo compacto y con otra esponja aplícalo en las zonas más brillosas del rostro para eliminar este aspecto de piel grasosa.
Guía Maquillaje
Maquillaje de Ojos
- Maquillaje según la forma de ojos
- Maquillaje para ojos marrones
- Maquillaje según color de ojos
- Ojos ahumados
- Delineado de ojos
- Tipos de sombras
- Maquillaje de ojos con gafas
Maquillaje labios y piel
- Maquillaje para labios
- Color de labios según color de piel
- Rubor según la forma del rostro
- Elegir el rubor perfecto
- Tipos de bases y aplicación básica
- Cubrir imperfecciones
- Maquillaje para pieles morenas
Maquillaje para ocasiones especiales