Este martes 23 de enero se anunciaron los nominados a los Premios Oscar 2024, un evento que cada año paraliza al mundo del cine y que en esta ocasión tuvo como presentadores a los actores Zazie Beetz y Jack Quaid. La presentación se llevó a cabo desde el emblemático Teatro Samuel Goldwyn de la Academia y fue retransmitida en directo para espectadores de todo el mundo.
Las quinielas apuntaban a películas como «Barbie» y «Oppenheimer» como grandes contendientes al máximo galardón, y no decepcionaron al convertirse en protagonistas en muchas de las principales categorías. Pero, ¿qué hay de la representación española en la gala? ¿Cumplieron las películas de nuestro país las expectativas generadas tras una temporada de éxitos en otros festivales internacionales?
La Gala de los Oscar 2024: Datos clave
La 96ª edición de los Premios Oscar se celebrará el próximo 10 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. En España, la gala podrá seguirse en directo en la madrugada del domingo al lunes. Como anfitrión, repetirá el carismático Jimmy Kimmel, quien ha demostrado en ediciones anteriores su destreza para amenizar una ceremonia que suele extenderse hasta altas horas de la madrugada.
La expectación crece no solo por los nominados, sino también por los discursos, las actuaciones musicales y la alfombra roja, que se convierte cada año en una pasarela de estilo y glamour. La atención mediática estará también en las apuestas; ¿quién será el gran ganador de la noche? ¿Y qué lugar ocupará el talento español en esta celebración del cine internacional?
La representación española en los Premios Oscar 2024
España contará este año con una destacada representación gracias a dos películas: «La sociedad de la nieve» y «Robot Dreams». Ambas producciones han sido aclamadas tanto en el panorama nacional como internacional, lo que las ha llevado a competir en categorías clave en los Premios Oscar.
«La sociedad de la nieve», dirigida por Juan Antonio Bayona, está nominada a Mejor Película Internacional y a Mejor Maquillaje y Peluquería. Su desgarradora narración sobre el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes en 1972 ha conmovido a la crítica y al público. La película competirá en la categoría internacional contra otras potentes producciones, como «Perfect Days» de Japón y «La zona de interés» de Reino Unido.
Por otro lado, «Robot Dreams», de Pablo Berger, se postula como candidato a Mejor Película de Animación. Este filme destaca por su originalidad y sensibilidad, y se enfrentará a gigantes como «Spider-Man: Cruzando el multiverso» y las creaciones de estudios como Pixar con «Elemental».
Las ausencias: Penélope Cruz y «Ferrari»
A pesar de su calidad interpretativa y su impecable trayectoria, Penélope Cruz no logró una nominación por su papel en «Ferrari». La película, aunque prometedora, no alcanzó el nivel de repercusión esperado, algo que la alejó de las categorías principales de los Oscar 2024.
Principales nominaciones de los Oscar 2024
A continuación, presentamos un listado con las categorías más importantes y sus respectivos nominados:
Nominaciones a Mejor Película
- American Fiction
- Anatomía de una caída
- Barbie
- Los asesinos de la luna
- Los que se quedan
- Maestro
- Oppenheimer
- Pobres criaturas
- Vidas pasadas
- La zona de interés
Nominaciones a Mejor Dirección
- Christopher Nolan por Oppenheimer
- Martin Scorsese por Los asesinos de la luna
- Jonathan Glazer por La zona de interés
- Yorgos Lanthimos por Pobres criaturas
- Justine Triet por Anatomía de una caída
Otras categorías destacadas
- Mejor Actor: Paul Giamatti, Cillian Murphy, Bradley Cooper, Jeffrey Wright, Colman Domingo.
- Mejor Actriz: Lily Gladstone, Emma Stone, Sandra Hüller, Carey Mulligan, Annette Bening.
- Mejor Guion Original: Los que se quedan, Secretos de un escándalo, Anatomía de una caída, Maestro, Vidas pasadas.
- Mejor Documental: 20 días en Mariúpol, Bobi Wine: The People’s President, To kill a Tiger, La memoria infinita, Las cuatro hijas.
Categorías técnicas e importancia de «La zona de interés»
Una de las películas que ha despertado más interés en esta edición es «La zona de interés», que combina la excelencia técnica con un guion poderoso y un mensaje profundamente humano. Además de estar nominada a Mejor Película Internacional, figura entre los nominados a categorías como diseño de producción y fotografía.
Con los Oscar 2024 a la vuelta de la esquina, todo está preparado para una gala inolvidable. España puede sentirse orgullosa de su representación, que demuestra el talento y la creatividad de nuestra industria cinematográfica. Tanto «La sociedad de la nieve» como «Robot Dreams» llevarán muy alto el nombre de nuestro cine.