Asociamos de forma natural el uso de redes sociales al entretenimiento personal y a las relaciones personales. Sin embargo, su uso va mucho más allá. Las redes sociales son un pilar básico también de las relaciones y las dinámicas laborales, ganando importancia cada día.
Las redes sociales pueden ayudarte a encontrar trabajo y fortalecer tus relaciones profesionales. Hablamos, por supuesto, de redes sociales profesionales como LinkedIn, todo un referente mundial. Pero existen, además de esta, otros espacios donde puedes compartir tus capacidades, darte a conocer a las empresas y contactar con otros profesionales.
¿Qué son las redes sociales profesionales?
Las redes sociales profesionales son plataformas que ponen su foco en los negocios y las relaciones comerciales. A través de ellas se crean conexiones laborales, que pueden funcionar como bolsas de trabajo, bases de datos de clientes potenciales, e incluso como buscador de inversores o socios de negocio.
Cuanto mayor sea el número de redes sociales profesionales donde puedas promover tus servicios y actividades, mayor número de posibilidades tendrás de conectar con usuarios que favorezcan de alguna manera a tu persona o a tu negocio. No pienses, sin embargo, que basta con abrir una cuenta. Si esperas resultados tendrás que:
- Completar y optimizar tu perfil de usuario: Esto es fundamental para que los reclutadores lo puedan ver, para que el personal de recursos humanos te encuentre con facilidad y también para que otros profesionales con perfiles parecidos puedan verte y formar parte de tu red de contactos. Si necesitas más consejos sobre este tema, visita nuestro artículo sobre cómo completar tu perfil en redes sociales profesionales.
- Publicar contenido de calidad: Para que tu perfil tenga visibilidad, es fundamental publicar y compartir contenido interesante y de calidad. Contenido actual relacionado con tu ámbito laboral u opiniones personales que provoquen debate y generen opiniones. Asimismo, será importante intercambiar opiniones en los posts de otras personas.
Las redes sociales profesionales más importantes
LinkedIn es la red social profesional más popular, la que todos conocemos y de la que todos hemos oído hablar. Pero no es la única que podemos utilizar para presentarnos de una forma atractiva o crear nuevas relaciones laborales. A continuación, te presentamos una selección de las redes más influyentes y sus características destacadas:
Fundada en 2002, LinkedIn es la red social de referencia en el mundo laboral. Tiene más de 900 millones de usuarios y está presente en más de 200 países alrededor del mundo. Puedes usarla para mostrar tu currículum, mejorar tu reputación publicando actualizaciones y noticias, interactuar con otras personas, estar al día de novedades empresariales y, por supuesto, buscar trabajo. Optimiza tu entorno laboral para el teletrabajo con estilo.
LinkedIn es gratuita, aunque también ofrece una versión Premium con características adicionales como clases y seminarios en línea, insights sobre quiénes visitan tu perfil y mejores herramientas para la búsqueda de empleo y prospectos.
Xing es la red social profesional líder en Alemania que gana terreno en Europa. Su principal utilidad es la de gestionar contactos y establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector. La plataforma también incluye grupos temáticos y foros en los que puedes plantear cuestiones, intercambiar información u opiniones sobre temas específicos.
Ofrece una versión gratuita y otra Premium, lo que te permitirá descubrir contactos hasta el sexto grado de conexión y explorar una amplia base de ofertas de empleo. Además, Xing está diseñada para adaptarse a las necesidades del mercado europeo.
Womenalia
Womenalia, fundada en septiembre de 2011, es la primera red social mundial de networking para mujeres. Su objetivo principal es aumentar la visibilidad del talento femenino en el terreno empresarial, incrementando el emprendimiento y promoviendo políticas inclusivas.
Cuenta con más de 350.000 usuarias y ofrece múltiples herramientas como eventos de networking, portales de empleo, contenidos especializados, blogs y una amplia red de contactos profesionales que pueden ser de gran apoyo para alcanzar tus metas.
Gust
Gust es una red social enfocada en startups. Con más de 800.000 fundadores y 85.000 inversionistas, esta plataforma es perfecta si tienes un proyecto y necesitas apoyo financiero. Gust ofrece diferentes planes de costos dependiendo de la etapa y tamaño de tu startup, proporcionando acceso a una red global de inversores.
About.me
About.me funciona como una tarjeta de presentación en línea, permitiendo unificar en un espacio único todos los vínculos a tus perfiles en redes sociales, sitios web o blogs profesionales. Su interfaz personalizada facilita la consolidación de una imagen de marca digital, ideal para profesionales que buscan destacar su trayectoria y experiencia laboral.
No olvides revisar cómo optimizar tu tiempo para ser más eficiente en todas tus actividades laborales y online.
Las opciones para mejorar nuestra red de contactos profesionales no terminan aquí. Plataformas como Behance, Freelancer, Universia y muchas otras ofrecen servicios específicos para sectores creativos, universitarios y freelances, mostrando que hay una red social profesional para cualquier perfil.
Invertir tiempo en construir una red sólida y activa a través de estas plataformas puede ser decisivo para tu carrera. Aprovecha el potencial de estas herramientas y da un paso adelante en tu desarrollo profesional.