El acné nos puede acompañar a lo largo de nuestra vida, es cierto que es en la época de desarrollo y adolescencia donde tenemos más granitos y espinillas, sin embargo, podemos sufrirlos en cualquier momento.
Siempre dependerá del tipo de piel, herencia genética y de la alimentación que mantengamos, por eso, estos consejos para ponerle freno y solución a las espinillas nos interesa a la gran mayoría.
Muchas veces encontramos en los remedios caseros tratamientos sencillos, prácticos y eficaces para acabar con ciertas dolencias. En este caso, para acabar con las espinillas.
El acné común, no deja de ser una enfermedad crónica que afecta directamente a la piel, se forman nódulos, pústulas y cicatrices provocados por una inflamación del folículo piloso y las glándulas sebáceas. Generalmente el acné aparece en la espalda, rostro o parte superior del pecho.
Existen varios tipos de acné, uno más leve y otro mucho más persistente, los consejos que os daremos a continuación a base de tratamientos naturales ayudan a eliminar el acné leve del rostro, torso o espalda, sin embargo, para el acné más severo hay que acudir a un especialista para determinar el tratamiento médico adecuado.
Índice
Remedios caseros para eliminar las espinillas
Actualmente existen muchísimos tratamientos para eliminar las espinillas, como son las cremas, pastillas o lociones. A continuación, te contamos cuáles son los mejores tratamientos caseros que puedes realizar en casa para deshacerte de ese molesto acné.
Árbol de té
El árbol de té es una muy buena opción para limpiar el rostro, es un producto antiséptico que sirve para tratar cortes, raspaduras, picaduras de insectos o quemaduras.
Aprende a realizar un tónico a partir de aceite de árbol de té:
- Mezcla 5 cucharadas de jabón neutro, con una cucharadita de aceite de árbol de té en un recipiente.
- Realiza una infusión de manzanilla en una taza.
- Vierte el té en el recipiente y mezcla, deja enfriar.
- Lávate la cara con este tónico cada mañana y cada noche.
Té verde
Por otro lado, puedes realizar un tónico casero con tan sólo una bolsita de té y un poco de vinagre de manzana.
- Realiza una infusión de té verde en una taza.
- Una vez frío vierte la mitad de la taza en una botella de plástico y añade 1/4 de taza de vinagre.
- Guarda el preparado en la nevera y utilízalo regularmente para lavarte la cara.
Levadura de cerveza
La levadura es muy sencilla de conseguir y hacer un remedio casero con ella más. Mezcla un poco de leche con varias cucharadas de levadura hasta conseguir una pasta. Aplícala por las zonas a tratar como si se tratase de una mascarilla, deja actuar 10 minutos y lava con agua tibia.
Puré de frutas
En este caso tanto la piña como la papaya pueden ayudarte a tratar las espinillas. Tan sólo necesitas elegir la fruta que más te guste y aprovecha la pulpa para realizar un puré y aplicarlo durante 15 minutos.
La piña posee gran cantidad de vitamina C, nos ayuda a producir más colágeno evitando que vuelvan a aparecer los granitos.
En cambio, la papaya, tiene propiedades bactericidas protegiendo el área de posibles infecciones. Lo ideal es combinar las dos frutas, utilizarlas cada semana indistintamente una.
Zanahoria y limón
El limón es un potente limpiador y la zanahoria nutre y revitaliza la piel. La combinación de ambas puede ser un gran tratamiento, para poder curar el acné ralla dos zanahorias medianas y añade el zumo de 3 limones.
Mezcla el resultado y aplícalo en forma de mascarilla, deja actuar durante 20 minuto y aclara. Con este remedio secarás los granitos y blanquearás las zonas que se han quedado marcadas por los anteriores granos.
Hay que tener en cuenta que el limón puede ser muy agresivo, por lo que no debes tomar el sol si has realizado este tratamiento natural porque podría dejarte la piel fotosensible.
Ten cuidado en estos casos
No todas las personas nos funcionan los mismos remedios, somos diferentes, distintas cargas genéticas, hábitos y estilos de vida. Sin embargo, existen algunas pautas que nadie debería realizar teniendo acné porque puede ser muy nocivo.
A continuación te contamos qué es lo que NO debes hacer, así como remedios que realmente no funcionan.
- No utilizar bicarbonato, porque altera directamente el pH natural de la piel, por ello, no ayudaría a tratar el acné.
- Exfoliación: Cuando se padece acné no se debe exfoliar el rostro o la zona porque se podría irritar, ocasionar heridas e inflamación.
- Utilizar dentífrico: es un mito que corre de casa en casa, sin embargo, no funciona. La pasta de dientes puede bajar la inflamación y secar los granos, pero no es un producto diseñado para que sea aplicado en zonas sensibles y sufridas.
- No debes apretar los granos.
- Utilizar jabones perfumados y fuertes.
- Lavar constantemente la zona afectada.
- Hay que ser paciente, la sanación completa conlleva mucho tiempo.
Sé el primero en comentar