Llega el buen tiempo y con este el momento de vestir nuestros espacios exteriores. Si necesitas cambia algunas piezas para renovarlos y hacerlos mas funcionales, ¿por qué no darles otro estilo? Terrazas y patios wabi-sabi son toda una tendencia y en Bezzia te damos las claves para tener uno.
Los colores naturales, las imperfecciones de la madera y la piedra así como las formas orgánicas son la clave de esa simpleza rústica que caracteriza el estilo wabi-sabi. Un estilo íntimo y cálido que nos invita a fundir nuestras terrazas y patios con el entorno. ¿Lo hacemos?
Índice
Materiales naturales y sostenibles
Las composiciones minimalistas de muebles de carácter rústico proporcionan a los espacios wabi-sabi una simpleza que los hace realmente acogedores. Y el uso de materiales naturales como la madera, las fibras naturales, la piedra o el metal resulta clave para ello.
Los materiales en el estilo wabi-sabi se prefieren bastos, con sus irregularidades e imperfecciones. Esas que les brindan ese aire artesanal que lo invade todo en este estilo y que sin embargo no por ello renuncia a lo moderno.
Una mesa rectangular o circular de madera con imperfecciones puede convertirse en la pieza central de un comedor exterior, adornada con sencillas piezas de piedra o cerámica heredada y rodeada por por sillas de metal y fibras naturales con formas redondeadas.
Unos cojines cálidos sobre una estructura de piedra, madera o ratán añadiran confort e imprimirán color a la zona de descanso. Una zona simple con asientos, una mesita baja de piedra y algunos maceteros de terracota o cemento.
Gama de colores naturales
Ocres, arenas y piedra son colores naturales que aportarán serenidad a estos espacios exteriores. Son colores que funcionan muy bien como base y que puedes aplicar a muebles, alfombras y cojines. Colores que facilitan además la introducción de pequeños matices de color.
Colores como terracota o azul añil son las apuestas favoritas para matizar el color de las terrazas y patios wabi-sabi. El primero refuerza esa conexión de este estilo decorativo con la tierra. El segundo te permite proporcionar al espacio un indudable estilo mediterráneo,
La madera se convertirá en otra tonalidad mas con gran protagonismo en el conjunto. Las maderas medias aportarán serenidad al espacio y lo harán mas cálido y acogedor, mientras que las maderas oscuras y vividas funcionarán como contraste y romperán esa sensación de homogeneidad que podrían provocar muebles nuevos.
Aprovecha lo que hay
Unos párrafos atrás hemos dicho que el estilo wabi-sabi nos invita a fundir nuestras terrazas y patios con el entorno, así que ¿por qué no aprovecharnos de este y de las estructuras naturales que en este podamos encontrar?
Un murete puede convertirse en el respaldo de un banco adosado a este. Una vasija rota que estabas pensando en tirar, puede seguir funcionando como macetero en una esquina. Las ruedas del árbol que han cortado junto a tu casa pueden funcionar como mesita de centro sobre una estructura metálica. Observa a tu arrededor y piensa que puedes aprovechar.
Tendencia bold
Llevamos meses insistiendo en la tendencia bold en Bezzia esa que nos invita a aposta por siluetas orgánicas, redondeadas y sinuosas, para decorar nuestros hogares. Los sofás curvos que os proponíamos para el salón, no funcionarían aquí, pero encontraréis sofás y sillas de exterior para lograr fuera el mismo efecto.
Tanto los muebles como los accesorios redondeados que escojas lo que harán será suavizar los espacios en contraste con aquellos de líneas rectas y depuradas. Lograr un equilibrio entre ambos es la clave para conseguir un espacio exterior perfecto.
Las plantas
Las plantas no solo son decorativas, puedes utilizarlas para separar ambientes, proteger un rincón del viento, proporcionar intimidad a la zona de descanso… Dales protagonismo colocándolas en grandes maceteros de terracota o cemento que no les roben demasiado protagonismo. Y escoge plantas autóctonas para que tu terraza o patio resulte lo mas sostenible posible.
¿Te gustan las terrazas y patios wabi-sabi que te proponemos?
Imágenes – @wabi.asia, Pepita de Oliva studio, FabHub, Kave Home, Behance
Sé el primero en comentar