Cómo usar lentes de contacto de forma segura: guía completa

  • La higiene y el mantenimiento son cruciales para evitar infecciones oculares al usar lentes de contacto.
  • Hay personas no aptas para lentes de contacto, como quienes sufren infecciones oculares frecuentes o trabajan en ambientes con polución excesiva.
  • Es importante desmentir mitos sobre las lentes de contacto y seguir revisiones periódicas con un profesional óptico.

Contact_Lens_Ayala

Muchas personas son usuarias de lentes de contacto, sin embargo, son muy pocas las que las utilizan de forma correcta y con total seguridad. La salud ocular suele ser una de las grandes olvidadas, ya que priorizamos otras cuestiones como el deporte o la alimentación. Pero nuestros ojos requieren de cuidados específicos, ya que son esenciales y únicos a lo largo de nuestra vida.

Un uso inadecuado de las lentes de contacto, como la falta de limpieza o desinfección, puede provocar infecciones oculares graves. Toda lente retirada del ojo debe limpiarse y desinfectarse antes de volver a colocarse. Además, no solo las lentes, sino también el estuche donde se almacenan deben mantenerse impecables para evitar contaminaciones.

Recomendamos utilizar una solución de limpieza homologada para desinfectar tanto las lentes como el estuche, dejando que este último se seque de forma natural. Este pequeño gesto puede marcar la diferencia entre una correcta higiene y una infección ocular.

¿Quiénes no deberían usar lentes de contacto?

  • Personas que sufren infecciones oculares frecuentes. Las infecciones recurrentes podrían agravarse por el uso de lentes.
  • Alergias severas. Las personas con alergias graves pueden experimentar incomodidad constante al usar lentes de contacto.
  • Ojos secos. Este problema puede complicar el uso de lentes si no se aborda con el asesoramiento de un profesional.
  • Trabajadores expuestos a tóxicos o polvo. Aquellos que trabajan en entornos con polución elevada deben evitar las lentes de contacto.
  • Personas con problemas para manipular las lentes o mantenerlas limpias.

Uso adecuado de lentes de contacto

Errores comunes a evitar

Hay ciertos descuidos y errores que pueden comprometer la salud de nuestros ojos al utilizar lentes de contacto:

  • Uso de lentes caducadas o deformadas: Un error común es seguir usando lentes caducadas o deformadas, lo que podría rayar la córnea o incluso causar el crecimiento anormal de vasos sanguíneos.
  • Evitar el uso si estás bajo un tratamiento ocular: Si estás utilizando gotas para los ojos, consulta con tu médico antes de usar lentes de contacto, ya que algunas fórmulas pueden reaccionar negativamente.
  • Evitar soluciones caseras: En ninguna circunstancia uses soluciones caseras para limpiar tus lentes, ya que no proporcionan la seguridad que necesita el ojo y pueden ser un caldo de cultivo para bacterias.

Consejos para el cuidado ocular con lentes de contacto

Cuidar de tus ojos mientras llevas lentes de contacto requiere constancia y atención a los detalles:

  • Sé consciente de los síntomas de advertencia: Si notas enrojecimiento, dolor, lagrimeo, sensibilidad a la luz o visión borrosa, retira las lentes y consulta a tu médico.
  • Evita las lentes de fantasía de baja calidad: Estas lentes, si no están homologadas, pueden ser peligrosas para la visión.
  • Haz revisiones oculares periódicas: Mínimo una vez al año para evaluar la salud de tus ojos y ajustar la graduación de las lentes si es necesario.

Examen ocular con lámpara

Tipos de lentes de contacto y sus características

Existen diversos tipos de lentes de contacto en el mercado, diseñadas para diferentes necesidades:

  • Lentes blandas: Son las más comunes debido a su comodidad. Se presentan en varias versiones según la frecuencia de uso.
  • Lentes de uso diario: Perfectas para aquellos que prefieren evitar el mantenimiento diario, ya que se desechan tras un solo uso.
  • Lentes de uso prolongado: Aunque permiten dormir con ellas puestas, conllevan un mayor riesgo de infecciones si no se cuidan adecuadamente.
  • Lentes decorativas o de fantasía: Cambian el color o el aspecto de los ojos y requieren una consulta previa con un profesional.

Gotas oculares

Mitos y realidades sobre las lentes de contacto

Alrededor del uso de lentes de contacto existen numerosos mitos que es importante desmentir:

  • ¿Las lentes son incómodas? Falso. Con el ajuste adecuado, apenas notarás que las llevas puestas.
  • ¿No se pueden usar lentes con astigmatismo? Falso. Existen lentes tóricas diseñadas específicamente para astigmatismo.
  • ¿Las lentes pueden causar infecciones? Solo si no se limpian adecuadamente.
  • ¿Pueden moverse detrás del ojo? Imposible, la anatomía del ojo lo impide.

La información es clave para adoptar hábitos saludables y prevenir complicaciones. Si tienes dudas, consulta siempre con un profesional óptico-optometrista. Cuidar tus ojos debe ser una prioridad. Con el correcto uso y mantenimiento de las lentes de contacto, puedes disfrutar de una visión clara y saludable por muchos años.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.