¿Qué es mejor, tablas de cortar de madera o de plástico? Pros y contras detallados

  • Las tablas de madera ofrecen propiedades antimicrobianas naturales, carecen de microplásticos y son ideales para el filo de los cuchillos.
  • Las tablas de plástico son más higiénicas, económicas y aptas para el lavavajillas, pero acumulan surcos con facilidad.
  • Es clave usar tablas separadas para carne y verduras, desinfectarlas regularmente y reemplazarlas cuando presenten daños profundos.
  • La elección dependerá de tus necesidades: estética y durabilidad frente a facilidad de limpieza y precio accesible.

Tablas de cortar de madera y plástico

En los últimos años, el debate acerca de si es mejor utilizar una tabla de cortar de madera o de plástico ha ganado relevancia. Hay opiniones divididas sobre cuál es más segura y práctica, pero también sobre cuál protege mejor nuestra salud. A continuación, analizaremos y profundizaremos en los aspectos clave a tener en cuenta al elegir el material ideal para este esencial utensilio de cocina, basándonos en estudios recientes y recomendaciones de expertos.

¿Por qué es importante elegir la tabla de cortar adecuada?

El uso de una tabla de cortar no solo protege nuestras encimeras de cortes y arañazos, sino que también es clave para mantener la higiene en la cocina. La contaminación cruzada, es decir, cuando las bacterias de un alimento crudo pasan a otros alimentos, es uno de los principales riesgos que podemos mitigar eligiendo adecuadamente este utensilio.

Tipos de tablas de cortar para cocina

Existen tablas de cortar de materiales como madera, plástico, cristal e incluso bambú. Sin embargo, los materiales más populares y funcionales son la madera y el plástico. A continuación, analizamos a fondo sus características, ventajas y desventajas.

Tablas de madera: una opción tradicional y duradera

Las tablas de cortar de madera han sido utilizadas durante siglos y son especialmente valoradas por su estética y durabilidad. Sin embargo, su uso genera muchas dudas respecto a la seguridad alimentaria.

Beneficios de las tablas de madera

  • Material natural y sostenible: La madera es un recurso renovable que, dependiendo de su origen, tiene menos impacto ambiental que el plástico.
  • Propiedades antimicrobianas: Diferentes estudios han demostrado que la madera cuenta con propiedades antimicrobianas naturales. Las bacterias tienden a hundirse en la madera y a morir debido a la falta de oxígeno, algo que no sucede en el plástico.
  • Cuida el filo de los cuchillos: A diferencia de materiales más duros como el cristal o algunas maderas demasiado compactas, las tablas de madera son más blandas, lo que evita que los cuchillos se desafilen rápidamente.
  • Durabilidad: Si se cuidan correctamente, las tablas de madera pueden durar muchos años sin perder su funcionalidad.

Tablas de cortar de madera

Principales desventajas de las tablas de madera

  • Mantenimiento riguroso: Requieren cuidados específicos como secarlas inmediatamente tras lavarlas para evitar que se deformen.
  • No aptas para el lavavajillas: El calor y la humedad excesiva pueden dañar la madera o provocar grietas donde se acumulen bacterias.
  • Absorción de líquidos: Aunque las maderas más duras como arce o bambú son menos porosas, todavía absorben líquidos, lo que puede llegar a generar malos olores si no se limpian adecuadamente.

Recuerda que una tabla de madera necesita ser tratada cada cierto tiempo con aceites minerales para mantenerla en buen estado. Si quieres aprender más sobre productos como el aceite mineral, consulta nuestro artículo aquí.

Tablas de plástico: prácticas y económicas

Las tablas de plástico son especialmente comunes en cocinas profesionales debido a su bajo costo y facilidad de limpieza. Sin embargo, hay varios puntos importantes a tener en cuenta sobre ellas.

Tabla de cortar de plástico

Ventajas de las tablas de plástico

  • Fáciles de limpiar: Al ser no porosas, no absorben líquidos y pueden ser fácilmente higienizadas.
  • Aptas para el lavavajillas: La mayoría de las tablas de plástico pueden lavarse en el lavavajillas, lo que garantiza una limpieza más profunda.
  • Económicas: Tienen un precio bastante accesible, lo que facilita reemplazarlas regularmente.
  • Código de colores: Muchas presentan diferentes colores para asignarlas a tipos concretos de alimentos, ayudando a evitar la contaminación cruzada.

Desventajas de las tablas de plástico

  • Durabilidad limitada: Aunque son resistentes, terminan acumulando surcos profundos con el uso, lo que las convierte en un refugio para bacterias.
  • Microplásticos: El uso constante genera partículas plásticas microscópicas que pueden pasar a los alimentos.

Si buscas formas de mantener tus utensilios de cocina higiénicos y seguros, visita nuestros trucos de limpieza.

Consejos para elegir y cuidar tu tabla de cortar

Independientemente del material que elijas, seguir unas buenas prácticas de limpieza y mantenimiento es esencial para garantizar la seguridad alimentaria:

  1. Utiliza tablas separadas: Una para carne y pescado crudos, y otra para frutas, verduras o alimentos listos para consumir.
  2. Desinfecta regularmente: Lava con agua caliente y jabón tras cada uso y desinfecta con soluciones de vinagre o soluciones de cloro diluido periódicamente.
  3. Reemplaza cuando sea necesario: Cambia tu tabla de cortar si presenta surcos profundos.

¿Qué material es el más adecuado para ti?

La elección entre madera y plástico depende de tus prioridades. Si valoras la estética, la durabilidad y tienes tiempo para un mantenimiento más meticuloso, una tabla de madera puede ser ideal. Por otro lado, si buscas facilidad de limpieza y una solución más económica, opta por el plástico.

ejemplos de parásitos comestibles en la cocina
Artículo relacionado:
Tablas de cortar personalizadas: el regalo perfecto para la cocina

Tablas de cortar personalizadas para cocina

Elegir la mejor tabla de cortar es una decisión individual y debe considerar aspectos como el tipo de uso, el tiempo disponible para su cuidado y la frecuencia con la que deseas reemplazarla. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, así que si puedes, ten una de cada tipo en tu cocina para aprovechar al máximo sus cualidades.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.