Series españolas en Netflix que no puedes perderte

  • Descubre la emoción y el suspense con "La casa de papel", un fenómeno global que transformó las series españolas.
  • "Élite" combina intriga, misterio y drama juvenil con giros atrapantes y personajes memorables.
  • El humor único de "Paquita Salas" ofrece una mirada divertida y emotiva al mundo del espectáculo.
  • "Las chicas del cable" destaca por su impacto emocional, ambientación histórica y mensaje feminista.
series españolas

Ahora que tenemos más tiempo del que pensábamos, es un buen momento para amortizar la cuota que pagamos por Netflix. ¿De qué manera? Dejándonos llevar por las series españolas que la plataforma pone a nuestra disposición. Desde luego, son títulos para todos los gustos y a tener muy en cuenta debido a la calidad que presentan y lo entretenidos que pueden llegar a ser.

La casa de papel, el gran éxito de las series españolas

Considerada como una de las mejores series españolas de todos los tiempos, “La casa de papel” no necesita presentaciones. Aunque inicialmente fue producida y emitida por Antena 3, no fue hasta que llegó a Netflix cuando alcanzó el reconocimiento y éxito internacional. Este thriller lleno de acción y tensión se convirtió en una sensación global, con su toque único de atracos e intriga que mantienen en vilo al espectador.

La trama, liderada por el personaje de El Profesor, se sitúa en torno a un grupo de atracadores que lleva a cabo elaborados planes con un alto impacto emocional y giros inesperados. No es de extrañar que se le considere un hito en la historia de la televisión española. Además, tiene el mérito de haberse convertido en una de las series más icónicas de Netflix.

Con cinco temporadas y un spin-off titulado «Berlín» en camino, esta serie sigue siendo un fenómeno cultural.

la casa de papel

Élite: Intrigas y emociones adolescentes

Si mezclamos drama adolescente con toques de misterio y asesinatos, el resultado es “Élite”. Esta serie, conceptualizada por Carlos Montero y Darío Madrona, ha acumulado una base de seguidores leales en todo el mundo. La trama, ambientada en Las Encinas, un colegio exclusivo, aborda las diferencias de clase, las tensiones sociales y los secretos oscuros bajo un formato dinámico y adictivo.

Uno de los puntos fuertes de “Élite” es que, a pesar de estar dirigida principalmente a un público joven, consigue enganchar a personas de todas las edades gracias a sus emocionantes giros de guion y a un reparto carismático.

Además, Netflix ha lanzado «Élite: Historias Breves», pequeños episodios paralelos que complementan las tramas principales y exploran aún más los personajes.

Paquita Salas y el humor único de Los Javis

Creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, “Paquita Salas” nos presenta la historia de una representante artística con un toque único de humor irreverente y humanidad. Interpretada por Brays Efe, Paquita es un personaje icónico que se sumerge en el mundo de los pequeños talentos del espectáculo mientras lidia con sus propios desafíos personales y profesionales.

Con tres temporadas disponibles, esta serie es un soplo de aire fresco en el panorama televisivo español, destacando por su enfoque humorístico y sus entrañables personajes secundarios que convierten cada episodio en una experiencia única.

Paquita Salas

Las chicas del cable: Un drama con toques feministas

La primera serie original española de Netflix, “Las chicas del cable”, nos sitúa en el Madrid de los años 20 para contar la historia de cuatro mujeres que trabajan como operadoras telefónicas. Este drama de época no solo destaca por sus magníficas interpretaciones y ambientación, sino también por abordar temas como el feminismo, la igualdad de género y la independencia femenina.

El impacto emocional de esta serie, especialmente en sus primeras temporadas, y su capacidad para equilibrar drama, romance y misterio, la convierten en un título imprescindible para los amantes de las series con una narrativa profunda y emotiva.

Alta Mar: Misterio en alta mar

Si te gustan las historias de misterio con una ambientación histórica única, “Alta Mar” es tu serie. Ambientada en los años 40, sigue las vidas de un grupo de pasajeros en un barco transatlántico que viaja de Europa a América. Con intrigas, secretos y un asesinato inesperado a bordo, esta serie atrapa desde el primer episodio.

Con dos temporadas disponibles, es un ejemplo perfecto de cómo las series españolas han logrado combinar producciones de alta calidad técnica con historias absorbentes.

Sky Rojo y El Inocente series españolas en Netflix
Artículo relacionado:
Sky Rojo y El Inocente: Las series españolas imprescindibles de Netflix

Merlí: Inspiración a través de la filosofía

Emitida originalmente por la televisión catalana, “Merlí” es una serie que ha llegado al corazón de los espectadores gracias a su enfoque educativo y emocional. La serie sigue las lecciones de un excéntrico profesor de filosofía, Merlí Bergeron, y cómo estas impactan en la vida de sus estudiantes.

Sin duda, los temas filosóficos tratados en cada episodio y la manera en que se relacionan con los problemas cotidianos de los personajes la convierten en una experiencia única que no te puedes perder. Además, su spin-off “Merlí: Sapere Aude” amplía aún más las historias de algunos de sus personajes más queridos.

Con Netflix tomando cada vez más en cuenta el talento español para sus producciones, está claro que las series españolas seguirán cautivando a las audiencias globales con historias frescas y cautivadoras. Si eres amante de la buena televisión, sumérgete en los títulos mencionados y descubre por qué el talento español está marcando tendencia en el mundo del entretenimiento.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.