Bruxismo infantil: Causas, síntomas y cómo tratarlo eficazmente

  • El bruxismo infantil es habitual pero puede causar desgaste dental y dolor mandibular si no se trata.
  • Las causas incluyen estrés, problemas dentales y trastornos del sueño.
  • Tratamientos como férulas nocturnas y fisioterapia ayudan a prevenir daños en los dientes.
  • Fomentar un sueño reparador y reducir el estrés son medidas clave para prevenir el bruxismo.

bruxismo en una nena

El bruxismo infantil, también conocido como el rechinamiento o apretamiento de los dientes, es un fenómeno frecuente en los niños. Aunque en la mayoría de los casos no representa un problema grave, algunas situaciones pueden requerir atención médica o dental para evitar posibles complicaciones. Por lo tanto, reconocer los síntomas, entender las causas y tomar medidas preventivas es esencial para garantizar el bienestar de los más pequeños.

¿Qué es el bruxismo y por qué ocurre en los niños?

El bruxismo infantil se refiere al hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, tanto durante el día como en la noche. Este fenómeno puede ser completamente asintomático y desaparecer por sí solo, especialmente si ocurre en las primeras etapas de desarrollo dental. Sin embargo, en algunos casos, puede persistir y ocasionar problemas graves en la salud dental y general del niño.

Algunas de las causas principales incluyen:

  • Factores psicológicos: Estrés, ansiedad, miedo o tensión emocional pueden desencadenar este hábito. Cambios significativos en la vida del niño, como la llegada de un hermano, mudanzas o problemas escolares, son ejemplos comunes.
  • Aspectos físicos: Problemas de alineación dental (maloclusión), erupción de nuevos dientes, dolor de oído o molestias dentales también pueden ser desencadenantes.
  • Trastornos del sueño: Alteraciones como apnea del sueño, terrores nocturnos o insomnio están asociados con el bruxismo nocturno.
  • Presencia de parásitos: Aunque no es un factor directo, el malestar asociado a infecciones parasitarias puede influir en este hábito.

Síntomas del bruxismo en niños

Detectar el bruxismo en los niños puede ser complicado, ya que a menudo ocurre de manera inconsciente, sobre todo en la noche. Sin embargo, hay signos y sintomas claros a los que los padres deben prestar atención:

  • Sonido de rechinar los dientes mientras el niño duerme.
  • Dolor o incomodidad en la mandíbula, especialmente al despertar.
  • Sensibilidad dental a alimentos fríos, calientes o dulces.
  • Desgaste anormal de los dientes, visibles incluso en los dientes de leche.
  • Dolores de cabeza recurrentes o molestias faciales.
  • Inflamación o enrojecimiento en las encías.

Impactos del bruxismo no tratado

Si no se aborda a tiempo, el bruxismo puede llevar a:

  • Desgaste significativo del esmalte dental: Esto puede exponer capas más sensibles de los dientes, causando molestias.
  • Fisuras o fracturas dentales: En casos graves, el rechinar de los dientes puede debilitar las estructuras dentales.
  • Dolores crónicos: Dolor en la mandíbula, cabeza o cuello.
  • Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): Que afectan la movilidad y funcionalidad de la mandíbula.

Diagnóstico y cuándo consultar a un especialista

Si los padres sospechan que su hijo tiene bruxismo, es fundamental acudir a un especialista. El diagnóstico suele incluir:

  • Una evaluación dental completa para identificar desgaste o fracturas.
  • Entrevistas para entender el estrés, hábitos de sueño u otras posibles causas.
  • Pruebas adicionales como estudios del sueño, si se sospechan trastornos relacionados.

Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones y permitir un tratamiento temprano y adecuado.

Tratamientos y soluciones para el bruxismo infantil

El tratamiento del bruxismo en niños depende de la causa subyacente y la gravedad del problema:

  • Tratamiento emocional: Si el estrés es un factor importante, trabajar en la relajación del niño puede ser crucial. Las actividades como leer un cuento antes de dormir, baños calientes o técnicas de respiración profunda pueden ser útiles.
  • Férulas de descarga: En casos más graves, el dentista puede recomendar el uso de férulas nocturnas. Estos dispositivos protegen los dientes del desgaste y alivian la presión en la mandíbula.
  • Fisioterapia: Para aliviar tensiones musculares y mejorar la función mandibular.
  • Control de los hábitos de sueño: Mantener un horario regular de sueño, evitar pantallas antes de dormir y crear un ambiente relajado pueden reducir los episodios de bruxismo nocturno.
  • Consultas regulares al odontopediatra: Ayudan a monitorear el desgaste dental y ajustar el tratamiento según sea necesario.
trastornos del sueño en niños
Artículo relacionado:
Todo sobre el sueño infantil: Fases, trastornos y recomendaciones

Prevención: ¿Qué pueden hacer los padres?

La prevención del bruxismo infantil incluye estrategias simples pero eficaces:

  1. Alentar el manejo del estrés: Motivar a los niños a expresar sus emociones y buscar soluciones adecuadas para sus problemas.
  2. Fomentar hábitos alimenticios saludables: Evitar alimentos altos en azúcar antes de acostarse y priorizar una dieta equilibrada.
  3. Establecer rutinas: Un ambiente tranquilo y predecible antes de dormir puede reducir la tensión y la ansiedad.

El bruxismo infantil, aunque común y a menudo inofensivo, requiere atención y seguimiento. Con estrategias adecuadas, el apoyo de los padres y la orientación de profesionales, es posible aliviar el malestar del niño y prevenir problemas mayores en su salud bucodental y general.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.