Con el paso de los años nos vamos percatando de la aparición de pequeñas arrugas o líneas de expresión. Pero no solo esto es lo que envejece nuestra piel. Hay muchos otros síntomas que nos preocupan, como la piel apagada, las impurezas, la hinchazón en los ojos o también las manchas en la piel. Por predisposición tendremos más de un problema que de otro, pero siempre podemos encontrar remedios caseros para rejuvenecer la piel.
Los remedios caseros tienen muchas ventajas frente a los cosméticos comprados. Y es que los cosméticos cuentan con muchos agentes químicos y no siempre son tan eficaces como cabría esperar. Además, los productos naturales son económicos y tienen la propiedad de que no suelen dar alergias o provocar reacciones en la piel. Así que puedes comenzar a probar estos remedios caseros para rejuvenecer tu piel.
Índice
Mascarilla para las manchas en la cara
Si tu problema es que con la edad comienzan a aparecer las manchas en la piel, ya sea por la exposición al sol como por el cambio hormonal. Estas manchas se pueden combatir en buena medida, y hay ingredientes naturales que nos ayudan. Podemos hacer una mascarilla para que la piel quede suave y para aclarar y dar luminosidad. Con un yogur natural, varias cucharadas de miel y el zumo de medio limón podremos hacer una sencilla mascarillas con muchas propiedades. El limón ayuda a eliminar las manchas, la miel ayuda a humectar la piel y el yogur natural cuenta con ácido láctico, el cual elimina las células muertas para una piel más limpia y luminosa.
Una mascarilla para exfoliar la piel
La exfoliación es fundamental para renovar la piel y que esta luzca mucho más luminosa y tersa. Es una forma más de tonificarla y verla con mejor aspecto. Para hacer un exfoliante casero solamente necesitamos avena, que se mezcla con otro ingrediente que sea suave con la piel, como la leche o la miel. Se debe aplicar sobre el rostro y realizar un ligero masaje, de forma que se exfolie la piel. Esto ayuda a dejar la piel suave y tonificada tras aplicar la crema hidratante.
Mascarilla para hidratar la piel
La aparición de arrugas también tiene mucho que ver con la hidratación de la piel, y es que las pieles más secas cuentan con menos sebo natural, y la sequedad provoca la aparición de líneas de expresión y arrugas. Hidratar la piel se puede hacer con la pulpa de unos aguacates maduros machacados y mezclados con aceite o con miel. Esta mascarilla se puede dejar veinte minutos sobre la piel para que se hidrate. Si tienes la piel seca puedes usar aceite. Esto ayudará a la piel a hidratarse y a evitar las primeras arrugas.
Mascarilla para tonificar la piel
Mantener las arrugas a raya y conseguir una piel tonificada y firme también tiene que ver con conseguir rejuvenecer la piel. Una piel más firme y tonificada es importante para evitar el proceso de envejecimiento en el que se nota la flacidez de la piel. Para hacer una mascarilla tonificante, utilizaremos la clara del huevo y miel. La miel hidrata y suaviza, y la clara tiene propiedades reafirmantes.
Mascarilla para un cutis apagado
Si quieres que la piel mejore, puedes utilizar también la infusión de manzanilla, sobre todo si tienes el cutis sensible, ya que es calmante. Debes hacer una infusión de manzanilla, de forma simple, y después meterla en la nevera para que enfríe. Esto además de calmar la piel tendrá efecto tonificante con el frío y te dejará la piel mucho más luminosa. Debes aplicarla con un algodón sobre el rostro, con pequeños toques.
Sé el primero en comentar