Cómo preparar el auténtico tabbouleh libanés: Receta fácil y nutritiva

  • El tabbouleh libanés es un plato refrescante, ideal para los días calurosos, que combina cous-cous o bulgur con hierbas frescas y verduras.
  • La receta tradicional pone énfasis en el perejil fresco y el zumo de limón, aportando un toque único y muy saludable.
  • Se puede personalizar añadiendo ingredientes como quinoa, granada o pepino, y acompañarlo con hummus, falafel o pan de pita.
  • Servir frío tras una hora de refrigeración realza los sabores y refuerza su efecto refrescante.

Receta de tabbouleh libanés fácil

El tabbouleh libanés, también conocido como tabulé, es una ensalada refrescante y muy nutritiva originaria de Oriente Medio, específicamente de países como Siria y Líbano. Este plato ha conquistado mesas de todo el mundo gracias a su sencillez, sabor y valor nutritivo. Ideal para los meses de calor, el tabbouleh se sirve frío y puede ser el acompañamiento perfecto para numerosos platos principales. Su fama se ha extendido de tal manera que existen variaciones muy populares utilizando ingredientes como cuscús, bulgur o incluso quinoa.

A continuación, te invitamos a descubrir una receta detallada, así como consejos, trucos y variaciones para adaptarla a tus gustos. Aprenderás todo lo que necesitas sobre este clásico de la cocina libanesa y cómo integrarlo en tus comidas.

Ingredientes para el tabbouleh libanés

Para preparar un delicioso tabbouleh para 4 personas necesitarás lo siguiente:

  • 2 vasos de cous-cous o bulgur (dependiendo de tu preferencia).
  • 2 vasos de agua caliente.
  • Zumo de 1/2 limón.
  • 2 tomates medianos.
  • 1 cebolleta fresca.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1/2 pimiento verde.
  • 1 pepino grande.
  • 1/2 vaso de perejil fresco picado (aproximadamente un manojo grande).
  • 1/4 vaso de hierbabuena fresca.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 pizca de comino en polvo.
  • 1 pizca de pimienta negra molida.
  • Sal al gusto.

El uso de perejil fresco es fundamental en esta receta, ya que es uno de los protagonistas principales. Tradicionalmente, el tabbouleh tiene más hierbas frescas que grano, lo que lo convierte en un plato ligero y muy aromático.

Preparación paso a paso del tabbouleh libanés

La preparación del tabbouleh es muy sencilla y no requiere experiencia previa en la cocina. A continuación, te explicamos los pasos con detalle:

1. Preparar el cous-cous o bulgur

Comienza calentando los dos vasos de agua hasta que hiervan. Coloca el cous-cous o bulgur en un recipiente amplio y vierte el agua caliente sobre el grano. Añade 2 cucharadas de aceite de oliva, el zumo de medio limón y una pizca de sal. Remueve ligeramente, cubre el recipiente con un paño o plato y deja reposar durante unos 10 minutos. Esto permitirá que el grano absorba el líquido y se hidrate adecuadamente. Una vez transcurrido el tiempo, utiliza un tenedor para separar los granos y asegurarte de que queden sueltos.

2. Preparar las verduras y hierbas

Mientras el cous-cous o bulgur se hidrata, lava y corta las verduras:

  • Pela los tomates y córtalos en dados pequeños.
  • Pica finamente la cebolleta.
  • Pela el pepino y trocéalo en cubos pequeños.
  • Retira las semillas de los pimientos (verde y rojo) y córtalos en trozos pequeños.

Para las hierbas, lava el perejil y la hierbabuena y después pícalos finamente. Un cuchillo afilado será tu mejor aliado para evitar que las hojas se oxiden.

3. Mezclar y condimentar

Cuando el cous-cous o bulgur esté listo, incorpora las verduras al recipiente grande junto con las hierbas frescas. Añade una pizca de comino, pimienta negra molida y ajusta la sal al gusto. Mezcla todos los ingredientes con cuidado para que los sabores se integren.

Por último, añade un extra de aceite de oliva y, si lo deseas, un poco más de zumo de limón para intensificar el sabor cítrico característico del tabbouleh. Remueve nuevamente.

4. Refrigerar antes de servir

Una de las claves del éxito del tabbouleh es servirlo bien frío. Cubre el recipiente con film transparente y refrigéralo durante al menos una hora antes de llevarlo a la mesa. Esto no solo hará que sea más refrescante, sino que permitirá que los sabores se fusionen aún más.

Variaciones y consejos prácticos

El tabbouleh es un plato versátil que admite diversas variaciones. Aquí te dejamos algunas opciones e ideas:

  • Con bulgur: Si deseas hacer la receta más tradicional, sustituye el cous-cous por bulgur. Este cereal tiene una textura ligeramente más crujiente y un sabor más tostado.
  • Quinoa: Para una versión sin gluten, utiliza quinoa cocida. La preparación es similar y su sabor combina muy bien con las hierbas frescas.
  • Toques frutales: Agrega granos de granada o trozos de manzana para darle un toque dulce y un contraste de texturas.
  • Infusión de menta: Puedes hidratar el bulgur o el cous-cous con una infusión de menta para potenciar el aroma y sabor del plato.
  • Hierbas frescas: A la hora de picar las hierbas, utiliza un cuchillo bien afilado y córtalas justo antes de incorporar al tabbouleh para preservar su frescura.

¿Con qué acompañar el tabbouleh?

El tabbouleh es ideal como entrante, pero también se puede servir como acompañamiento de platos principales. Combínalo con:

  • Falafel: Las croquetas de garbanzo son un acompañamiento perfecto.
  • Hummus: Sirve tabbouleh junto a un buen plato de hummus y pan de pita para disfrutar de una comida de inspiración libanesa.
  • Carne o pescado: Funciona muy bien como guarnición de platos principales a la parrilla.

Disfrutar de un tabbouleh fresco y aromático no solo es un placer para el paladar, sino que también aporta beneficios para la salud gracias a sus ingredientes naturales y ricos en nutrientes. Este plato demuestra cómo una receta sencilla puede convertirse en todo un referente de la cocina internacional. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus comensales con todo su sabor!

receta ensalada de garbanzos fría
Artículo relacionado:
Receta mejorada: Ensalada de garbanzos fría con trucos y variaciones

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.