La mujeres que se encuentran en la etapa del embarazo, con frecuencia son propensas a decidir sus cambios en el estilo de vida y determinados hábitos, siendo la automedicación una de ellas. Muchas mujeres sienten que pueden auto medicarse así mismas en cuestiones de salud simples y no molestar a la familia o acudir con el médico. Sin embargo, la automedicación durante el embarazo puede tener repercusiones muy peligrosas.
Existen innumerables razones por las que no es justificable la automedicación, comenzando con el hecho de que esto puede ser perjudicial tanto para la mujer embarazada como para el feto. Incluso se sabe que algunos suplementos vitamínicos puede llegar a ser peligrosos al grado tal de provocar abortos involuntarios.
Esto sucede dado que el feto se acaba de formar y el cuerpo de la mujer cambia a tal punto que ya no puede mantener o sostener esa nueva vida. Esto implica que existen altas posibilidades de que se presente el aborto involuntario y si las complicaciones son graves, puede haber afectaciones negativas en cuanto a futuras concepciones.
Otro de los riesgos de la automedicación durante el embarazo es la malformación del bebé; es decir, la automedicación en cualquier etapa del embarazo puede dificultar el crecimiento normal del feto, dando como resultado que se presenten una serie de malformaciones y problemas en el desarrollo del bebé apenas concebido.
La automedicación en el embarazo también pueden afectar el desarrollo de ciertos órganos del bebé como los órganos reproductivos. Esto se debe al hecho de que existen determinados sustancias en los medicamentos que afectan el desarrollo del bebé, por lo cual se debe evitar automedicarse cuando se esta en embarazada.
Sé el primero en comentar