Tarta Tatin de Manzana: Historia, Receta y Secretos para Perfeccionarla

  • La tarta Tatin nació en Francia, atribuida a las hermanas Tatin, quienes popularizaron este postre tras un "accidente" culinario.
  • Ingredientes claves: manzanas ideales como Granny Smith o Pink Lady, caramelo de mantequilla, y una base de masa quebrada o hojaldre.
  • Pasos esenciales: preparar un caramelo dorado, cocinar las manzanas sobre este y hornear con una base de masa que luego se invierte al servir.
  • Acompaña esta tarta con helado de vainilla o crema batida para realzar su sabor y textura.

Tarta tatín de manzana

La tarta tatin de manzana es uno de esos postres que nunca pasan de moda. Su origen se encuentra en la gastronomía francesa, concretamente en el Hotel Tatin regentado por las hermanas Caroline y Stéphanie Tatin a finales del siglo XIX. Aunque inicialmente se atribuyó a un accidente culinario, su éxito fue tal que se convirtió en un símbolo de la repostería clásica francesa. Este pastel combina la dulzura del caramelo con la acidez natural de las manzanas, logrando una explosión de sabores que conquista a todos. Hoy exploraremos no solo su receta clásica, sino también consejos y curiosidades que la hacen irresistible.

Un poco de historia: el origen de la tarta Tatin

Historia de la tarta tatin

Cuenta la leyenda que la tarta tatin nació por accidente. Según esta versión, una de las hermanas Tatin olvidó colocar la masa en una tarta de manzana antes de hornearla. Para solucionar el error, colocó la masa encima de las manzanas caramelizadas y le dio la vuelta al desmoldarla. Sin embargo, este «accidente» resultó ser un éxito rotundo entre los comensales de su hotel, creando el que hoy conocemos como uno de los postres clásicos más apreciados de la cocina francesa.

En realidad, la técnica de tartas «invertidas» ya existía en la región antes del famoso despiste de las hermanas, pero a ellas se les atribuye la popularización de esta receta. A lo largo de los siglos, la tarta tatin no solo ha mantenido su fama, sino que también ha inspirado innumerables variantes, desde versiones con peras hasta experimentos con frutas tropicales.

Ingredientes esenciales para preparar la tarta Tatin

Para elaborar una auténtica tarta tatin de manzana, es crucial utilizar ingredientes de alta calidad y seguir cada paso con detalle. A continuación, te dejamos la lista de ingredientes:

  • 4-5 manzanas (recomendamos las variedades Reineta, Granny Smith, o Pink Lady por su equilibrio entre dulzura y acidez).
  • 1-2 limones (para evitar que las manzanas se oxiden).
  • 120 g de mantequilla, preferiblemente sin sal y a temperatura ambiente.
  • 160 g de azúcar (puede ser blanco o moreno, según prefieras un caramelo más o menos intenso).
  • Masa quebrada o hojaldre. Puedes optar por hacerla casera o usar una lámina comercial de buena calidad.
tarta de yogur y moras sin horno fácil
Artículo relacionado:
Cómo preparar una deliciosa tarta de manzana rústica en casa

Preparación paso a paso de la tarta Tatin

Preparación de la tarta tatin

La clave para una tarta tatin perfecta está en el cuidado en cada etapa de su preparación. Sigue estos pasos detallados:

  1. Preparar el caramelo: En una sartén grande, derrite la mantequilla junto con el azúcar a fuego medio. Cocina sin dejar de remover hasta obtener un caramelo dorado, teniendo cuidado de que no se queme. Recuerda que el azúcar seguirá cocinándose con el calor residual tras retirar la sartén del fuego.
  2. Preparar las manzanas: Pela las manzanas, retira los corazones y córtalas en cuartos o mitades. Rocíalas con jugo de limón para evitar que se oxiden. Colócalas sobre el caramelo en la sartén, con la parte redondeada hacia abajo y los cortes hacia arriba. Presiónalas ligeramente para que queden bien juntas, ya que se encogerán durante la cocción.
  3. Preparar la base: Estira la masa quebrada o el hojaldre con un rodillo, formando un círculo un poco más grande que el diámetro de la sartén. Coloca la masa sobre las manzanas y mete los bordes sobrantes entre las manzanas y el borde de la sartén. Haz un pequeño corte en cruz en el centro de la masa para que el vapor pueda escapar durante el horneado.
  4. Hornear: Precalienta el horno a 200 °C. Hornea la tarta durante unos 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el caramelo burbujee ligeramente.
  5. Desmoldar: Una vez fuera del horno, deja reposar la tarta unos minutos y, con mucho cuidado (¡el caramelo estará muy caliente!), invierte la sartén sobre un plato grande para desmoldarla.
  6. Servir: La tarta tatin puede servirse aún tibia o fría, pero siempre es ideal acompañarla con una bola de helado de vainilla o una porción de crema batida.
solomillo de cerdo relleno de manzana a la sidra y pasas receta
Artículo relacionado:
Tarta tatin de pera tutti frutti: receta fácil y deliciosa

Consejos y trucos para una tarta Tatin espectacular

Si deseas llevar tu tarta tatin al siguiente nivel, aquí tienes algunos consejos:

  • Para obtener un caramelo perfectamente equilibrado, utiliza azúcar moreno y añade una pizca de sal antes de verterlo en la sartén.
  • Las manzanas Pink Lady o Granny Smith suelen mantener mejor su forma tras la cocción, además de aportar un contraste delicioso entre dulzura y acidez.
  • Si no tienes una sartén apta para horno, transfiere el caramelo y las manzanas a un molde redondo antes de añadir la masa.
  • Para un toque extra, pinta la superficie de las manzanas con una mezcla de mermelada de albaricoque y agua caliente tras desmoldar la tarta.

Curiosidades sobre la tarta Tatin

Además de su deliciosa preparación, la tarta Tatin tiene algunas peculiaridades que vale la pena mencionar:

  • El Hotel Tatin, situado en Lamotte-Beuvron, aún sigue funcionando y sirve esta icónica tarta a sus visitantes.
  • Aunque la receta original utilizaba masa quebrada, muchas versiones contemporáneas prefieren el hojaldre por su textura ligera y crujiente.
  • En Francia, la tarta Tatin se considera un postre emblemático, a la altura de otros clásicos como el éclair o el macaron.

La tarta tatin de manzana es mucho más que un postre; es una experiencia sensorial que despierta recuerdos y emociones. Su equilibrio perfecto entre el dulzor del caramelo y la acidez de las manzanas la convierten en un imprescindible tanto para principiantes como para expertos en repostería. Perfecta para cualquier ocasión, es el broche de oro ideal para una comida especial. ¡Anímate a prepararla y disfruta del sabor de la tradición francesa en tu propia cocina!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.