Remedios para la hinchazón en el estómago

Hinchazón de estómago

La hinchazón en el estómago puede producirse por causas variadas. El hecho de que nuestro estómago se inflame puede indicar que algo va mal o que nuestros hábitos y estilo de vida no es el adecuado para nosotros. Si es algo puntual, podremos reconocerlo  y tratar de evitar la sensación, aunque en personas es algo que puede llegar a ser recurrente.

Hay interesantes remedios y formas de prevenir la hinchazón en el estómago, que resulta molesta y puede causar incluso dolor. Así que toma nota de todo lo que puedes hacer para evitar este problema. Además, si es algo que pasa a menudo, es importante consultar con un médico sobre las posibles causas.

Comes muy rápido

Que el estómago se inflame puede suceder porque comemos muy rápido. Esto hace que mientras masticamos ingerimos más aire del que debemos, por lo que finalmente se traduce en gases e hinchazón. La solución en estos casos es tratar de comer despacio. Debemos tomarnos nuestro tiempo, sentarnos siempre a la mesa y evitar distracciones como la televisión, con la cual no somos conscientes realmente de cuánto comemos.

Comes alimentos que provocan hinchazón

Alimentos

Sí hay ciertos alimentos que pueden contribuir a que nuestro estómago se hinche, como por ejemplo la coliflor o las castañas. Tienen componentes que hacen que generemos más gases, lo que nos produce malestar. Si somos propensos a ello siempre es mejor evitar estos alimentos o bien comerlos en pequeñas cantidades. Puedes hacer una lista con los alimentos que no son aptos para ti para así tenerlo en cuenta en tus comidas.

Usa las infusiones

Infusiones

Tomar café o bebidas gaseosas durante y después de las comidas solamente nos producirá gases e irritación estomacal. Es por eso que debemos cambiar estos hábitos por otros mucho más sanos. En este caso nos referimos a las infusiones, unas bebidas que son muy sanas y que además cuentan con estupendas propiedades. Podemos elegir infusiones como la de menta, la de manzanilla o la de hinojo. Todas ellas nos ayudan a evitar los gases y reducir la hinchazón en el estómago. Tomarlas después de cada comida nos ayudará muchísimo en las digestiones.

Evita el estreñimiento

En muchas ocasiones lo que nos causa esa sensación de hinchazón es precisamente el estreñimiento. Para evitar esto debemos tomar alimentos con fibra como frutas, verduras y alimentos integrales. También es necesario beber mucha agua durante el día, con al menos dos litros, ya que esto es necesario para que nuestro cuerpo realice bien sus funciones. Si aún así el estreñimiento persiste podremos acudir a la farmacia o a nuestro médico de cabecera para comentar el problema y buscar soluciones.

Hinchazón por estrés

Yoga

El estrés puede causar muchos problemas y entre ellos se encuentran las molestias estomacales. Son muchas las personas que precisamente por estrés hacen mal las digestiones y tienen problemas como hinchazón, gases o ardor. La solución en este caso es ver cuál puede ser la fuente de estrés y tratar de controlar esas situaciones. Todo lo que nos genera ese estrés y malestar debe controlarse para evitar mayores problemas. Realizar actividades que nos relajan, como puede ser el yoga o la meditación, pueden ser muy beneficiosos para nosotros.

Menstruación y sus problemas

Es habitual que cuando tengamos la menstruación o incluso los días antes surjan problemas como el de la hinchazón en el estómago. En estos casos es difícil evitarlo, pues es una reacción normal de nuestro cuerpo a los cambios hormonales. Lo que podemos hacer es utilizar un cojín de calor para la zona del estómago, ya que esto suele aliviar el dolor. También es una buena idea comer ligero durante estos días.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.