El shock de keratina para el pelo es, sin duda, uno de los tratamientos capilares más revolucionarios y efectivos que han surgido en los últimos años. Muchas personas lo eligen por su capacidad para transformar cabellos opacos, dañados y encrespados en melenas sedosas, brillantes y manejables. Aunque su aplicación parece solo accesible en salones de belleza, también es posible realizarlo en casa si se siguen las pautas correctas. Si estás buscando respuestas a tus dudas sobre este tratamiento y consejos útiles para prolongar sus efectos, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, abordaremos todas las preguntas y detalles cruciales sobre el uso de keratina, sus cuidados y beneficios.
Todo lo que necesitas saber sobre el shock de keratina
La keratina es una proteína natural que se encuentra en el cabello, la piel y las uñas. Su función principal en el pelo es proteger y fortalecer la estructura capilar, pero factores como la exposición al sol, el uso de herramientas térmicas y tratamientos químicos pueden reducir sus niveles, dañando las fibras capilares. De ahí la importancia de los tratamientos de keratina, que restauran esta proteína, ofreciendo múltiples beneficios, desde su reparación hasta un alisado notable.
¿Para qué tipos de cabello es recomendable?
El shock de keratina se puede aplicar en todo tipo de cabellos, aunque tiene efectos especialmente visibles en aquellos que están dañados, encrespados y deshidratados. Algunas situaciones específicas donde el tratamiento resulta muy beneficioso incluyen:
- Cabellos teñidos o decolorados, ya que no elimina el color del tinte.
- Melenas con frizz o encrespamiento difícil de controlar.
- Pelo seco o dañado por el uso de planchas y secadores.
- Cabellos que han perdido brillo y suavidad debido a tratamientos químicos o factores ambientales.
Sin embargo, es fundamental destacar que este tratamiento no es un alisado permanente, aunque reduce el frizz y facilita el peinado. Combina propiedades reparadoras con un efecto alisador parcial, lo que lo convierte en una excelente alternativa para quienes desean una melena más manejable.
¿Qué beneficios aporta el shock de keratina?
Los beneficios de este tratamiento son amplios y prometen resultados visibles desde el primer uso:
- Reparación profunda: Restaura las fibras capilares desde el interior, eliminando el aspecto quebradizo.
- Reducción del encrespamiento: Ideal para combatir el frizz provocado por la humedad.
- Mayor suavidad y brillo: La keratina actúa como un acondicionador intensivo, dejando el cabello más sedoso.
- Facilita el peinado: El cabello se torna más manejable, ahorrando tiempo en el arreglo diario.
- Protección externa: Crea una capa protectora contra agentes externos como el sol, el viento y los contaminantes.
¿Cómo se aplica un shock de keratina en casa?
Si bien acudir a un profesional es lo ideal para obtener los mejores resultados, también puedes aplicarlo tú mismo/a en casa. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Lava tu cabello: Utiliza un champú clarificante para eliminar residuos de productos anteriores. Esto permitirá que la keratina se adhiera mejor a las fibras capilares.
- Divide el cabello en secciones: Esto facilita una aplicación uniforme del producto, asegurando que todas las áreas se beneficien del tratamiento.
- Aplica la keratina: Utiliza un pincel o peine para distribuir el producto desde la raíz hasta las puntas. Asegúrate de cubrir cada mechón por completo.
- Deja actuar: Es importante respetar el tiempo de exposición recomendado por el fabricante, generalmente entre 20 y 40 minutos.
- Sella con calor: Usa una plancha para sellar la proteína en el cabello. Este paso es crucial para activar las propiedades del producto.
- No laves tu cabello durante 72 horas: Esto permitirá que la keratina se fije completamente en tu cabello.
No olvides seguir las instrucciones específicas del producto que elijas, ya que las recomendaciones pueden variar según la marca.
Cuidados básicos después de un tratamiento de keratina
Para prolongar los efectos del shock de keratina, es esencial seguir ciertos cuidados:
- Evita lavar el cabello durante los primeros 2-3 días: Esto asegura que el producto se fije correctamente.
- Usa productos sin sulfatos ni cloruro de sodio: Estos ingredientes pueden degradar la keratina, reduciendo su efectividad.
- Evita atar el cabello: Durante los primeros días, evita coletas, pinzas o cualquier accesorio que pueda marcar el cabello.
- Protege tu cabello del agua salada o con cloro: Si nadas en el mar o en una piscina, aclárate el cabello inmediatamente después.
- Reduce el uso de herramientas térmicas: Aunque el calor activa la keratina, el uso excesivo de planchas o secadores puede dañar el cabello a largo plazo.
Si buscas un tratamiento que reúna reparación, hidratación y manejo del cabello, el shock de keratina es una excelente opción. Con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de sus beneficios mucho más tiempo y lucir una melena envidiable.